Actualidad y sociedad
466 meneos
3077 clics
Morir subcontratado cargando aviones en Barajas

Morir subcontratado cargando aviones en Barajas

La vida de Enrique se vio truncada a las 32 años por un accidente cuando trabajaba ‘subsubcontratado’ en el aeropuerto madrileño. Un vídeo del vehículo tras la tragedia muestra una rueda delantera sin apenas dibujo. Un día después del accidente mortal la empresa comenzó a sustituir las que se encontraban en peor estado, según un trabajador que pide anonimato. Durante los primeros días tras el accidente, varios vuelos se fueron sin carga porque no había suficientes vehículos disponibles. “Estaban cambiándole los neumáticos a todos los camiones”

| etiquetas: barajas , t4 , iberia , clece , accidente laboral , muerte
165 301 1 K 453
165 301 1 K 453
  1. Sigo sin entender, por qué a las empresas les sale más rentable subcontratar a través de ETTS que hacer un contrato directo.
  2. #1 por las mismas razones por las que alquilas un [coche] en vez de comprarlo.

    Porque es una cosa prescindible, temporal, de la que te vas a querer deshacer sin problemas mientras la gestión se la come otro.
  3. Muy español lo de solucionar el problema el día después de que pase algo.

    El resto del tiempo es.... "lleva así toda la vida y nunca ha pasado nada"
  4. #3 Pero yo alquilo un coche en vez de comprarlo porque no lo utilizo todos los días. Tan solo alguna vez cada varios meses.

    Lo que no se entiende es que esta gente no es temporal sino fija.
  5. #4 "Cuando pase algo, ya lo cambiaremos."

    Pero desgraciadamente no creo que se limite únicamente a España.
  6. #1 Aparte de #2 y #3, con este noticia está claro un aspecto. El muerto no es empleado de la empresa. Al día siguiente lo sustituyen con otro subcontratado.

    Me gustaria saber cómo es el tema de las indemnizaciones, y a quién hay que demandar en caso de negligencia. Supongo que a la empresa, pero si no era trabajador ¿qué mierda de indemnización le tocaría a la familia?

    Otro punto es que el subcontratado tiene poder 0 dentro de la empresa. No se queja, no se pone enfermo... porque si lo hace ya no lo llaman más.
  7. #niunomenos , otra muerte laboral mas y van....
  8. #5 puede estar un año, máximo dos de usar y tirar.

    Las ETT son para eso, precarización extrema.
  9. #9 Luego son para precarizar, lavarse las manos y que la responsabilidad se la coma la ETT, no por que sea algo temporal.

    Si voy a necesitar un coche durante todo un año, lo compro y pasado el año lo vendo, aunque pierda dinero en esa venta, no lo alquilo durante un año porque me sale más caro.
  10. #1 Yo he trabajado en Barajas y las empresas de handling son miserables. He llegado a ver contrataciones de 15h semanales con turno partido... O gente que cuando tenía dominados los sistemas y el curro, se iba a la calle para que no les tuvieran que hacer fijos.

    Y detrás estaba el típico tio que cobraba una pasta, cuando debería estar jubilado o en el hoyo, haciendo excels para que las cuentas cuadrasen al minuto. Hasta que a alguna compañía aérea se le hinchan las pelotas y entonces empiezan a ejecutar las sanciones por retraso, que es lo que más duele. Una pérdida de slot y la sanción te quita los beneficios de una semana.

    Hace años (muchos ya) currar en el aeropuerto significaba currar mejor tanto en condiciones como en sueldo. Pero luego abrieron el mercado a todas las empresesas que quisieran meterse (incluidas nuestras estupendas constructoras) y no trajo más que precariedad y subcontratación. Hasta el punto de que hay compañías sin personal propio atendiendo al público.

