Actualidad y sociedad
11 meneos
14 clics

Moreno pide a Sánchez que negocie con PP temas de interés general y salga del "chantaje permanente" de independentistas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este miércoles al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, que se siente a "negociar" con el Partido Popular "aquellos aspectos que son de interés general para el conjunto de los españoles" y salga del "chantaje permanente" de los independentistas.

| etiquetas: pp , moreno , sanchez , negociacion
  1. He estado a puntito de subirlo a "Humor" en lugar de a "Actualidad".

    Palabrita.
  2. Nah !!

    Feijoó acaba de anunciar que no quiere dedicarse a la política. Ahora Moreno cogerá su sitio y sí que está dispuesto a negociar.... :troll:
  3. Como subirse el sueldo.
  4. Tiene su lógica, esos 2 partidos representan a la mayoría de los españoles y por ahora son los únicos que tienen opciones de gobernar a corto-medio plazo, lo ideal sería que marcasen unas líneas generales en temas importantes y luego ya cada uno cuando gobierne que aplique políticas un poco más de su cuerda.
  5. #1 Ahora muchos se piensan que el PSOE es de izquierdas pero para los "asuntos de estado" siempre han ido de la manita del PP, que no se nos olvide. Que el PP se sabe bien de qué pie cojea pero del PSOE no te las ves venir.
  6. Fue Feijoo el que le dijo a Sánchez que no contara con él si sus socios le dejaban tirado. A ver si se ponen de acuerdo en ese partido.
  7. pip #8 pip *
    Un gobierno en minoría parlamentaría debería de negociar a todas las bandas. No hay nada perverso en eso, al contrario, es puro parlamentarismo.
  8. #8 El chiste esta en que el PSOE no se niega a negociar. Es el PP el que no negocia nada (entendiendo como negociacion algo en que 2 partes ceden para llegar a un acuerdo).
  9. Venga, pues ¿qué tal empezar con el CGPJ? :troll:
  10. ¿Antes o después de derogar el sanchismo?
  11. #9 el límite es la constitución y el resto de leyes. De lo que se negocie dentro de la legalidad, ya pasarán cuentas los electores, si quieren. No hay problema con eso.
  12. Y lo dijo antes o después de subirse el sueldo por extrema necesidad?...
  13. #4 perfecto, que empiecen por uno de los poderes del estado y renueven el Consejo General del Poder Judicial.
  14. #6 ¿dimitir?, si el PP y Vox van a votar lo mismo que Junts, quién debería dar explicaciones
  15. Menos hablar de lo que pasa en Andalucía cualquier cosa y lo peor es que los medios hacen una noticia de eso...
  16. #6 A Pedro Sánchez, mientras pueda seguir en la poltrona, como si tiene que vender a su madre. Los que sufrimos las meadas en la cara que le está haciendo Puigdemont cada día somos los ciudadanos.

    Yo sí quiero que el PP acuerde lo que tenga que acordar con el PSOE para que dejen de desangrarnos
  17. #7 Le dijo que no hiciera justo lo que ha hecho estos dos días, que ha sido un auténtico esperpento y sólo ha mostrado el nivel de desesperación del PSOE

