Actualidad y sociedad
32 meneos
78 clics

Muere un bebé de 9 meses al que se le administró en el hospital 10 veces más medicina de la prescrita

El niño, de nueve meses, nació con problemas cardiacos, tras lo cual recibió un trasplante de corazón en el mismo centro. Durante el proceso de recuperación se le administró por vía oral y accidentalmente, según los propios documentos internos del hospital madrileño una dosis 10 veces superior a la correspondiente de micofenolato.

| etiquetas: negligencia , médica
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
  1. Esta es la típica noticia que a todos los padres nos destroza especialmente y que normalmente rehuimos leer. En este caso creo que la noticia nos puede venir bien para estar en alerta de las dosis que administramos a nuestros hijos por indicación médica.

    A mí ya me han hecho mal los cálculos dos veces en urgencias de un hospital reputado. En una de ellas, hecha por la doctora con la calculadora del móvil y emanando bastante poca confianza, lo revisé con el prospecto y no tenía ni pies ni cabeza, era una dosis 3 o 4 veces superior al umbral máximo recomendado.
    En otra me alerto la farmacéutica, y al revisarlo tenía razón.

    Me sorprende como pueden fallar tan a menudo con algo tan básico para ellos y peligroso para el paciente.
    Encima calcular la posología no me parece trivial para los que no estén habituados a este tipo de ejercicios...

    Mil ojos.
  2. Se supone que las medicinas no las administran analfabetos, sino gente que ha estudiado y debería darse cuenta de si la dosis está muy fuera de lo habitual. Si no es así, por lo menos que bajen los costes de los hopitales a lo que corresponde a salarios mínimos. Morir por errores vale, pero al menos que salga barato.
  3. Duro para los padres y duro para el profesional.
    La última que la cagó acabó quitándose la vida.
  4. ¿Esto es un viaje en el tiempo? ¿O un error del periodista? "El niño, de nueve meses en el momento de su fallecimiento, nació con problemas cardiacos, tras lo cual recibió un trasplante de corazón en el mismo centro el 18 de noviembre pasado."

    O no tenía 9 meses o no le operaron el pasado 18 de noviembre. Vale, si sigues leyendo, no muere, murió, o como dicen ahora, lo han matado.

    RIP
  5. #6 ¿¿¿cómo????
  6. #1 mi mujer llegó a un médico con su medicación: 6 pastillas al dia. El médico se echó las manos a la cabeza: 3 es el límite absoluto, mejor toma 2 y si te va mal subes a 3..pero no pases de ahí nunca.
  7. #8 qué barbaridad... espero que no tuviese consecuencias para tu mujer.
    En adultos ese tipo de errores son menos frecuentes porque los fármacos ya vienen preparados para sus dosis recomendadas (pastillas, sobres...) y como mucho hay dos distintas (por ejemplo paracetamol de 650mg y de 1g).
    El problema con los niños es que te vienen soluciones líquidas en las que la dosis depende del peso del niño, que evidentemente puede variar mucho, y los márgenes de error humano son grandes tanto en las indicaciones médicas como en la administración.
comentarios cerrados

menéame