Actualidad y sociedad
942 meneos
2504 clics
Morir en España: “la mitad de los enfermos terminales no reciben cuidados paliativos”

Morir en España: “la mitad de los enfermos terminales no reciben cuidados paliativos”

... Pero cuando Asunción pidió a los oncólogos de cuidados paliativos que le aplicaran este tratamiento, se negaron. “Le dijeron que podían darle orfidal, y si quería levantarse, anfetaminas, pero no iban a sedarla”, explica Pedro. “Lo único que le ofrecieron fue un psicólogo”.

| etiquetas: morir , españa , eutanasia , muerte digna
265 677 1 K 480
265 677 1 K 480
Comentarios destacados:              
#1 Continuación de la entradilla

La familia de Asunción pidió entonces ayuda a la asociación del doctor Montes. Un doctor acudió a su casa, habló con ella, y le dijo que no se preocupara de nada. “Le preguntó si estaba segura y lo que hizo fue darle una sedación, para dormirla”, cuenta Pedro. “Le puso un émbolo que, por vena intravenosa, te va suministrando poco a poco una dosis que hace que te duermas y que tu vida se vaya apagando poco a poco y sosegadamente. Es un proceso que dura unas 11 o 12 horas. No nos cobró nada, ni nos pidió nada. Conocimos a una buena persona”.
  1. Continuación de la entradilla

    La familia de Asunción pidió entonces ayuda a la asociación del doctor Montes. Un doctor acudió a su casa, habló con ella, y le dijo que no se preocupara de nada. “Le preguntó si estaba segura y lo que hizo fue darle una sedación, para dormirla”, cuenta Pedro. “Le puso un émbolo que, por vena intravenosa, te va suministrando poco a poco una dosis que hace que te duermas y que tu vida se vaya apagando poco a poco y sosegadamente. Es un proceso que dura unas 11 o 12 horas. No nos cobró nada, ni nos pidió nada. Conocimos a una buena persona”.
  2. Hay que parir con dolor y morir sufriendo para ganar el reino de los cielos, y el que diga lo contrario es un canalla.O rojo, o ateo, o tiene coleta.
  3. (algo que la OMC está reclamado con insistencia al Gobierno) y ni siquiera se enseña en muchas universidades.

    Adivinad en qué tipo de universidades no se enseña, y pensad en qué modelo de educación queremos para nuestro futuro.
  4. Nadie debería morir con dolor,si a un perro por el mucho cariño que le tenemos llegado el caso le evitamos el sufrimiento ¿cómo no vamos a desear lo mismo para nosotros? cuando ya no hay esperanza ni nada que hacer lo más humano es evitar que el enfermo terminal sufra una cruel agonía.
  5. #5: Emmm... cada persona tendrá su opinión.

    Eso si, hay que respetar a todos, tanto los que prefieren morir antes como los que no quieren morir tan pronto, y no hay que permitir que la Iglesia elija por nosotros.
  6. Imprescindible leerse la entrevista que hicieron hace dos años al doctor Luis Montes, uno de los que cita el artículo (al que acusaron de haber cometido 400 homicidios, sin una sola prueba de ello).
    www.elplural.com/2012/03/12/“mientras-hablaba-de-400-homicidios-en-u

    Fue la campaña con la que iniciaron el ataque a la sanidad pública de Madrid, a la vez que hacían los primeros movimientos para privatizarla.
    El borracho de Miguel Ángel Rodríguez le llamó nazi (le condenaron por esto) dentro de una campaña de difamación y acusaciones asquerosa.

    Que se muera peor, en Madrid al menos, es una cuestión ideológica y política ,y se lo tenemos que agradecer a Esperanza Aguirre y a su mafia de Madrid, que se sirvieron de esas acusaciones para evitar ese tipo de sedaciones (bajo amenaza de acusar a los médicos de homicidio) y sobre todo para robarnos la sanidad.

    Obviamente, todos los del PP y sus familiares, así como las personas que pertenecen a esas asociaciones religiosas que cita el artículo, que no serán de clase trabajdora precisamente, jamás tendrán que pasar por ese tipo de sufrimientos porque tendrán los medios económicos para que no les ocurra. El resto, que se joda.
  7. #3 No te olvides de los pelirrojos.
  8. #7 Creo yo que el enfermo podrá decirte si tiene o no esperanza. O si simplemente no quiere vivir más, ¿no?

