Actualidad y sociedad
746 meneos
7832 clics
Muere Jules Bianchi

Muere Jules Bianchi

La familia de Jules Bianchi ha emitido un comunicado informando de la muerte del piloto francés, accidentado en el Gran Premio de Japón de la temporada.

| etiquetas: jules bianchi , formula 1
269 477 11 K 429
269 477 11 K 429
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Una pena, una vida y una carrera truncadas.
  2. #2 No todos los días muere un piloto de F1.
  3. :-( impactado... Había poca esperanza por la gravedad de sus lesiones pero es una verdadera pena. Un chaval luchador, humilde y con gran talento.
  4. Descanse en paz.
  5. #1 ¿Una vida y una carrera truncadas? En el momento en que se pierde una vida se trunca todo lo que hubiera en ella. Es como si dices: "Una pena, una vida perdida y muchos polvos que no serán echados".
  6. #3 una pena que escoria como tu siga respirando cuando cada día muere buena gente.

    DEP y no ahí capaz de imaginarme el sufrimiento de una familia ante una agonía de más de 9 meses.
  7. Hasta que no lo confirme Pablo Carbonell, no me lo creo.
  8. #2 tú si que eres irrelevante e innecesario
  9. Muérete meneante medio. Insensible!!!!!!  media
  10. A mí me parece lamentable que se siga permitiendo esto. Muertes innecesarias, ya que el piloto dejo de ser importante en este "espectáculo deportivo" hace mucho tiempo. ¿Por qué conservar el factor humano cuando sólo lleva a errores fatales y tragedias?
  11. #13 hablas de correr con maquinas teledirigidas?
    el caso es disfrutar de la superación del ser humano, de hacer posible lo imposible. No corre solo una máquina.
  12. Y todavía no hay responsables por el accidente ni está claro por qué sacaron la grua. DEP.
  13. #9 Creeeeo que le respondiste a quien no era.
  14. #14 Con máquinas teledirigidas tampoco corre sólo una máquina, simplemente el piloto está en otro sitio.
  15. #14 No, no corre sólo la máquina, como dices tú. Pero eso no refuta el hecho de que el ser humano es irrelevante (lo único que puede hacer es hacer las cosas mal, nunca va a aportar ningún extra). La F1 es una competición de ingenieros, no de pilotos. Parece mentira que tenga que decir esto.
  16. Tiene que haber sido terrible para los familiares aguantar tantos días para haber acabado así.
  17. Afortunadamente este tipo de noticias cada vez se dan menos.

    Si en su momento no hubiese muerto Ayrton Senna (y Ratzenberger) seguramente la cuenta a día de hoy sería más grande de lo que es.

    Descanse en paz.
  18. #13 No se puede evitar todo el mal del mundo, todas las muertes del mundo, todos los riesgos del mundo. Los pilotos de Fórmula 1 corren un riesgo muy grande y ésa es la adrenalina que se llevan. Ése riesgo les gusta y lo asumen. Cada muchas carreras hay un accidente lamentable. Pero siguen entrando pilotos por vocación sabiendo a lo que se exponen. No se les puede prohibir arriesgarse a un peligro conocido.
    Al igual que los saltadores de base, los pilotos de moto, la gente que hace ala delta u otros miles de deportes peligrosos van buscando eso y son conscientes.

    Siempre hay gente que se escandaliza como tú y le gustaría que nadie saliera de casa, pero es que vivir la vida es peligroso, puedes morir en cualquier momento y no lo puedes evitar todo. Asumelo.

