Actualidad y sociedad
480 meneos
2266 clics

Muere el niño de 8 años que se cayó al mar intentando rescatar a su perro

El menor de 8 años que el sábado resultó herido crítico tras caer al mar cuando intentaba rescatar a su perro ha muerto este fin de semana, según ha informado a Europa Press el Hospital de Sant Pau de Barcelona, en el que estaba ingresado. El menos cayó al agua en la zona del parador de Aiguablava de Begur (Girona); otro niño de 12 años trató de rescatarlo sin éxito y dos pescadores de la zona también intentaron ayudarle y dieron el aviso a los servicios de emergencia.

| etiquetas: perro , muerte , rescate , sant pau , emergencia , héroe
198 282 1 K 562
198 282 1 K 562
Comentarios destacados:                            
#12 Pues no opino que, el pobre mío, fuera un héroe, lo siento. A mí me gustan los animales y siempre he tenido perro, pero también siempre, gracias a mis padres cuando yo era pequeño, he sabido que un perro es un perro y, por mucho mucho que le queramos, jamás hay, por ejemplo, que salir corriendo tras el animal cuando se nos escapa y cruza una calle corriendo, o cuando se mete en una pelea con otro perro..y así en muchas otras ocasiones. Como esta.

Y si se nos muere nuestro perro, pues se le llora. Y los padres que tengáis hijos con animales creo que deberíais dejarle eso muy claro en todo momento, porque mejor llorar un perro que a un hijo :-(

Opino totalmente lo contrario que #2, ¿dar una medalla y proclamarle héroe? ¿para que otros niños repitan tan horrible historia? Para mí jamás.
«12
  1. DEP. No hay palabras para estas situaciones tan tristes, el chaval ha dado su vida por intentar salvar la de su amigo perruno, admiro su valor y entrega (y de los que intentaron salvarle también), y es una pena inmensa porque tenia toda la vida por delante, y por sus actos esta claro que tenia un corazón enorme.

    Animo a sus familiares y amigos, y mi pesame.
  2. Un HÉROE de esos de los que no quedan muchos, y con 8 años.... Murió intentando salvar a su amigo, poco mas se puede añadir. Había que darle una medalla y hacerle un homenaje. Y no a la virgen como acostumbramos a hacer en España... D.E.P. y para su familia mi pésame y reconocimiento por la educación que seguramente le dieron. Triste noticia como pocas he visto.
  3. Una gran persona que no dudó en jugarse la vida por alguien a quien quería. Mis respetos y mis condolencias a la familia. D.E.P.
  4. Pero logró salvar al perro?
  5. Nos hacen falta héroes, grandes y pequeños. Este niño era de los grandes, porque en su mundo infantil sacrificó todo lo que tenía por lo que él creía importante.
  6. Descansa en paz.
  7. Joder qué pena...
  8. Moraleja: no tengas perro.

    Es broma...
  9. #4 Parece una troleada, pero probablemente el chaval se haya ido más tranquilo si lo consiguió.
  10. Es una tragedia
  11. Pues no opino que, el pobre mío, fuera un héroe, lo siento. A mí me gustan los animales y siempre he tenido perro, pero también siempre, gracias a mis padres cuando yo era pequeño, he sabido que un perro es un perro y, por mucho mucho que le queramos, jamás hay, por ejemplo, que salir corriendo tras el animal cuando se nos escapa y cruza una calle corriendo, o cuando se mete en una pelea con otro perro..y así en muchas otras ocasiones. Como esta.

    Y si se nos muere nuestro perro, pues se le llora. Y los padres que tengáis hijos con animales creo que deberíais dejarle eso muy claro en todo momento, porque mejor llorar un perro que a un hijo :-(

    Opino totalmente lo contrario que #2, ¿dar una medalla y proclamarle héroe? ¿para que otros niños repitan tan horrible historia? Para mí jamás.
  12. :'(

    Descanse en paz. Mi pésame para familiares y amigos.
  13. #12 ¿Dónde está el botón de votar 20 veces positivo?
  14. Joder que....esta noticia me enseña varias cosas,las cosas cuando las haces desde el corazon no ves el miedo no ves la muerte y otra que la vida es una autentica hija de P...
    Acompaño en el sentimiento a familia y conocidos
  15. #14 ¿algo? :-P No sabía yo que los seres vivos fuesen "algo" . Comentario deleznable el tuyo.
  16. Estoy tan de acuerdo con #2 como con #12.

    Una verdadera tragedia, qué pena. DEP
  17. Soy el único que también se pregunta que le pasó al perro?

    Edit: ya veo que no
  18. - No – dijo el principito. – Busco amigos. Qué significa "domesticar" ?
    - Es algo demasiado olvidado – dijo el zorro. – Significa "crear lazos..."

