Actualidad y sociedad
270 meneos
1187 clics
El ‘mosso’ acusado de ‘narco’ y absuelto 12 años después: “Ocultaron las llamadas que me exculpaban”

El ‘mosso’ acusado de ‘narco’ y absuelto 12 años después: “Ocultaron las llamadas que me exculpaban”

El subinspector José Ranea critica la investigación de Asuntos Internos que puso su vida patas arriba y convirtió en una “obsesión”

| etiquetas: mossos , chapuceros , chapuzas , condenas injustas
115 155 1 K 392
115 155 1 K 392
  1. Me parece increíble la chapuza que han hecho con este hombre y que todo quede en un "disculpe, no volverá a pasar". ¿En serio nadie va a indemnizar el honor de alguien que es víctima de unos chapuceros que luego no quieren asumir sus chapuzas? ¿Qué clase de cretinos hay en Asuntos Internos? ¿No deberían rodar cabezas?
  2. Lo que habrá pasado esta familia, y encima con la desgracia de la enfermedad de su mujer.
  3. Alguien le tenía ganas, y seguramente que era por qué le estorbaba.
    Cuesta muy poco acabar con la vida y el honor de un funcionario (especialmente si trabaja y es honrado) cuesta más acabar con los corruptos y los delincuentes
  4. #1: El #indubio_pitorreo también es esto, tardar 12 años en resolver un juicio ignorando pruebas clave que podrían resolverlo en mucho menos tiempo.

    Y luego dicen que los jueces elijan a los jueces, menudo nido que quedaría si se hace eso... los jueces tienen que ser controlados por personas que no pertenezcan al mundo de la justicia, de la misma manera que si un arquitecto hace mal una casa no lo juzga otro arquitecto, sino un juez.
  5. #4 Sin estar en desacuerdo sobre lo que dices, en este caso fueron los HDLGP de asuntos internos los que mantuvieron ocultas esas grabaciones al juez (no las entregaron con el argumento de que eran "irrelevantes"), porque si no se les caía todo el caso que habían montado.
  6. #4 A eso que dices se le llama separación de poderes (Montesquieu) y por eso se hace, para que los poderes se controlen entre ellos sin que se mezclen. El problema es que en Españita se mezclan porque la ingeniería social es la única forma que tiene mucha gente de medrar.

    A un arquitecto lo juzga un juez porque el juez entiende de procedimientos, procesos, actividades probatorias, etc. Pero obviamente se ayuda de otros arquitectos periciales para saber si lo que ha pasado es o no imputable a alguien. Un juez es un profesional de cómo se juzga, eso no lo puede hacer cualquiera. Lo hace el Tribunal del Jurado y es otra auténtica chapuza.

    A lo que te refieres tú es a que a un juez deberían juzgarle jueces de otras partidas judiciales, que sería lo suyo, para evitar el corporativismo al que te refieres.
  7. #4 Lo que no tienen que ser controlados es por políticos, que si que son un nido mucho peor que estos...
  8. Justicia poética, el infierno que sufre cualquier ciudadano cuando se expone a la justicia. Está muy bien someter a tus congéneres al estado, pero cuando te toca padecerlo a ti no gusta tanto. Sufrir el autoritarismo, no es lo mismo que impartirlo.
  9. #4 Hay un dicho anglo muy oportuno :
    "Justice delayed, justice denied"
  10. #10 pues de las pruebas. Y quizá de eso de... Perro no come perro... Y a este de lo han comido unos perros ergo no debería ser un perro?
  11. #1 Hay que joderse. Con la cantidad de corruptos que habrá en el cuerpo, y estos imbéciles jodiendo a un inocente a sabiendas. :palm:
  12. #13: Si me pagáis en criptomonedas Bitcoin me lo pienso. :-)

    #nota: sustituyo criptomonedas, no sea que me paguéis en cualquier cosa. xD
  13. #12 Así es. Con la basura que sale cada día y tienen que liársela al que no tienen pruebas de cargo absolutas... Es que es como un chiste malo.
  14. #17 Esto es muy como el sistema policial norteamericano, entonces. Terror.
comentarios cerrados

menéame