    Dicho esto, que descanse en paz, una pena.
  19. #15 lo de la grúa está claro, había otro coche accidentado anteriormente. La pregunta es por que que no se paró la carrera si no se daban las circunstancias adecuadas para circular
  20. Esta muerte, como la de Villota hace un tiempo, son culpa del equipo por modificar la electrónica para no cortar gas cuando se pisa freno. Están bajo investigación y supongo que alguien acabará en la cartel por anular ese sistema de seguridad, obligatorio en la F1, que modificaron para ganar unas décimas.
  21. #19 Precisamente la gracia del automovilismo es el factor humano, al cabo del día los héroes y villanos son los pilotos. Parece mentira que haya que explicarte que sin el factor humano este "espectáculo deportivo" dejaría de ser un espectáculo.
  22. #22 "Siempre hay gente que se escandaliza como tú y le gustaría que nadie saliera de casa"

    Échale un ojo a esto, anda: es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja

    Y dicho esto, no puedes comparar el salto base o el paracaídas, donde lo haces única y exclusivamente por la adrenalina, con la fórmula 1, donde se hace para ver QUIÉN ES EL MEJOR. Si para saber qué escudería la tiene más grande te tienes que arriesgar a que muera alguien cada x tiempo, algo va mal. Por muy convencidos que estén los pilotos (que habría que estudiar cada caso).
  23. #25 En el automovilismo, puede. En la fórmula 1, no.
  24. #23 si, y el charlie whiting sigue paseando su asqueroso culo por los circuitos. No van a asumir ninguna responsabilidad ni tienen verguenza ninguna.
  25. Descansa en paz... debe haber sido duro también para su familia todos estos meses de sufrimiento.

    Esperemos que no vuelva a haber otro incidente desgraciado en la F1, y tampoco errores tan graves de la organización.
  26. #26 No te he hecho ningún hombre de paja, no flipes.

    Sólo alguien que no sabe una m de carreras diría que los pilotos no influyen. Y por eso hay tantos pilotos deseando entrar en Fórmula 1. Y también alguien demasiado paternalista intentaría prohibir unas carreras porque el piloto está poniendo voluntariamente su vida en peligro por un montón de pasta, fama y adrenalina, y a veces cada cierto tiempo hay un accidente con lesiones y cada mucho más tiempo alguien muere. Digas lo que digas el mundo del motor es un deporte de riesgo en el que los pilotos asumen lo que hacen.

    Dicho esto, yo creo que hay que minimizar los riesgos y corregir los errores pero no ser paternalista con tios adultos y prohibirlo todo.
  27. #3 Exactamente, el último murió en el año 1994. Senna.
  28. #29 #23 #15 Bianchi también tuvo parte de la culpa, iba más rápido de lo que debía con banderas amarillas.
  29. #13 Creo que la seguridad del piloto es una de las prioridades en la F1, no había habido un accidente mortal desde el de Senna en 1994. Ahora los cockpits son casi irrompibles (mira cualquier accidente de los gordos, la zona del piloto se conserva mejor que el resto del coche). No creo que, en F1, se pueda decir que no se protege al piloto cuando muchas las medidas que se toman son para evitar daños a los pilotos, quitando posible espectacularidad al deporte.
  30. #19 si me pones a mi en uno de esos coches o motos te aseguro que no consigo el potencial de la máquina y no sería capaz de conducir como estos profesionales, ni para sacarlo del garage. Mira si importa quien pilota por muchos ingenieros que tubiese alrededor
  31. #36 La cosa es que todavía no nos habíamos puesto a analizar la casta de pilotos que participan en el mundillo. Tú no podrías pilotar un coche de F1 porque tus papis no son millonarios. Pero si o fuesen, ponte unos años a entrenar y verás que no son superhombres ni nada parecido.
  32. #32 María de Villota murió a consecuencia del accidente que tuvo.
  33. #2 Imagino que para quien le guste la f1 será relevante. Para mi no lo es.
  34. #37 es más un tema de habilidad y motivación que de superhombres. No me imagino montando un caballo teledirigido, o por muy desarrollados que estubiesen los robots emocionarme con los juegos olimpicos teledirigidos
  35. #33 Alguien te ha obligado a encender el ordenador, el navegador, meneame y ver esta noticia?!?!?!?!!? denuncialo a la policía correeeeeeeeee!!!! y luego llama a una buambulancia.
  36. Una pena, pero para vivir en coma y teniendo a la familia destrozada, casi "mejor" así podrán descansar que 9 meses de incertidumbre y sin mejoría tiene que ser muy duro...
  37. #42 No, yo solo pasaba por aquí y he leído tu comentario, a mi ni me molesta la noticia ni lloriqueo por ella. :troll:
  38. #38 Ok, digámoslo al revés: si no hubiese tenido el accidente, quizás no habría muerto. Pero es muy arriesgado afirmar que fue consecuencia directa del accidente: sufrió un paro cardiaco 15 meses después, cuando ya estaba recuperada y trabajando.
  39. Esta era evitable. DEP.
  40. Joder...el padre parecia profético...