    ... Qué cosa más triste.
  19. #18 No sabía que los perros fuesen "alguien"...
  20. #12 Lo has dicho bien, siempre has tenido perro, lo que no implica que hayas querido a uno, tu razonamiento tiene sentido, pero tiene sentido para ti.
  21. Precisamente salía del metro de Guinardó con mi pareja, el sábado, cuando vimos aterrizar el helicóptero encima del hospital. Pensamos que sería algún montañero con la pierna rota, o algún transplante...luego lo escuché por la radio y nos quedamos los dos bastante chafados...y ahora esto.

    La "selección natural" esta vez ha fallado, y por mucho :"(
  22. #22 para mi, mis perros, si son alguien, tienen nombre y todo!!! Y comen, juegan, duermen .... Ya ves, que cosa más rara.
  23. #12 Darle una medalla por el buen corazón, a esas edades no es consciente uno de lo que es la muerte, y tampoco ha de serlo...los niños son niños.
  24. #14 Aquí no se habla de lo que es para ti un animal, que ya lo has dejado claro, se valora lo que ha sido para este chico.

    Y para este chico esta claro que su perro era mas que un amigo y se arriesgó por el. No pensó si su vida valía mas o menos, actuó porque quería a su perro. Y eso es ser un Heroe. Si tu prefieres pensar que tiro su vida, allá tu, yo pienso que dio la vida por alguien a que el consideraba parte de su familia, y creo que eso esta lejos del alcance de cualquiera.

    Y no, con esto no se quiere fomentar que la gente se juegue la vida temerariamente, lo mas lógico es que hubiera ido a pedir ayuda porque era un chaval pequeño y tenia pocas opciones de éxito de salvar a su perro y salir con vida ambos, pero su corazón actuó por el.
  25. #26 Para ti puede ser lo que quieras, otra cosa es lo que son de verdad.

    Son animales, y como tal no pueden tener consideración de personas, morir por un perro es una mierda impresionante y sin sentido, se debe evitar siempre.

    Para que me entiendas, si en mi mano está la vida de un niño a cambio de la de un perro, que se vaya preparando el perro.
  26. #28 Está muy bien pensar eso para que su muerte duela menos, y lo entiendo. Pero mi empatía es con el niño, no con el perro. El que no hubiese dado la vida del perro a cambio de que se salvase el niño es el verdadero salvaje aquí.
  27. #29 Para mi, son seres vivos ... No son "algo". Es tan simple como eso.
  28. #31 Pues no serán "algo", pero ya te digo que tampoco serán "alguien"...
  29. #12 Si y no. Es muy bueno inculcar eso a un niño para que no pasen desgracias como esta, porque los niños no saben apreciar correctamente el riesgo y las consecuencias, y esto es un caso trágico y de manual. Pero a un perro "no se le llora y ya está". No es un juguete ni un ser inferior al que no se le da valor. Es un miembro más de la familia, así debe ser tratado, y cualquier sacrificio económico, de tiempo, de trabajo o de dedicación que se tenga que hacer por el, simplemente se tiene que hacer, como harías por cualquier otro miembro. El daría la vida por cualquier miembro de la familia, y conocemos infinidad de casos. Ya entiendo que hay mucha gente que ve a un perro como un pasatiempo y una vida sin valor, pero a mi parecer esta gente jamás debería tener un perro (ojo, que no lo digo nada de esto por ti eh, solo puntualizo lo de "se le llora y ya está")
  30. Sé que en estos hilos no están bién vistos los comentarios críticos o discordantes, pero pienso que con 8 años el niño no tenía plena consciencia del riesgo que corría. Lo digo porque en muchas ocasiones abusamos de la palabra "héroe".
  31. Qué pena... mi pésame a la familia. Mucho ánimo.
  32. #32 Para ti un perro es una mierda, ya nos ha quedado claro, pero para muchos si es "alguien", y alguien importantísimo en nuestras vidas. Mientras jamás tengas uno, piensa lo que te de la gana.
  33. #30 No juegues a la demagogia barata. Nadie aqui está diciendo que el niño tenía que dar su vida por el perro, ni tan siquiera intentar salvarlo personalmente. Pero de ahí a decir que los perros son cosas, y tratarlos de putos perros, hay un trecho. Opina lo que te de la gana, pero no uses la vida del niño para venir aqui a soltar tu odio y antipatía a los animales. El perro no tuvo ninguna culpa en lo que ha pasado.
  34. #12 En parte estoy de acuerdo contigo. Lo hay que comprender es el hecho de que el niño vió como su amigo corría peligro de muerte y lo primero que hizo fué ayudarle. No pensó si debía hacerlo o no, o si esto implicaba peligro para él mismo. Esa reacción va dentro de cada persona, y siendo acertada o no, lo que no se puede negar es que hay que ser muy muy noble para tomar esa decisión que creo que es instintiva mas que razonada.
  35. #36 He tenido animales toda mi vida, y seguro que mis gatos han llevado mejor vida que cualquier bicho que tú hayas podido tener esclavizado como MASCOTA. Mis gatos estaban libres todo el día, entraban y salían cuando querían, vivían en una casa y cazaban cuanto podían.

