Actualidad y sociedad
40 meneos
50 clics

Mitxel Lakuntza: «Vemos un ataque coordinado para recortar las pensiones con el apoyo de CC OO y UGT»

«Le pedimos al Gobierno que derogue la reforma laboral y que olvide a la patronal porque con ella no se puede hacer como pretenden que creamos»

| etiquetas: mitxel lakuntza , sindicato ela , pensiones , recorte , ccoo , ugt
33 7 3 K 54
33 7 3 K 54
  1. Los “sindicatos” del dúo sacapuntas, son un mecanismo necesario para el expolio de los derechos de los trabajadores.
  2. El anterior hachazo a las pensiones, perpetrado por el gobierno de Zapatero, también contó con la complicidad de UGT-CCOO
  3. Hace tiempo que CCOO y UGT forman parte del sindicato vertical y están a servicio del Gobierno que los riega con millones y millones para que miren para otro lado mientras nos recortan nuestros derechos como trabajadores.
  4. #3 Ya que no tienen afiliados que financien el sindicato y eso ha hecho que la gente no luche por sus condiciones.
  5. Los traidores a los trabajadores,es lo esperable en ellos.Venderían a su madre por un plato de lentejas.

    No dice nada nuevo sobre ellos.
  6. #4 Es al revés, como los sindicatos nos vendieron los trabajadores dejamos de confiar en ellos.

    En 2019 la afiliación ha caído al 12.5%

    2000 17.5
    2001 17.2
    2002 16.8
    2003 16.5
    2004 16.0
    2005 15.5
    2006 15.6
    2007 16.4
    2008 17.4
    2009 18.3
    2010 18.2
    2011 17.9
    2012 17.8
    2013 17.0
    2014 15.8
    2015 14.4
    2016 13.9
    2017 13.4
    2018 13.0
    2019 12.5 
    stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=TUD
  7. #6 ¿Los sindicatos? Creo que te refieres a CCOO y UGT, el resto siguen sin ser vende obreros.
  8. #6 De todas formas, ¿Te imaginas que mañana se afilian todo el mundo? El discurso cambiaria bastante.

    En Euskadi ELA, LAB, ESK,... se financian con las cuotas, tienen muy poco por representación sindical y mira como actúan, dicen lo que quieren y las huelgas están al orden del día, las condiciones laborales son mejores que en España.
comentarios cerrados

menéame