    Hace solo 5 dias dice que no tiene esperanzas que Jules mejore:
    "Es insoportable, una tortura cotidiana y a veces sentimos como si nos volviéramos locos porque, para mí, es más terrible que si hubiera muerto"
    “Si Jules se encontrara con una gran discapacidad… Estamos bastante seguros de que no es lo que le gustaría; ya habíamos hablado de eso y nos dijo que si en alguna ocasión sufría un accidente como el de Michael Schumacher que le impidiera volver a pilotar, para él sería muy difícil aceptarlo, porque era su vida”.

    www.motor.es/formula-1/jules-bianchi-recuperacion-201522240.html

    ¿Demasiada casualidad?
  41. #24 La tontería de explicación más grande que he visto sobre el tema.
    Ni un accidente ni el otro tenían nada que ver con lo que dices, ni ese sistema existe, ni es obligatorio
    Ningún coche de ninguna competición corta el gas cuando se pisa el freno, porque son elementos que no tienen relación
    Es más, cuando veas la telemetría de cualquier coche en cualquier competición verás que los pedales actúan de manera independiente

    En ningún piloto verás que actúan así, salvo igual el de Barrichello en algunas curvas de algunos circuitos, pero porque creó que fue el último piloto que algunas veces frenaba con el pie derecho, sobre todo, en sus inicios en la F1 cuando las pedaleras no tenían rebordes para impedir que se saliesen los pies de los pedales
  42. DEP Jules
    #49 no es casualidad, seguramente ya sabía lo que había
  43. #45 Maria de Villota si que era piloto de F1, otra cosa es que no hubiese corrido ninguna carrera
  44. Una pena, fallo de seguridad clamoroso en su momento, muchas veces subestimamos que en la F1 se juegan la vida en cada curva.
  45. Todos los pilotos famosos jóvenes actuales son guapísimos. Tenía que decirlo.
  46. #16 perdona, pero es que el subnormal me hizo hervir la sangre
  47. #8 Pues sí, no serán echados. De eso va la muerte. A este chico le apasionaba el automovilismo y había llegado a la máxima categoría en su especialidad, por tanto su carrera, que probablemente era lo más importante para él después de tanto esfuerzo y trabajo, se truncó de la peor forma posible. DEP.
  48. #9 Primero perdón por votarte positivo, estoy desde el móvil.

    ¿Escoria por decir que le parece irrelevante la muerte de este seňor como tantas otras?

    Yo ni sabía quién era ni me importa tres pimientos su muerte. Evidentemente lo siento mucho por su familia, amigos y gente cercana a él, como con cualquier otra muerte, y lamento también que se trate de alguien joven pero, más allá de eso, si no llega esta noticia a portada ni me entero de que existía este caballero.

    En fin, sin desmerecer la muerte de nadie y deseándoles lo mejor a la familia, viendo tu falta de respeto hacia quien expresa una opinión legítima ya voto yo esta noticia como lo que es: irrelevante.
  49. pues, en parte, menos mal: la familia estaba ya destrozada: www.laf1.es/noticias/phillipe-bianchi-sobre-jules-es-peor-que-si-se-hu

    Y no, no me alegro. Que ningún cabestro lo insinue
  50. #2 Eres un hijo de puta de la h hasta la a
  51. #50 no es tontería, pero está pésimamente explicado en ese comentario, punto 7 y 8:

