Actualidad y sociedad
18 meneos
34 clics

El MOU griego prevé la venta rápida de puertos, operador de red y aeropuertos

Grecia actuará con rapidez para privatizar sus puertos, aeropuertos regionales y su operador de red de energía en virtud de un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) acordado con sus acreedores internacionales. Según el MOU de 29 páginas, del que Reuters obtuvo una copia, se prevé que los ingresos por privatizaciones griegas, excluyendo las acciones bancarias, alcancen un total de 6.400 millones de euros entre 2015 y 2017.

| etiquetas: mou , grecia , privatizaciones , transporte , acreedores , memorando
15 3 1 K 44
15 3 1 K 44
  1. De follados, al río.
  2. Si yo fuera griego también pondría a la venta la puerta de Brandemburgo.
  3. Que no lo hagan, luego se quedan sin dinero y sin la fuente de ingresos, es un expolio en toda regla, lo que han hecho aquí González y Aznar con el patrimonio de todos los españoles: Endesa, Repsol, Telefónica, los bancos estatales englobados en Argentaria, ¿para qué? Para sentar a sus amiguetes, ser la fuente principal de las "puertas giratorias", el dinero que se fue de las manos y se ha perdido la titularidad de sectores esenciales con la cual puedes recibir más ingresos de forma indefinida y poder tomar decisiones de calado social.

    p.d. Que no cuele lo de "lo privado se gestiona mejor por lo que los ciudadanos pagarán menos por el mismo servicio", aquí ya lo sabemos con la energía y con los carburantes.
  4. Los deudores garantizándose la deuda eterna.
  5. #5 Cuéntaselo a la izquierda radical griega, que como son unos liberales del demonio no piensan como tú. ¿No?
    ¿O a ver si se han dado de narices con la cruda realidad, un poco más complicada que las consignas de conversación de círculo universitario? Igual te puede contar Colau que resulta algo más complicado dar trigo que predicar.
  6. Pues para este viaje podrían haber votado al PPSOE, se habrían ahorrado corralitos y movidas chungas.
comentarios cerrados

menéame