Actualidad y sociedad
11 meneos
40 clics

La Misa de La 2, con cuatro asistentes, alcanza récord de audiencia

Con el confinamiento en casa por el coronavirus, y los templos vacíos, la Misa televisada superó en este pasado domingo el millón de espectadores. En concreto la ceremonia fue seguida por 1.061.000 espectadores, 14,3%, una cuota que llegaría a ser incluso interesante para la cadena líder, Telecinco. En el programa íntegro, que comenzó a las 10.20, se reunieron de media 1.012.000, 13,8%. Duplicó al resto de programas de las cadenas principales a esa hora matinal.

| etiquetas: misa , la2 , asistentes , record , audiencia , tdt , television , coronavirus
  1. Telecinco, la cadena líder y viene pisandole los talones con fuerza La Misa de LA 2.

    Nos merecemos la extinción.
  2. Es lo que tiene el aburrimiento... :troll:
  3. Eso es el 2% de la población. Me parece un fracaso de audiencia si no se puede ya ir de manera presencial.
  4. #3 1 millon de audiencia un domingo a las 10 de la mañana, puede ser de todo menos fracaso...
  5. #4 Hay un 25% de la población que asiste a misa los domigos de forma presencial. Menos de uno de cada diez de esas personas ha visto la misa. Un fracaso.
  6. #5 UN RABO un 25% de la población asiste a misa. No creo que llegue a un 5%
  7. #6 #5 un 13'4 de los que se reconocen como católicos, según el cis.

    Por ejemplo, sobre religión. El 67,5% de los españoles, según este último barómetro, se define católico, mientras que un 16,1% dice no ser creyente y un 10,7%, ateo.

    Pero entre los católicos, son muy pocos los que reconocen ser practicantes. De hecho, un 62,1% admite no ir casi nunca a misa.

    Sólo un 2,7% dice ir varias veces a la semana y un 13,4%, casi todos los domingos y festivos. Un 8,8% va alguna vez al mes y un 11,5%, varias veces al año.


    www.huffingtonpost.es/2019/02/28/el-porcentaje-de-catolicos-que-no-va-

    #4 han triplicado audiencia

    Empezando por el final, si trasladamos las cifras del CIS, más de 30 millones de personas en España se consideran católicos, pero según datos de los últimos cinco años, la media de españoles que se sientan ante el televisor para ver la misa de La2 es de 300.000, es decir, un 7% de share.

    www.huffingtonpost.es/2017/03/19/lo-que-dicen-los-datos-sobre-la-asist
  8. Mira que se lo llegan a poner dificil a elmundotoday
  9. Toda esa audiencia ha venido de las casas de apuestas online, que no habiendo más eventos televisados, han tenido que apostar a ver quién de los cuatro asistentes tosía primero.

    No eran católicos, eran ludópatas. Y se sospecha que la afluencia de público a la iglesia también estuvo amañada, y dos de esas personas fueron para cambiar los resultados.
  10. Próximamente en Telecinco: Misa con Famosos. Belén Esteban y Kiko Nomeselapellido irán a misa y la comentarán durante cuatro horas mientras los tronistas toman la Comunión
  11. #1 Si la tele ya solo es para viejos y garrulos es normal que los programas pensados para viejos y garrulos sean los que tienen más audiencia. No indica nada de la sociedad, salvo que cada vez se ve menos tele y que los que la ven comparten rasgos sociales.
  12. Mi abuela nunca iba a misa, ni pudiendo, pero se la ponía en la tele todos los domingos. Ahora, con lo sorda que estaba, yo no la hubiera contado como "audiencia"
  13. #5 Es que no todos la ven por la 2. En mi pueblo la cadena local también la está retransmitiendo y así muchas cadenas locales.
comentarios cerrados

menéame