    1. La curva 7 del circuito de Suzuka redujo drásticamente su agarre por el agua drenada que fluía por ella. Sutil y Bianchi, una vuelta después, perdieron el control en ese punto.
    2. El coche de Sutil estaba en proceso de ser retirado de la pista por una grúa móvil. Por esa razón los sectores 7 y 8 estaban señalados con una doble bandera amarilla.
    3. Jules Bianchi no deceleró lo suficiente para no perder el control del monoplaza en el mismo punto que lo hizo Sutil una vuelta antes.
    4. Si los pilotos respetan las dobles banderas amarillas según el reglamento, ni ellos ni los comisarios correrían peligro.
    5. Las decisiones tomadas tras el accidente de Sutil son consistentes con el reglamento teniendo en cuenta los 384 incidentes ocurridos en los 8 años anteriores. Sin conocer lo que luego ocurrió, no hay ninguna razón evidente por la que tuviera que haber salido a pista el coche de seguridad.
    6. Bianchi intentó y consiguió controlar el sobreviraje del monoplaza, de tal manera que se salió de pista en un punto anterior al de Sutil. Desgraciadamente la grúa móvil se encontraba en ese punto y golpeó con ella a gran velocidad.
    7. Durante los 2 segundos que el coche de Bianchi abandonó la pista y atravesó la escapatoria, el piloto pisó el acelerador y el freno usando los dos pies. El algoritmo FailSafe está diseñado para desconectar el motor, pero fue inhabilitado por el Coordinador de Par, que controla el sistema Brake by wire. El Marussia que conducía Bianchi tenía un diseño particular del sistema BBW, que ha resultado ser incompatible con los protocolos FailSafe.
    8. El hecho de que el FailSafe no desconectara la potencia que el motor traslada a las ruedas pudo afectar la velocidad del impacto, aunque no ha sido posible cuantificar cuánto.
    9. El casco de Bianchi golpeó la parte inclinada inferior de la grúa. La magnitud del golpe causó una gran deceleración en la cabeza, que le produjeron sus graves heridas.
    10. El rescate y los procedimientos médicos tras el accidente fueron adecuados y contribuyeron a salvar la vida de Bianchi.
    11. No habría sido factible disminuir las heridas de Bianchi cerrando con una carlinga el cockpit del piloto ni acolchando los bajos de la grúa. Ninguna de las propuestas es práctica debido a las grandes fuerzas involucradas en el accidente entre un coche de 700 kilos y una grúa de 6.500 a una velocidad de 126 km/h. No existe una estructura que absorba tanta energía en un impacto sin dañar la célula de supervivencia del piloto o que genere deceleraciones no compatibles con la vida.


    www.fia.com/news/accident-panel
  52. #61 De puta madre, ya puedo ligar diciendo que soy piloto de aviones
  53. #50 cachis...te he votado positivo por error. No es una tontería porque hay una investigación abierta. ¿Tus datos salen de algún sitio oficial o es opinión personal?.

    Del informe que se ha hecho público del accidente de María:

    Entre otros datos, el informe explica que antes de realizar la prueba aquel fatídico 3 de julio en Duxford (Reino Unido), De Villota fue instruida por el ingeniero de pista, pero este no explicó cómo detener el vehículo o que marchas debía accionar para reducir la velocidad.

    El monoplaza estaba programado con un sistema anticalado cuya característica principal era mantener siempre las revoluciones por encima de 4000 por minuto y evitar así daños en el motor. Por ese motivo, cuando María de Villota quiso desbloquear el embrague y reducir las marchas, el coche no respondió como la piloto pensaba y se estrelló contra la rampa del camión. Una rampa, que en el informe se califica como inusual y "que no sólo creaba riesgo de heridas, también a la altura de los ojos del herido".
  54. #35 Bueno, eso de que no había habido accidentes mortales desde Senna es un poco relativo.. De Villota también murió a causa de un accidente en F1 (aunque fuese un entrenamiento y "sobreviese" unos meses tras el accidente), y poco les importó a los jefazos del circo. Y casualmente, los accidentes de Bianchi y De Villota, aunque en circunstancias distintas, han sido muy parecidos.