    Claro, la cosa es que cuando la subcontrata la caga, tu no te quejas porque handling X esto o lo otro, te quejas porque la compañia Y no te está atendiendo bien. Y eso daña la imagen. Pero los costes...
  11. #1 contratar y gestionar personal propio consume muchos recursos de tiempo y de dinero.
    Aparte si tienes una factura en vez de un nómina a nivel de contabilidad es mejor.
    Si la empresa es grande y cotiza en bolsa, vale más contra más facture y menos trabajadores tenga en nómina.
    Mi opinión.
  12. "Masa, acrónimo por el que es conocida la empresa, está participada por Clece e Iberia en un 51% y 49% respectivamente. Clece pertenece al Grupo ACS de Florentino Pérez e Iberia al holding IAG."

    Como si lo viera: va a cobrar más indemnización del accidente Florentino que la familia de la víctima :ffu:
  13. #4 Posiblemente sea la manera mas productiva de trabajar :shit:

    Acuérdate de El Club de La Lucha, donde explica la lógica de una empresa para cambiar un componente defectuoso: solo si es mas caro pleitear y pagar compensaciones a las víctimas.

    inaneexplained.blogspot.com.es/2011/03/fight-club-car-recall.html

    Lo mismo con la seguridad en informática, que solo importa cuando hay un problema, y esa es una estrategia productiva :shit:
  14. #1 y porque esas facturas, que son un gasto deducible, las pagas cuando quieres. A 180 días, 210, nunca...
  15. #1 con un contrato directo tienes que respetar los derechos de tus trabajadores. A una ETTS la puedes dejar de contratar inmediatamente si hace huelga, por ejemplo, o pedirle que no te mande más a algún tio porque te cae mal, etc.
  16. #3 y porque si piñas el coche, lo devuelves y punto. el problema siempre es de otro
  17. #5 y si hace un ruido raro el coche, no te preocupas del taller, al dia siguiente alquilas otro y punto.
  18. Pero aquí el problema no es la empresa subcontratadora, si no la subcontratada. O en este caso en particular una mezcla de la empresa subcontratada y del responsable del mantenimiento del vehiculo.
    Bueno, la empresa subcontratadora seria responsable de no vigilar que hace la subcontratada, y si les ve usando material inadecuado, rescindir el contrato.
  19. #10 depende, durante ese año puedes siniestrar el coche y perder todo lo que te ha costado. Incluso al día siguiente de comprarlo.

    Con renting o leasing tienes riesgo 0, pero te sale ligeramente más caro. Compensa pagar un sobrecoste para no tener responsabilidad.

    Con esto es lo mismo.
  20. #14 las ruedas de los camiones no creo que entren dentro de esa categoría.

    El coste de las ruedas, aunque elevado, es residual en comparación con perder el camión o el servicio que proporciona.

    Cualquier mantenimiento de las herramientas de trabajo es dinero bien gastado.
  21. #20 Eso de lo único que depende es del seguro. Si tienes seguro a todo riesgo, independientemente de que sea tuyo o alquilado, no pierdes nada.

    Si lo tienes alquilado sin pagar seguro a todo riesgo y lo siniestras, tienes que pagar el siniestro.
  22. #21 Si eres empresaurio, tu opinión tiene un valor.  media
  23. #4 Si el responsable fuera a la cárcel, verías como se solucionaban los problemas antes.
  24. #1 Yo tampoco lo entiendo. En una empresa que trabaje subcontratado mi sueldo era 25K brutos anuales, pero el cliente le pagaba al intermediario 6000 euros mas IVA al mes (por accidente vi una factura por mis servicios). Yo habria preferido ser autonomo y facturarle eso directamente al cliente, que es lo que se hace en muchos paises europeos en mi profesion. En vez de eso, tienes unos intermediarios ganando una pasta por hacer practicamente nada. A mi me da igual no ser indefinido si me pagan esa pasta.
  25. #2 lo que hacen en otros paises es trabajar en modalidad "contract". No hay intermediario, pero no estas contratado, trabajas como autonomo y le facturas a tu cliente. La ventaja es que toda esa pasta que se llevaria el intermediario, te la llevas tu directamente, y claro, ganas mucho mas. No tienes vacaciones, ni te pagan sino vas a trabajar, pero cobras mucho mas, y compensa bastante.

