Actualidad y sociedad
19 meneos
61 clics

Montoro anuncia la reducción de los tramos del IRPF

A partir del 1 de enero de 2015 de los tramos del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, pasando de los siete actuales a cinco como máximo. Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, ha especificado además que esta bajada beneficiará especialmente a las familias numerosas y a aquellas que tengan miembros con alguna discapacidad. El titular de Hacienda ha rechazado que vaya a haber una subida de los impuestos, "ya está bien", ha señalado Montoro.

| etiquetas: montoro , tramos , irpf , economía
19 0 1 K 125
19 0 1 K 125
  1. Elecciones en una semana. Que os follen políticos. Voy a votar a uno pequeño.
  2. #1 Lamentablemente nos van a follar a nosotros los 25 millones de zombies PPSOE.

    Esto es como en Walking Dead, nosotros tenemos cerebros pero ellos son muchos más.
  3. casual, casualmente el mismo año en que hay elecciones generales... Qué cosas (y lo mejor es que la gente traga hasta el fondo con esto...)
  4. #1 #3 Reducir tramos no implica reducir impuestos. Aunque la palabra reducir en el titular haga parecer lo contrario.
  5. Hola Montoro. ¿Sabes lo que es una zanahoria atada a un palo?
    Buenos días.
  6. Como dice #4 reducir tramos no implica reducir impuestos. De hecho es probable que haya rentas que pasen a tramos mas altos y pasen a pagar más. Sin ver los nuevos tramos y limites esto no vale nada. Un brindis más al sol para engañar incautos.
  7. #4 Y qué pensará el común de la gente cuando oiga/lea la palabra reducir? Lo importante (para los políticos) es lo que la gente rea que pase, no lo que pase en realidad. Y, desde luego, por lo común los medios contribuyen más bien poco a que se conozca con detalle la realidad
  8. #6. Conociendo a estos, la reducción de tramos implicará que los que más ganan pagarán menos, y los de los tramos mayoritarios mucho más....

    Lo peor, es que encima dirá que "Los impuestos no han subido, han bajado...".

    Hay que joderse, los impuestos no paran de bajar y cada vez la mayoría pagamos más...
  9. El IRPF es el impuesto mas justo, los que mas tienen, mas pagan y lo bajan. En cambio el IVA un impuesto injusto que hace que el pobre pague el 21% y el rico tambien, lo suben.

    PP y PSOE fuera ya!!!

    #nolesvotes pero vota
  10. #9. Efectivamente. A no ser que eliminen tramos. Entre más tramos, más progresivo y justo. Menos tramos, más injusto y menos progresivo. Al fin y al cabo, el IVA es un impuesto de tramo único.
  11. Ya, ya... y una vez pasadas las elecciones nada porque Europa no lo permite, la herencia, el gasto público, el déficit, cualquiera de ellas o mezcla será buena.
  12. #9 Incorrecto, el rico no paga el 21% de IVA. Se lo desgrava en su empresa.
    Tampoco paga un irpf justo, porque sus ganancias son empresariales, y las grandes multinacionales tienen un 10% de impuestos solamente.
  13. Reducir tramos es hacer el impuesto menos progresivo. A priori esto es malo, por injusto.
  14. Reducción tramos = reducción de la progresividad del impuesto
  15. #4 #7 Efectivamente. Lo que hacen es remodelar los tramos, una palabra que no induce a error. Pero en este pais que los periodistas hablen claro parece ser mucho pedir
  16. Si España fuera consecuente, para entonces, Montoro estaría riendose de nosotros en su casa.
  17. El fomento del ahorro no repercute en la recuperación económica inmediata. Eso se logra con gasto público que no va a haber y si la gente empieza a gastar más, que tampoco. Si acaso, el ahorro mejorará nuestro bienestar futuro. Pero sinceramente, ¿quién puede permitirse ahorrar con los sueldos de mierda y la miseria en la que viven muchas familias?
    Es otra bajada de impuestos a los que más tienen, como siempre.
    Qué asco de tío y qué larga se me está haciendo la legislatura...
  18. ¿Bajamos impuestos a todos, también a los que les va espectacularmente bien a pesar de los recortes, la miseria creciente y el insólito paro? ¿Cuándo igualamos las rentas del capital a las del trabajo, que lleva perdiendo participación en la renta nacional desde hace 30 años? Con esta dinámica diseñada para rentistas la desigualdad patrimonial ha llegado a tal extremo que socava la posibilidad de alcanzar una verdadera democracia. Avanzamos en sentido contrario, hacia una sociedad estamental hereditaria, (como señala Thomas Piketty en su reciente éxito: ‘El capital en el siglo XXI’. Y se queda corto porque no tiene en cuenta la banca en la sombra: ‘BBC: La riqueza oculta de los millonarios alimenta la desigualdad’ tinyurl.com/q9emv8k
    Algunas personas creemos que deberíamos incorporar un remedio sistémico a esta situación de modo que simplemente no pueda volver darse:
    RECOGIDA DE FIRMAS para el parlamento europeo por un limitación de los patrimonios personales: tinyurl.com/obp938s
  19. Está hablando de la escala que determina la cuota a pagar en función de unos tramos de renta y tipos de gravamen a aplicar para cada uno de ellos, y que sin duda también cambiarán, siendo lo verdaderamente interesante para el resultado de la declaración de I. Renta.

    La reducción de tramos es anecdótica, beneficiará a unos y perjudicará a otros.

    Este tío es tan torpe que puede que ni sepa lo que está diciendo, pero sobre todo es también muy capaz de decir medias verdades para crear una confusión que invita a creerle, eso es lo más grave.

    Jodó con los bichos de maldad ilimitada!
  20. La pregunta del día:
    Bajar impuestos en 2015 después de continuas subidas... ¿Tendrá relación con que haya elecciones generales en 2015?
  21. Yo no tengo claro si es que el Montoro es tonto o piensa que lo son sus votantes.

    Como ya han dicho ya al menos #4, #6 y #7 el reducir tramos implica el recolocar la recaudación y depende cómo se haga, se sube, se baja o se sube. Ahora hay siete tramos, entre el 25 y el 52% (www.adandlaw.com/tramos-irpf-2014/) Para saber si se suben o se bajan hay que decir que pasa con los tramos.

    Si por ejemplo, bajan dos puntos cada tramo (23 mín, 50 máx) el señor que gane 20.000 € se ahorra al año la increíble cantidad de 400 € (calculada al alza porque no se paga lineal) pero el que gane 400.000 se ahorra 2.000 sólo en el tramo que va desde los 300.000 a los 400.000 (pasa lo mismo, no es lineal y se empieza a pagar el 52% en los 300.000) a lo que hay que sumar los "ahorros" en sus tramos inferiores (también se ahorra los 400 € en los primeros 20.000)

    Si alguien quiere más detalles, aquí tiene una tabla con los porcentajes para hacer cálculos.

    finanzas.excite.es/tramos-irpf-2014.html
comentarios cerrados

menéame