    Los gestores de la f1 hoy deben estar bastante preocupados, esa frase de "sin muertes desde Senna", aunque como digo ya era mentira, hoy deja de serlo 100%
  55. DEP, una pena, demasiado ha aguantado después del accidente que tuvo
  56. #52 Hombre, ¿que hay que hacer para ser "piloto de F1" ? ¿No llega con pilotar un F1? Si tengo un accidente con un F1 pero no tengo superlicencia de F1... ¿no es un accidente con un F1? Que cosas más raras...
  57. Si es que ¡van como locos!
  58. DEP

    A ver si esto acelera la modificación de los monoplazas para proteger mejor a los pilotos.
  59. Pobre chaval, después de tanto sufrir y luchar al final ha muerto; para eso mejor que hubiera muerto en el brutal accidente, que la verdad, yo cuando lo vi pensé que no habría podido sobrevivir, un golpe fortísimo en la cabeza.
  60. #65 Roland Ratzenberger murió en el mismo circuito un dia antes que Ayrton Senna, mucha gente no tiene ni pajotera idea de esto, aquí lo que te cuentan por la caja tonta y poco mas.
  61. #67 #52 es muy fácil. Yo he pilotado un Formula Renault en circuito por un módico precio, y no soy piloto de FR. Pedro de la Rosa condujo el mismo coche en competición y si fue piloto de FR.

    Si yo me mato conduciéndolo, soy un "aficionado" que se mata conduciendo, si lo hubiese hecho Pedro en competición, sería un piloto de FR el que se mata.

    P.D. no tengo nada contra Pedro de la Rosa, es un simple ejemplo :-P
  62. #70 pero ese no murió.
  63. Descanse en Paz.
  64. murio hace nueve meses, pero las tecnicas actuales lo han mantenido vivo
    una pena
  65. #62 La mejor descripción que he leído hasta ahora.
  66. #77 es la descripción oficial.

    Obvia detalles de la no salida de un safety car cuando tienes una grúa en un lugar que por falta de drenaje se convierte en una escapatoria corta y un posible error del comisario bajando la bandera amarilla antes de tiempo, pero no sacando la verde(la grúa estaba a segundos de salir de la escapatoria) que se mete dentro del paquete se software crítico.
    Ya no solo entra el accidente de Bianchi, si no la seguridad de asistencias y comisarios, esa gente no puede estar expuesta a un posible error de un piloto al negociar una curva.
  67. #56 Tranquilo si sabiamos para quien iba la cosa.
  68. #78 Estoy de acuerdo, pero creo que buscar culpables para cargarles una muerte cuando ya se está hilando tan fino, no tiene sentido.
  69. In Memoriam  media
  70. #80 no es buscar culpables personales, sino protocolarios, los humanos pueden tener errores, no tienen que ser criminales por ello.
    De ahí viene el cambio en el software crítico y en la guías de la doble bandera amarilla.

    Lo de una muerte, un coche incontrolado por 2 metros a la derecha podría no haber ninguna y por 2 metros a la izquierda creo que se podría llevar a 2 de asistencias.
    Si llegas a esa situación tienes que hacer algo, incluso en el caso de que no pasara nada grave.

    En la parte de recomendaciones no aparece nada respecto a tener asistencias, sea personas o una grúa en un lugar que es peligroso con lluvia. Se recomienda sobre software, manejo de banderas, test con neumáticos en lluvia, cursos con superlicencia o evitar mediante calendario épocas de lluvia, pero no sobre tener asistencias y monoplazas circulando según su opinión del circuito en un lugar peligroso para ambos.
    Me parece obvio pero no se aborda, como si fuera algo inamovible, eso es muy preocupante.
  71. ¿Quién es Jules Bianchi?
  72. #9 Joder cómo se os va la pinza a algunos. El meneante que ha hecho el comentario, no miente cuando dice que a diario mueren trabajadores y nadie lo lamenta. No creo que sea para matarlo a negativos y menos para desearle la muerte llamándole escoria, porque entonces, no eres mejor que el que crees que se merece tu crítica.

    Realmente, se os va mucho la pinza a algunos.

