Actualidad y sociedad
8 meneos
40 clics

Los Mossos montan este fin de semana gabinetes de crisis por lo que pueda pasar

La Policía Autonómica de Cataluña sigue in albis sobre el cometido que deberá desempeñar el próximo 9 de noviembre, día de la consulta organizada por el Govern

| etiquetas: dispositivo policial en el 9-n , consulta catalana
  1. Crisis ninguna. Si todas las partes son serias, los ciudadanos no van a liarla.
  2. lo hacen para cobrar las horas extra, no son listos ni na!
  3. #1 Los ciudadanos no quieren liarla. Los ciudadanos solo quieren poder expresar su opinion, en uno u otro sentido. Es el Gobierno Central el que insiste en demonizar la consulta y en hacer creer que los ciudadanos de a pie son unos criminales antisistema agresivos y peligrosos.
  4. #3 Es el Gobierno Central el que insiste en demonizar la consulta y en hacer creer que los ciudadanos de a pie son unos criminales antisistema agresivos y peligrosos

    Es curioso, porque la Generalitat también ha demonizado al resto de los españoles poniéndonos de vagos y ladrones.

    Estoy seguro de que sin tanto político no tendríamos este coflicto, que es artificial.
  5. #3 Los indepedentistas quieren expresar su opinion, mejor dicho. Yo no voy a tirar un papel a una caja este domingo y espero que poca gente del NO vaya , ya que no se le puede dar legitimidad a algo que se hace ovbiando el gobierno elegido por todos los españoles (los catalanes tambien lo votamos).
  6. #5 No, los catalanes no lo votamos. El PP no fue la principal fuerza politica en esta comunidad autonomica en las ultimas elecciones generales de 2011.

    resultados-elecciones.rtve.es/generales/2011/congreso/autonomias/

    CiU obtuvo el 29'35%, PSC/PSOE el 26'63%, PP el 20'71%, ICV-EUiA el 8'09% i ERC-RI.CAT el 7'06% en Catalunya, por si no quieres consultarlo.

    Ademas, con la Ley d'Hondt tampoco se consigue representar la voluntad real de la gente, puesto que muchos votan partidos pequeños y su intencionalidad se pierden a favor de los partidos que aglutinan el mayor numero de papeletas.
  7. #4 Cierto, con menos politico no habria tanto conflicto. Pero defendere siempre el derecho a expresarse de la gente en unas urnas, sea lo que sea lo que se vote. En democracia, esto seria lo sano.
comentarios cerrados

menéame