    x.com/PSOE/status/1745020547182846029?s=20

    x.com/PSOE/status/1744685584142967193?s=20

    Pero una cosa es el ridículo espantoso que ha hecho el PSOE cuando a falta de dos días en Junts se han empezado a hacer los remolones, y otra es sentarse a negociar hace un mes, antes de firmar los decretos
  18. #18 ¿Si la técnica le funciona a le funciona a Díaz Ayuso por qué no a Moreno Bonilla?
  19. #10 De hecho cuando Junts se puso tontorrón, el PP se llegó ofrecer a abstenerse en el decreto de las rebajas del IVA a cambio de de deflactar el IRPF y reducir el IVA a más productos, pero el PSOE se cerró en banda.
  20. Aunque ahora parezca un chiste, con el tiempo nos daremos cuenta de que en realidad no lo era.
    Aunque hace muchos años que no voto al PSOE reconozco el talento y admiro la capacidad estratégica de Pedro Sánchez, uno de los mayores animales políticos que ha dado este país. Pero hasta el mayor estratega la caga alguna vez y la amnistía ha sido la cagada que el recordara y explicara a sus nietos.
    Estoy ansioso por ver cómo sale de esta porque el cuento de la convivencia, la paz social y todas esas zarandajas ya se está resquebrajando y no va a durar para siempre, veremos a ver cómo se las apaña para zafarse del enredo en el que se ha metido con los independentistas sin que se note mucho que vendió su alma y la de los españoles por un puñado de votos que al final no van a servir para nada.
  21. #13 Hay otros límites, como por ejemplo negociar cuestiones de estado en las que todos los ciudadanos tenemos derecho a decidir, en petit comitè en el marco de una negociación por una investidura. No es ilegal, pero es altamente inmoral e incluso me atrevo a decir que muy poco democratico.
  22. #25 si todos los ciudadanos tenemos derecho a decidir, habrá una ley que obligue a que todos los ciudadanos decidan. Por ejemplo, en los cambios agravados a la Constitución.

    Si no existe tal ley, es que no todos los ciudadanos tenemos derecho a decidir.
  23. #6 yo tengo sentimientos encontrados. Por un lado, si fueramos un país normal, los dos grandes negociarian y a todos nos iría mejor. Pero visto lo bien que me lo estoy pasando desde que ha empezado el año, que sigan así, que tiene una pinta muy buena ver como avergüenzan ql rival todos los dias.
  24. #26 Repito, no es ilegal pero si inmoral y desde luego yo no diría que alcanza el grado suficiente como para ser democrático. En mi opinión cuando se negocia una investidura pueden tratarse temas autonómicos, los temas de estado requieren de un marco distinto. Es como si el PP para conseguir la investidura pacta con bocs la supresión de las autonomías, todos entenderíamos que ni es el foro adecuado, ni se da el consenso necesario.
    Lo que ocurre es que todos queríamos a toda costa que hubiera un gobierno de izquierdas y precisamente ese " a toda costa" es sencillamente demasiado, traspasa unos límites que jamás debían haberse cruzado. Pedro Sánchez debería haber dejado claro que ese ni era el foro adecuado para esos temas ni era una cuestión que pudiera ser negociada entre dos partidos y convocar nuevas elecciones. En mi opinión esto hubiese dado una mayoría mucho más holgada al bloque de izquierdas que hubiera dejado fuera a los independentistas, consiguiendo así no solo la investidura, sino además una legislatura viable.
  25. #1 Bueno, ya es una actitud más seria que la de Feijoo, aunque sea de cara a la galería. Y no soy fan del Juanma, pero es que la estrategia de Feijoo/Ayuso de estar en contra de absolutamente todo lo que proponga el PSOE, aunque se hunda el país, ya está haciendo demasiado daño. Ojalá y fueran capaces de negociar algo y sacar medidas útiles adelante sin el lastre del Puchi o Podemos ...
  26. #17 el parlamento no chantajea a España eso es lenguaje de quien no reconoce la autoridad de las urnas.
    Si no querían que pactasen con Junts lo tenían fácil, abstenerse en la investidura, no lo hicieron a pesar de decir que el pacto es malo para España.
  27. #31 ya lo vimos en 1996 como Aznar se vendió a Junts incluyendo indultos a terroristas pero claro quién se cree esa bazofia
  28. no claro, se llamaba Ciu, que no tiene nada que ver con Junts. Y Ciu a su vez estaba formada por otros dos partidos, Convergencia y Unió.

    Con esos argumentos el PP tampoco lo fundaron ministros franquistas, lo que fundaron fue Alianza Popular que no tiene nada que ver con el PP.
comentarios cerrados

menéame