    Es lamentable que se pierda una vida tan joven, claro que lo es, así que dejemos de desearle la muerte a alguien que ni conoces, y que además puede que sea tan joven como el que ha fallecido.

    Una puntualización, claro que no eres capaz de imaginarlo, si no te ha sucedido. Los que hemos sufrido agonías varias y también muertes repentinas, sabemos de lo que hablamos y cómo es el sufrimiento, como para pensar que, en parte, Ateopracticante tiene razón en el comentario, salvo quizás en lo de añadir la palabra "irrelevante". :-(
  73. #83 Era un piloto de formula 1 cuya muerte va a evitar otras muchas muertes y dolor, a través de una nueva medida de seguridad llamada virtual safety car. Grande Jules.
  74. #83 Busca en Google si tanto te importa como para haber escrito eso. O léete la noticia.
    De nada.
  75. #85 O no mientras sigan saliendo las grúas sin protección. Deberían llevar protecciones que impidieran que un monoplaza se empotre debajo. Bianchi aún estaría con vida sólo con ese detalle, el impacto frontal lo hubiera aguantado.
  76. #87 el impacto fue a 127 km/h, con lo que una protección de la grúa sería insuficiente, desde el propio reporte de la FIA, no es opinión personal, y no evita el problema que ahí fue contra la grúa, por metros no fue contra las asistencias ¿a esa gente como la proteges?

    El coche de seguridad virtual haría en ese caso que Bianchi y el resto de pilotos fueran por la pista a una velocidad, por ahora en el caso de GP2 es velocidad de pit, con lo cual Bianchi iría en la curva con banderas amarillas a 80 km/h, con lo cual ya sería antes de llegar a perder el control y y andar con 2 segundos con el freno a tope muy inferior a la velocidad de impacto.
  77. #88 Correcto lo del Safety virtual, de haber estado no habría pasado nada. En cuanto al choque no tenía noticia de que la FIA hubiera dicho nada sobre protecciones en las grúas, pero vamos, matarse no se habría matado. Los operarios es otro cantar, alguien tiene que enganchar el coche sí o sí, de momento por lo menos, aunque ya podrían diseñar un gancho flexible para las grúas.
  78. #28 ciertamente la F1 ahora es el que saque mejor coche se va a tomar por culo y el resto a zurrarse por las migajas que queden
  79. Salteados los aprendices de troll, que luego se escandalizan a lo Flanders por cualquier cosa, y "expertos" varios; diré que muere el mismo día que Fangio.
  80. #9 ¿Que he dicho en mi comentario para interpretar todo eso que has dicho contra mi comentario?

    Edit: Ok, leí en otros comentarios de otros usuarios y otro tuyo que tu respuesta iba dirigido a otro comentario.
  81. #32 En ese fin de semana trágico en Imola también murió Ratzenberger. Ratzenberger y Senna los dos últimos pilotos titulares en morir.
  82. #9 miles de familias sufren el mismo drama y ademas en la.miseria y no son portada de meneame. Esta visto q para los fachas siempre habra obreros de primera y de segunda sin derecho al recuerdo y al dolo publico
  83. #84 si la muerte de el resto de trabajadores q mueren es irrelevante para meneame porque no esta?
  84. #89 entonces xq el resto de currantes no salen en meneamne cuando fallecen en accidente salvo casos morbosos?
  85. #21 más que por Ratzenberger, por Senna. Por eso lo has puesto entre paréntesis, evidentemente.
    Simplemente sólo hay que ver los comentarios más arriba diciendo que esta noticia es irrelevante. Vale sí, no ha ganado mundiales y todavía era un "don nadie" en la F1, pero que todos hemos visto el accidente repetido una y mil veces y creo que por lo menos se merece una triste portada en mnm.
  86. #99 aún más que Ratzenberger por el año 2000 de la Nascar.
    Adam Petty
    Tony Roper
    Kenny Irwin, Jr
    Dale Earnhardt este ya en una carrera donde algunos pilotos, los menos y cobrando por usarlo, ya llevaban el HANS.
«12
comentarios cerrados

menéame