Actualidad y sociedad
103 meneos
160 clics
La mitad de las bicis públicas de Madrid están fuera de servicio por saturación, fallos o ataques

La mitad de las bicis públicas de Madrid están fuera de servicio por saturación, fallos o ataques

El uso de Bicimad creció un 75% de marzo a junio de este año, pero los errores técnicos y los robos de bicis impiden su disfrute. La empresa concesionaria estima que acabará julio con unos 14.000 avisos por incidencias, un 438% más que hace tres meses. El Ayuntamiento de la capital está auditando el servicio.

| etiquetas: bicis , públicas , madrid , fallos , ataques
85 18 1 K 421
85 18 1 K 421
  1. ¿Les dan ataques a las bicis? Eso parece peligroso.
  2. #1 Sí, por el aire emBOTELLAdo que ha quedado en Madrí. xD
  3. Si es que somos lo peor, macho.
  4. #1 Ya te digo...Hace dos días que tengo el sillín en la UCI :-(
  5. En todos los lugares donde se ha implantado el sistema de bicicletas de alquiler ha pasado inicialmente lo mismo.

    Hay un periodo en el que el vandalismo desinteresado, por el simple hecho de hacer daño, y el interesado, por el motivo que sea, desde ideología, hasta sectores, como el del taxi o los fabricantes automovilísticos o los propios peatones (que creen que van a invadir su espacio y pueden experimentar accidentes no deseados), que pueden llegar a creer que sus intereses se puedan ver seriamente dañados, hace que aproximadamente el 10% de las bicis sean inutilizadas o robadas.

    Más tarde, cuando la empresa que gestiona el servicio y los demás sectores aprenden de la nueva situación y se establece un nuevo statu quo el número de vandalizaciones baja considerablemente.

    Pero insisto no ha pasado sólo en Madrid o en otras ciudades españolas, es un fenómeno internacional, y lo mínimo que hace la empresa que proporciona el servicio, si es seria, es contar con estas acciones.

    A eso habría que añadirle que el servicio ofertado por el ayuntamiento de Madrid es más complejo, porque las bicis son eléctricas y tienen baterías. Por tanto si una bici se ha usado por varios usuarios seguidos en un periodo de tiempo corto lo más normal es que se quede sin carga y no sea operativa. Lo que significa que puede llegar a estar varias horas parada sin que se use.
  6. #7 Si...No se por que razón será pero últimamente lo encuentro preocupantemente agradable.
  7. En Madrid lo que es un canteo es que la peña vuelva un día de fiesta y se dediquen a intentar arrancar bicis de los soportes a las 7 de la mañana y cuando no lo consiguen se ponen a darles patadas. Un poco de jarabe de palo no le vendría mal a alguno.
  8. #1 En cuanto las bicis se enteran que el guiri de turno las va a coger a las 3 de la tarde en pleno julio, para ir por Atocha a pleno sol, a las pobres les da el ataque.
  9. #1 Les da un apechusque, y la roscan.
  10. #6 Hola, no es verdad. O al menos no es cierto hasta el nivel que se dice de Madrid. En Valencia, por ejemplo, simplemente no ha pasado. Valenbisi ofrece un servicio excelente y es muy usado en la ciudad en todo el año.

    El problema de las bicis de Madrid es puramente político y de mala gestión.
  11. #4 ya ves. Por eso los meneantes nos ponemos a hacer chanzas. Porque no podemos meternos con ningún político.
  12. #4 ¿Somos? Lo serás tú, yo no he roto nada.
    #16 ¿Entonces por qué usamos la primera persona del plural? ¿Quién les ha enseñado a escribir? ¿Es que estáis en una barra de bar? Escribiendo así no hay forma de que podáis entenderme. :shit:
  13. #15 Sois, que yo ni vivo alli :-)
  14. #11 Tú dile "que Madrid no está preparada para la bici" a los que nos hacemos la ciudad de arriba a abajo en media hora pedaleando y sin saltarnos semáforos.
  15. #11 Qué tendrá que ver en vandalismo con la adecuación de la ciudad al uso de la bicicleta... Aparte de los grandes problemas con la disponibilidad de las bicis, el sistema está siendo un éxito.

    Por otra parte, ciudades aun más llanas y con distancias más pequeñas como Leganés y Fuenlabrada son incluso más apropiadas para usar la bici. No sé por qué les haces ascos.
  16. #18 cobrar por cada desplazamiento no me parece calificable como un éxito
  17. #9 El problema es que siempre hay que contar, en cualquier grupo al azar, con un 0,1% de hijoputas. En Madrid, con millones de personas, ese porcentaje hace que sean varios cientos de indeseables jodiendo al personal nonstop.
  18. #19 "Así, en marzo la media se situaba entre los 5.000 y los 6.000 usos diarios, pero desde mayo no baja de los 8.000 y, según los últimos datos de junio, ahora supera los 10.000 usos diarios. Incluso ha habido algún día que se han superado los 12.000 usos." (1)

    Más de 46000 abonados y entre 6000 y 12000 usos diarios a mí me parece que ya es un éxito del concepto la verdad. Le resulta de utilidad a una gran cantidad de gente. Y esto incluso con la gran cantidad de problemas de actos vandálicos y disponibilidad de las bicicletas. Si se resuelven, el sistema podrá funcionar mejor y tener un éxito pleno/mayor.

    (1) www.enbicipormadrid.es/2015/07/bicimad-450-bicis-arrancadas-en-lo-que.
  19. Lo que está claro es que en Madrid no cabe un tonto más, aunque, en general, el nivel de gañanismo de este país es asombroso. Tú prueba a poner un piano en la calle como ocurre en otras ciudades europeas para que la gente lo toque, a ver cuanto dura.
  20. Yo es que si no sale un pene en la pantalla, me creo que no funcionan.

    www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-01/la-imagen-de-un-pene-en-l
  21. #11 Me parece bien que tengas tu ración de prejuicios, aunque la realidad es bien distinta.
  22. #11 Ya te he pillado chaval, tú eres el que pagas 1,50 de billete en el Metro y te recorres toda la línea, te tengo vigilado. :-D
  23. #13 Los gamberros son un problema de mala gestión.
    Que loa arregle Carmena.
  24. #6 eso no es así del todo, en Roma han desistido directamente de la bicicleta.
  25. Madrid debe ser de la ciudades más incívicas de Europa, solo hay que ver cómo están las calles llenas de mierda.
  26. #5 #7 #8 ¿ésta de Mamá Ladilla -> www.youtube.com/watch?v=RoTCNocubV4 ? ¿O la de Martes y 13 -> www.youtube.com/watch?v=DsbiIeUcATs ? ;)
  27. Madrid, snobs y colgaos. 50%
  28. #2 Menuda chorrada..
  29. #26 Es verdad, es Valencia somos seres de luz perfectos y fluorescentes.
  30. #33 Estamos hablando de Madrid.
  31. #21 hombre, será un éxito de concepto, según el concepto que tengas en mente.
  32. #2 Flojo, muy flojo. Esfuérzate más que te he visto hacerlo mejor.
  33. #36 Las cifras hablan por sí mismas.
comentarios cerrados

menéame