Actualidad y sociedad
19 meneos
393 clics
El modelo que prevé una caída del precio de la vivienda inminente en España

El modelo que prevé una caída del precio de la vivienda inminente en España

El mercado inmobiliario español se ha convertido en un auténtico fortín durante la última década. Ni la crisis del covid que hundió el PIB más de un 10% ni las subidas de los tipos de interés han logrado revertir la tendencia al alza de los precios de la vivienda en España. Contra todo pronóstico, el precio de la vivienda ha resistido la histórica subida de tipos. Sin embargo, un modelo econométrico realizado por un famoso banco de inversión francés cree que los precios de la vivienda en España aún pueden llevarse un susto importante.

| etiquetas: españa , vivienda , economía
  1. No me lo creo, pero me gustaría creérmelo.
  2. Sin embargo, un modelo realizado por los economistas del banco francés Natixis prevé una caída de los precios del 2% este mismo 2024.
  3. "Caída del precio de la vivienda inminente..."

    El sintacticonomista.
  4. Un nabo grande y venoso
  5. ¿Jon Kortajarena?
  6. los especuladores necesitan comprar barato
  7. #2 Si esa previsión se cumpliera, un piso de 250.000€ pasaría a costar la ridícula cifra de 245.000€. ¡Menuda ganga; que me pongan dos!

    Estamos jodidos.
  8. "-Un tercer conjunto de variables analiza el bienestar económico de los hogares: aquí se analiza la evolución de los salarios o ingresos disponibles; el crecimiento del empleo, la tasa de paro, el crecimiento del PIB."

    ¿Qué ocurrirá si disminuyen los ingresos disponibles? Por devaluación del euro.
  9. La misteriosa contracción inmobiliaria de Zamora, donde los precios caen un 17%, mientras escalan un 29% en toda España
    www.meneame.net/story/misteriosa-contraccion-inmobiliaria-zamora-donde
  10. #9 misteriosa no, es una ciudad que se está desplomando. Pura oferta/demanda.
  11. Habrá una bajada de vivienda en la España vaciada.

    Pero en los puntos calientes (Madrid, Barcelona, la costa, las islas...). Eso va a mantener el precio y va a seguir subiendo.
  12. Llevo escuchando eso durante años y cada día están más caras.

    O loa expertos no lo son tanto o es que vivo en otro universo.
  13. #1 Yo tampoco, la demanda sigue aumentando (además hay mucha embalsada) porque la población sigue creciendo, sobre todo en las grandes ciudades, mientras que se construye muy poco.
  14. #12 El burbujaverso.
  15. #14 Y la oferta: Casi cuatro millones de viviendas en España están vacías, más del 14% del total
    cincodias.elpais.com/economia/2023-06-30/casi-cuatro-millones-de-vivie

    Las segundas residencias no se cuentan como viviendas vacías.
    " definición del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las viviendas vacías: un inmueble familiar desocupado es aquel que no es residencia habitual de ninguna persona, ni se utiliza de forma estacional, periódica o esporádica por nadie. Son viviendas deshabitadas. Según la legislación sobre el sector de 2015, se considera vivienda vacía la que está «desocupada permanentemente, sin causa justificada, durante más de dos años».
    www.diariodeleon.es/leon/230921/1336774/considera-vivienda-vacia.html

    Parece ser que identifican las vivienda vacías en base al consumo eléctrico.
comentarios cerrados

menéame