    En España se lleva mas el intermediario que se lleva una pasta por hacer nada practicamente.
  26. #3 Pues lo contratas de autonomo y le das esa pasta al trabajador. Es lo que se hace en toda europa, en muchas profesiones, contratar de autonomo al trabajador temporal.
  27. #4 se han puesto radares de la DGT en los propios aeropuertos porque mucha gente duplicaba los estrictos limites de velocidad en pista.

    En esas zonas solo puedes circular a 40 o 50km/h el camion parece ser que iba a cerca de 100 kmh.Y no, sino tenia tacografo no tenia limitador de velocidad pues es este aparato el que la regula.

    ¿que los neumaticos estaban en mal estado? pues seguramente y ojala les caiga un paquete pero parece que es un caso de velocidad excesiva.

    La velocidad máxima permitida en Barajas es de 30 km/h, que se eleva a 50 en los viales que unen los distintas terminales
    la "velocidad inadecuada se había convertido en el factor determinante que provocaban la mayoría de los accidentes" en el aeropuerto, "casi todos leves", cuenta.
    Ver más en: www.20minutos.es/noticia/601192/0/controles/alcoholemia/barajas/#xtor=
    www.20minutos.es/noticia/601192/0/controles/alcoholemia/barajas/

    www.aena.es/csee/ccurl/57/12/NSP 2013.pdf
  28. La subcontratación es una lacra, la única función que tiene al final es tener trabajadores con menos derechos y menos sueldo.
  29. #1 Pues mira, por casos como este. Aena se lava las manos de posibles conflictos laborales, demandas, etc. Claro, y luego está el divide y vencerás, que siempre ha funcionado.
  30. #3 No suelen ser trabajos temporales, suelen formar parte de la estructura de funcionamiento de la empresa.
  31. #22 el seguro a todo riesgo no te cubre el valor completo del coche en caso de siniestro y puede llegar a salirte tan caro como el propio alquiler (que tiene seguro a todo riesgo incluido en la mayoria de casos)

    En cualquier caso, tiene muchas ventajas. Cambias de coche cuando quieres, sin dar explicaciones, se estropea te dan otro al momento, si no te gusta tu compañia de alquiler pillas otra... con las ett es lo mismo.

    Que a mi las ETT me dan tanto asco como a cualquiera, pero tienen su sentido.
  32. #31 y lo que yo he dicho, es que para trabajar de forma temportal, prefiero que me hagan autonomo y llevarme yo la pasta que se lleva el intermediario.
  33. #36 si, si ya se como funciona, por eso he emigrado.
  34. No se como llegana portada mierdas de articulos de tuiteros manipuladores con informacion falsa
  35. Es una desgracia, pero:

    El fallecido no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido

    Tras leer esto, solo puedo pensar que el artículo es sensacionalismo oportunista.
  36. #29 Mentira. En esa zona se podía ir a 80 kilómetros. Y tenía limitador de velocidad a 90 km/h. Y lo de la velocidad está por determinar.
  37. #39 ¿Has leído esta parte pero sus compañeros de trabajo no creen que le hubiese salvado su vida porque la cabina fue aplastada y visto la foto?
  38. #40 Si no tiene tacografo no tiene limitador.

    Las primeras informaciones dicen que iba a velocidad excesiva y sin cinturon, no es raro que conduzcan camiones sin el carnet necesario ya que dentro del aeropuerto no rigen las normas de trafico.Y ademas claro que los vehiculos estan hechos una chatarra.
  39. #42 No sé si te has dado cuenta pero soy el autor de la noticia. Te aseguro que llevaban limitador de 90 y 70 km/h (en este caso de 90 km/h). Él sí tenía el carné C porque la ETT lo exigía y estaba sacándose las oposiciones a bombero. Las primeras informaciones, interesadas y publicadas en el ABC junto con datos claramente falsos, tendrán que confirmarla o rechazarla la Guardia Civil o el juez instructor y salvo que tú tengas acceso (en cuyo caso te pido que me lo hagas llegar). Además, las accidentes tiene causas múltiples, no una única.
comentarios cerrados

menéame