    #3 Sin mirarlo, ya sabía quien te había cascado ese negativo :-)
  9. Lo de la mitad me parece que es un titular algo optimista o simplemente no tratar de escandalizar mas de la cuenta.
  10. Los médicos del Opus suelen situarse en puestos donde pueden evitar que te seden o que abortes.
  11. #6 Lee el artículo. No adelanta la muerte. Te mueres tu solo pero sin enterarte. Es el principal error.
  12. Lo que tengo más cercano es la muerte de mi suegro el pasado año, supongo que depende en que lugar de este país te mueras, porque a el, que murió de cáncer, si que le pusieron paliativos sin pedirlo, en cuanto vieron que su sufrimiento era grande lo consultaron a la familia y sin problema. Murió tranquilo. Aquí en Andalucía (Jerez de la Fra) en el hospital público.
  13. Mi experiencia personal es todo lo contrario, la verdad: por desgracia he tenido dos casos como ese en el último año y jamás tuvimos problemas, todo lo contrario, los servicios paliativos que acudían a casa eran extraordinarios como personas y profesionales, yendo a casa casi a diario y si no, llamando a ver cómo evolucionaba.

    Puede que la cosa funcione por zonas, pero para los de Badajoz sólo tengo palabras de agradecimiento.
  14. Pero a ver, si no quieren gastar dinero en los vivos, ¿qué os hace pensar que lo van a gastar en alguien que, de seguro, va a morir?
  15. La dictadura médica manda en tu cuerpo. Cuando entras en un hospital pierdes todos tus derechos civiles sin sentencia judicial. Cuanto más viejo eres, menos se respetan tus opiniones, aunque estés completamente lúcido. Los hospitales son un claro ejemplo de "instituciones totales", tal y como las definió Erving Goffman. Dictaduras perfectas con un régimen de trabajo totalitario. En el fondo siguen funcionando con el mismo precepto católico que cuando estaban llenos de curas y monjas. Los médicos se comportan con el aura sacerdotal que acompañaba a los párrocos de pueblo en el franquismo y las enfermeras son tan tiránicas, ácidas y asexuadas como las monjas. Trabajo en un hospital, sé de lo que hablo.
  16. #7 Hombre, a los enfermos terminales se les llama terminales por algo, van a morir sí o sí, la cuestión es cómo, y cuándo. A muchos les importa sólo el cuándo, a otro nos preocupa mucho más el cómo.
  17. #17 "Las enfermeras son tan tiránicas, ácidas y asexuadas como las monjas" No se en que casa del horror trabajas tu, pero no puedo estar en más desacuerdo
  18. #7 En este caso y en la mayoría está claro. La unidades Palitativas se llaman así y no de atención, oncología o curación por algo. Los pacientes que les llegan son pacientes que claramente no tienen opciones de curación y van para reciben cuidados para paliar su sufrimiento en los últimos momentos de su vida, nada que ver con la eutanasia como dicen en el articulo.

    #0 has puesto la etiqueta de eutanasia cuando realmente no es de lo que se está hablando. Eso sería otro tema, aunque los mismos que se oponen a esta son los que le suelen negar ciertos tratamientos a estos enfermos.
  19. En Pamplona, por lo visto, no ocurre esto. Aquí todo lo que conozco de enfermos terminales, y es mucho, mueren con cuidados paliativos y sin el más mínimo dolor. Todo ello como la cosa más natural.
  20. #7 ¿Qué parte de "enfermo terminal" no entiendes?
  21. El articulo dice q la mitad de los enfermos... con lo cuál parece que muchos conoceis la mitad que si ha tenido las suerte de acceder a cuidados paliativos.

