Actualidad y sociedad
41 meneos
438 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muere a los 38 años Ángel Cerdeño, corresponsal de Telecinco en Venezuela

Muere a los 38 años Ángel Cerdeño, corresponsal de Telecinco en Venezuela

El periodista Ángel Rafael Cerdeño, corresponsal de Telecinco en Caracas, ha fallecido repentinamente a los 38 años. La noticia ha trascendido gracias a una compañera suya de Nius Diario, medio con el que también colaboraba, que ha sido la encargada de narrar el triste final del reportero en Venezuela.

| etiquetas: angel , cerdeño , periodista , venezuela , telecinco , corresponsal
32 9 6 K 299
32 9 6 K 299
  1. Requiescat in pace.
  2. Del artículo

    "No tuvo suerte con los dos primeros, donde le dijeron que ni siquiera había médicos", prosigue la narración: "En los hospitales públicos de Venezuela hay poca cosa. Ni agua, ni sábanas, ni medicamentos, ni médicos. En los privados sí hay, pero cuestan mucho dinero y apenas un 2% de la población puede permitírselo".

    En Meneame los tankies me habían vendido que Venezuela era comunista, pero parece más bien anarcocapitalista
  3. #2 Venezuela es comunista al estilo cubano-soviético: una élite con super privilegios, y el pueblo que, en muchos casos, no tiene ni para comer, y si protestas, te muelen a palos y terminas en una jaula o muerto.
  4. #3 Venezuela no es comunista, ni siquiera es socialista. Es bolivariana.
  5. #4 tal cual.
  6. #2 metiendo mierda aprovechando la excusa de la muerte del compañero, estan asi por que parece que no recuerdan algunos que estamos en pandemia, y en toda latinoamerica estan mas o menos igual en los hospitales, no es exclusivo de Venezuela.
  7. #3 , te muelen a palos y terminas en una jaula o muerto. Protestas hay , menos mal no terminan asi , lo que no dicen nunca es que siempre fue un pais muy violento con muchas armas,,,
    lo que la SER ni TV5 ,comentan ;
    ¿ por que ? sabiendo la sanidad publica es un desastre .. no tenia su periodista seguro privado, eso quizá le salva la vida,
  8. #2 Venezuela es un narco estado fallido.

    Y aquí, en España, la fiscalía sin investigar lo de las maletas de Delcy
  9. Trabajar en un país que está viviendo en esas condiciones tiene sus riesgos, eso no es ningún secreto y este hombre lo sabía. Me extraña mucho que no tuviese dinero para ir a un hospital privado, y no entiendo a que viene meter todo el panfleto de lo que pasa en los públicos y más en el estado de pandemia en el que estamos. Lo que más me extraña es la lapidaria frase final: Lo mató Venezuela. Joder, van a aprovechar la desgracia de este hombre con más propaganda de mierda. Y ni estoy a favor ni en contra de quien gobierne en Venezuela, pero me fastidia mucho que me la quieran meter doblada tan claramente como en este caso.

    Si esto le pasa al corresponsal en El Congo (que no sé si habrá) o en otro país del tercer mundo ¿la redacción del artículo tendría algún sentido?

    Que asco de manipulación con todo tipo de noticias.
  10. ¿Sigue existiendo Telecinco?
  11. #3 ¿Eso te lo contaron en el bar?
  12. La noticia es que este señor ha muerto porque Telecinco/mediaset le ha enviado a Venezuela sin pagarle un seguro privado. Tampoco ha sido capaz de repatriarle en cuanto empezó a tener problemas.
  13. #2 En Venezuela también hay barrios ricos donde en los supermercados no falta de nada, de ahí salen muchas "de la víctimas del comunismo" que tenemos dando la matraca en España.
  14. #4 Es lo mismo: de izquierdas.
    O sea. Un desastre.
  15. #9 ¿Quién nombre al fiscal? Pues eso.
  16. #22 No, poco de izquierda tiene un país bolivariano pero capitalista. Pero para eso tendrías que saber primero qué es izquierda.
comentarios cerrados

menéame