Actualidad y sociedad
62 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto declara la guerra al Ayuntamiento de Zaragoza: “Están politizando el glifosato”

La mayor multinacional del mundo en semillas transgénicas ha enviado una carta al Ayuntamiento de Zaragoza tras prohibir este el uso del glifosato en parques y zonas verdes. En la misiva lamentan la “politización que se está haciendo en relación al glifosato, abandonando los criterios científicos”. Desde el Consistorio les han respondido recordando el “siniestro currículum de Monsanto, productora, entre otros, del agente naranja usado en Vietnam que causó cáncer a miles de personas”.

| etiquetas: monsanto , zaragoza , glifosato
51 11 7 K 32
51 11 7 K 32
  1. Lo que reafirma la politización del asunto. El Ayuntamiento debió de contestar con argumentos científicos a la empresa y no con andanadas sobre si el agente naranja o su historial "perverso"
  2. #1 para eso ponemos políticos a mandar y no a científicos. Para que gobiernen como personas y no como máquinas. Si no es una empresa confiable y tiene un historial siniestro no nos arriesgamos a usar sus productos. Para mí, una acertada decisión política.
  3. Aragón es una de las zonas donde más se utilizan los transgénicos resistentes al glifosato. De haber un peligro real y medible, habría que actuar sobre el uso de estos productos en la producción agrícola, no sobre los parques y jardines de la capital. No es muy probable que ninguna persona ingiera suficientes productos agrícolas con origen en esos parques como para desarrollar nunca un cáncer. Con ese propósito sería más efectivo prohibir el uso del diésel en la ciudad.
  4. #1 El principal argumento sobre el que asentaron la decisión fue la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), porque “hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales y pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin)”.

    Primer párrafo de la noticia
  5. #1 Yo creo que todo el mundo deberiamos hacer un consumo responsable y ético, especialmente los gobiernos. Así que me parece bien. Además, a ver quien se fia de un estidio cientifico hecho por monsanto.
  6. Por eso la UE oculta los resultados del último informe sobre el glifosfato. corporateeurope.org/food-and-agriculture/2016/06/glyphosate-pesticide-

    cc #1 #5 #3 #4
  7. #5 Tienes toda la razón, la verdad es que la manera de contar la noticia es un tanto sensacionalista y un tanto sesgada. Para desarrollar el cáncer tendrías que aliñar tu ensalada diaria con un chorrete de glifosato e ingerirlo.
  8. #8 Jodo; fuente imparcial. Pero tira, una medida como esta salvará vidas, claro que sí. Lo siguiente que preparan es prohibir el uso del tabaco en zonas urbanas, o la utilización de combustibles fósiles refinados (demostrados ambos casos carcinógenos). Eso sí, el glifosato en cultivos y zonas rurales se seguirá usando porque claro, ahí ya no supone peligro para nadie.
  9. #10 Fuente imparcial? :palm: No son ellos quienes no publican el informe entero!!! La fuente "imparcial" solo pidió el informe y se lo dieeron censurado sin datos importantísimos!!
  10. #11 Pon que sí, que causa cáncer. ¿No es más adecuado prohibirlo en los cultivos destinados a la alimentación? Esta medida está encaminada a que la gente tenga miedo de este producto químico dando a entender que por usarlo en las malas hierbas del parque, alguien enfermará. Es propaganda para causar miedo, sin base científica. En este caso el uso de este herbicida es totalmente innocuo.
  11. #2 Espero entonces que en los botiquines del ayuntamiento no haya ni una triste aspirina, ya que Bayer cuenta con un siniestro currículum nazi, por poner uno de muchos ejemplos.
  12. #1 Positivo por error. Te mereces negativo por tu historial perverso y llenar meneame de comentarios naranja.
  13. #1 Aqui las explicaciones hay que darlas a los ciudadanos, no a una empresa multinacional.
  14. Están politizando el glifosanto!!!!.
    Efectivamente, regular, controlar y dirigir. Para eso están los políticos Monsanto.
    Están tontos.
  15. #2 Sólo que el glifosato, pese a que lo inventó Monsanto, ya no tiene patentes en vigor. La última expiró hace más de 15 años.
  16. #14 Lo dices en broma ¿verdad?
  17. #18 Lo digo totalmente en serio, pero es ironía por supuesto. xD
  18. "abandonando los criterios científicos”

    Esos los abandonaron hace mucho equozaragoza.es/equo-zaragoza-tambien-rechaza-la-implantacion-del-serv
  19. #5 La OMS califica el glifosato al nivel del café, o trabajar de peluquero. Supongo que también prohibirán las cafeterías, y los peluqueros al trullo.
  20. #2 Y yo pensando que poníamos a políticos con la idea de que sean buenos gestores y tomen decisiones basadas en argumentos y hechos tangibles. Y resulta que no, que ponemos a personas para que hagan lo que les salga de la punta del nabo, en base a sus impresiones y pálpitos sobre lo siniestra que les parezca una empresa...
  21. #22 pregúntaselo a ellos, yo no soy representante de la OMS
  22. #24 Ya, si la OMS va muy bien para citarla cuando apoya lo que nos interesa, y cuando no son unos vendidos al establishment.
  23. #2 Cientifico = máquina

    Comentario digno de enmarcar
  24. #5 falso, cancerígeno nivel b1 como el mate que toman en sudamérica
comentarios cerrados

menéame