    A mi manera de entender, es humanitario proporcionar este servicio para poder morir en paz, sin dolor y de forma digna, y que otras personas ajenas totalmente a ti, a tu enfermedad, a tu vida, a tu dolor te exijan que te jodas, no me parece ni ético, ni moral, ni cristiano ni nada que no sea despreciable.
  22. #17 NO.
    Yo también trabajo en un hospital. En uno de este siglo.
  23. #7 Cuándo mi abuelo entró en una fase terminal simplemente lo sabíamos. Se revolvía, se quejaba, agonizaba, incluso lloraba. Se percibía el dolor y la agonía. Es ridículo preguntar cuándo se sabe que alguien está terminal porque está muy claro. Los médicos dicen que ya no hay nada que hacer y simplemente, empiezas a sufrir sin descanso. En nuestro caso vinieron de la seguridad social y le sedaron, es decir, le dieron cuidados paliativos. Se tranquilizó, dejó de sufrir, y luego, se murió.
  24. #27 ¿Y porqué vinieron de la Seguridad Social a sedarlo? Se les está acabando el fondo de reserva ¿Es que ya empiezan a liquidar pensionistas?
  25. #28 Porque nosotros los llamamos, insensible. Por no decirte otra cosa peor. Que no tengas que ver a un ser querido tuyo agonizando.
  26. #6 y #7 Veo que ya os han contestado,por supuesto que el enfermo tiene la última palabra,el tiene todo el derecho a decidir si quiere o no morir placidamente,muchas de las veces el creer en entidades divinas los castiga a sufrir una larga y dolorosa agonía.
  27. Para mi es que es incomprensible que no sea legal la eutanasia activa. Si un enfermo terminal con plenas capacidades para decidir (o un familiar directo en su defecto)que quiere acabar con su dolor, quien es nadie para decidir por él lo contrario?. Si hay una propiedad que es inviolable e indiscutible es la propia vida.

    Pero de nuevo la ideología que más sufrimiento crea a las personas (desahucios, recortes en sanidad, explotación laboral) es la que te dice que debes vivir por cojones. ASCO
  28. #29 ¿Qué he dicho yo de tu ser querido del que lamento mucho tú pérdida? Yo solo digo que la Seguridad Social no pinta nada en este tema, a no ser que tengáis algún problema con la pensión.
  29. Mi suegro murió entre alaridos de dolor y los sanitarios se negaban a ponerle nada más fuerte no sea que se muriese. Eso fue en la provincia de Badajoz hará 12 años.

    En cambio a mi madre en Málaga hace tres la sedaron y la pobre se fue en paz.

    Mi agradecimiento eterno a los sanitarios malagueños que así la atendieron y mi odio al sistema que hizo con mi suegro lo que nadie haría con un perro. Ojalá se les caigan encima sus iglesias y los aplasten a todos.

    Ea. Ya lo he dicho.
  30. #13 y #30: A ver, vuelvo a repetir lo de antes: la muerte digna es la que quiera el paciente. Que vosotros o la Iglesia compartáis o no ese punto de vista no tiene que ver.

    Y que mi decisión sea influida o no por mis creencias religiosas, es indiferente. Yo no impondré mis ideas a otras personas, así que tampoco quiero que otras personas (y menos si son ateas) digan lo que tengo que elegir yo.

    #7: Yo lo digo: testamentos vitales, y que cada uno pueda decidir en que casos seguir haciendo algo o no.
  31. #29 La Sanidad se incluye dentro de las prestaciones y el propio concepto de "Seguridad Social".
  32. #34 "tanto los que prefieren morir antes como los que no quieren morir tan pronto"

    Que no. Que no es antes o después, que no.
  33. #36: A ver, me refiero a que cada persona tiene unas ideas diferentes, y no puedes obligar a seguir a todas las personas una misma ideología. Yo no soy ateo, y por lo tanto mis decisiones no se guiarán bajo ese punto de vista.

    #38: Yo tengo entendido que la sedación si puiede adelantar la muerte. Quizás dependa del caso, no lo se.

    En todo caso no uso drogas en mi vida, así que tampoco las usaré en mi muerte. Y insisto: respeto las decisiones que tomen otras personas.
  34. #37 Pero eso qué tiene que ver con corregirte el error de creer que la sedación adelanta la muerte. ¿?
  35. #37 ¿Entonces te operarán de apendicitis a lo vivo?
    En serio no entiendo eso de no uso ni usaré drogas.
  36. #39: No lo se, quizás tenga que recurrir a una técnica de concentración o algo, porque a mi eso de que te pinchen y te quedes dormido me da mal rollo. Ojo, respeto a quién le guste, sólo doy mi opinión personal.
  37. #40 Amos que no es cuestión de que te guste o no, que sin anestesia no te operan. Y créeme a veces morirse de un cáncer digestivo es un dolor tal como si te operaran a lo vivo. Igual no elegir anestesia para lo segundo y sí para lo primero es un poco contradictorio.
    Aquí la gente habla sin haber visto a un moribundo gritar de dolor llamando a su madre como si lo quemaran en el infierno en vida.
  38. #25 Yo creo que se ha retratado ella. xD xD
    Desde mayo han muerto tres conocidos por cánder de pulmón, dos en la privada y uno en la pública, los tres tuvieron una muerte digna con sedación correspondiente.
    Estando rosador de por medio, las excepciones las hace norma. Sensacionalista. xD
  39. En el caso de mi padre lo mandaron para casa para que se muriera y con bastante dolor. Los de paliativos parecía que no querían saber nada.
  40. #3 En algunos casos hay que morir matando. Quizás así se tomen más consideraciones.
    www.youtube.com/watch?v=cvAmVBJDpV0
  41. Yo recuerdo llegar corriendo al hospital.
    Recuerdo apartar a empujones a todos los que intentaban abrazarme.
    Recuerdo llegar a la habitación de mi padre.
    Recuerdo ser casi incapaz de reconocerle de lo delgado que estaba.
    Recuerdo agarrar a una enfermera y pedir a gritos que lo sedaran en el pasillo.
    Recuerdo sujetar su mano mientras logró por fin, no sufrir mas mientras se iba de mi lado.

    Es una indecencia hacer sufrir a un ser humano mientras agoniza cuando es posible que se vaya en paz y sin dolor.
  42. #7 Sólo son vidas humanas, y además en sus últimos y lamentables momentos, la mejor solución es matar a todos los enfermos terminales por sistema. A los que estaban sufriendo y querían dejar de sufrir se les ahorra el sufrimiento. A los que querían seguir viviendo a pesar de sufrir debido a prejuicios estúpidos se les mata y, ¿qué más da que no estén de acuerdo? Una vez muertos no se van a quejar.

    Añado que no debería haber eutanasia sólo para los enfermos terminales. Hay enfermedades muy jodidas que te permiten sobrevivir muchos años sufriendo muchísimo. A estos se les debería de la oportunidad de morir dignamente cuando elijan. Y a la gente con depresión o gente que simplemente quiera morir, también. Suicidio asistido para todos.
  43. #46 No tiene nada que ver la eutanasia con la noticia.
  44. #47 ¿Una noticia de apología a la eutanasia no tiene nada que ver con la eutanasia? ¿Tu eres tonto o qué?
  45. #48 De la misma noticia:

    "Pero hay otra dificultad, quizás más grave y aún más complicada de resolver. “Todavía hay médicos (y meneantes) que, fundamentalmente por ignorancia, confunden una cosa que es un tratamiento médico, la sedación paliativa, (de lo que habla la noticia) con algo que no tiene nada que ver, que es la eutanasia, (de lo que no habla la noticia) que aparte de ser inmoral es ilegal, y va contra la deontología médica”, explica Gómez.
  46. Pues yo conozco el caso de un vecino, 21 años con cáncer terminal. No sé si por ser joven se piensan que se puede aguantar todo lo que te echen, si tenían miedo de cargárselo antes de tiempo o si simplemente no entendieron sus gritos continuos de dolor suplicando morirse ya y los ruegos de sus padres pidiendo que aquello acabase de una vez. Mucho tuvo que sufrir ese chaval para que el día del funeral la madre admitiera que si antes de que lo ingresaran llega a saber el infierno que le esperaba a su único hijo ella misma lo habría matado con sus propias manos. Los que presenciaron todo eso y no hicieron nada teniendo medios para evitarlo simplemente tienen serios problemas mentales.
  47. #50 Sedado (y vivo) se hubiera evitado pasar por todo eso. Yo tampoco lo entiendo. Creo que toda oposición a morirse sin dolor viene del desconocimiento, o de no haber visto nunca agonizar a nadie. Es como reivindicar los transplantes de corazón sin anestesia.
  48. #48 Eutanasia es suicidio asistido.
    Paliativos es agonizar (porque ya te estas muriendo) sin dolor.

    Que parte no comprendes?

    Te lo ejemplifico mejor.
    Un paraplejico que quiere poner fin a su vida eutanasia.

    Un enfermo terminal de cancer en sus ultimas horas de vida paliativos.

    Una cosa no tiene nada que ver con la otra.
  49. Y a la otra mitad se les aplican incorrectamente los tratamientos paliativos con lo cual el resultado es practiczmente el mismo que si no se los hubieran aplicado.
  50. #20 No trabajo en una casa del horror, trabajo en una casa de putas: el SESPA.
  51. #35 No es correcto.
  52. #21 La palabra eutanasia aparece 14 veces en la noticia, sin contar los comentarios.
  53. Yo creo que el verdadero DELITO es no legalizar la eutanasia.
comentarios cerrados

menéame