    Los neo-animalistas os pensáis que tener un perro encerrado en un piso y sacarlo a cagar y ensuciar las aceras es dignidad animal y amor por la naturaleza.

    Para mí un perro no es una mierda, ni un gato, pero jamás lo pondría a la altura de las personas.
  36. #23 Claro, como no he dado mi vida por la de mis perros (y canarios, lebratos, patitos, pollitos...) es no los quería, claro, claro.

    Qué sabrás tú de mis sentimientos hacia mis animales. De acuerdo que no compartas mi opinión, cada uno tiene la suya, pero que te atrevas a decir lo que alguien siente o no siente es de nota.

    Pues nada, cómprate un perro y da la vida por el, así demostrarás al universo entero cuánto le querías...¿premio darwin quizá?

    #33 totalmente de acuerdo contigo, pero por dios, no olvidemos jamás qué vida es más importante.
  37. #37 ¿Que yo uso la vida de un niño? Los animalistas sois los que os apuntáis tantos con estas noticias. Yo no le he echado la culpa ni siquiera al perro, os la echo a vosotros, los que intentáis equiparar la vida de un humano con la de un animal.
  38. A veces nos pasamos de gilipollas supongo que hablar de heroísmo, valor, o amistad es nuestra forma de explicar algo que es totalmente absurdo y de consolarnos. Algo que me parece muy bien para la familia, y yo no iría a decirles a la cara lo que digo ahora mismo por simple respeto a su dolor, pero fuera de ese circulo no participaría de semejante masturbación colectiva.

    Además de que seguramente tampoco era muy consciente para tomar semejante decisión, es decir, para fumar o follar es un niño, para suicidarse es un adulto valiente y responsable. xD

    PS: Añadiría finalmente que seguramente que falta sentido común, el perro tiene más probabilidades de sobrevivir solo que con la ayuda de alguien sin preparación.
  39. #39 No, para ti son solo putos perros como bien dices. Permíteme que me crea tanto tu comentario como una mierda de perro, para usar un ejemplo que venga al caso. Vete a explicar cuentos a otro
  40. #12 Como he comentado en otra noticia, una vez de niña que estaba paseando a mi perra, que era solo un cachorrito. Vio un gato y salió corriendo detrás de él en dirección a la carretera, con un tirón tan fuerte que se me soltó de la correa. El caso es que salí corriendo detrás de ella pensando que un coche podía atropellarla. Cuando llegué a casa y se lo conté a mis padres, me echaron el puro del siglo. Les dije que podían haber atropellado a la perra si no lo hacía, a lo que ellos contestaron: "¿es que no lo entiendes? ¡te podían haber atropellado a ti!"

    #23 ¿Entonces según tú si no estás dispuesto a morir por tu perro es que no lo quieres? Y si tienes un hijo, ¿también le animas a que muera para salvar a un perro?

    Creo que hay que tener las prioridades un poco más claras.
  41. El ser humano deja de ser consciente de sus actos, cuando la mente se le "ofusca". Aquí el detonante fue que su perro estaba en peligro y creyó que podría salvarlo. Por desgracia, eso no sucedió y murieron ambos.

    No se puede juzgar al niño por lo que hizo. Tampoco creo que el término héroe sea aplicable, pero ni a él ni en el noventa y nueve coma nueve por ciento de ocasiones en las que se emplea. Actuamos por impulsos, cuando existe un detonante que nos pone en alerta de peligro, ya sea propio o ajeno. Lo malo es que la otra alerta, la de la precaución, la que jamás deberíamos perder de vista, se nos apaga.

    PD: no entiendo por qué hay gente que se mete con las mascotas. Nadie las pone por encima de las personas, pero hay que entender que, para quien las tiene, forman parte de su vida y son un ser vivo más con el que conviven. No hay mucho más. El ser humano comete insensateces por lo mismo que apunto ahí arriba, pero no es menos estúpido perder la vida por hacer el mejor selfie y ya llevamos varias en los últimos meses. Eso creo que es mucho peor que tratar de salvarle la vida a un animalillo.
  42. #12 Con tu comentario mierder lo que prácticamente has dicho que el chaval ha muerto para nada y no es cierto. Salvó a su ser querido.

    Por cierto, si no quieres que se te escape o se meta en peleas sólo tienes que educarlo y llevarlo con correa ;) Eso también te lo podrían haber enseñado tus padres.
  43. Los animalistas siempre están inculcando un amor exacerbado e irracional por los animales. Aquí tenemos una consecuencia.

    DEP.
  44. #41 Quien ha dicho algo parecido aqui? Has entrado tu al trapo soltando perlas como "El que no hubiese dado la vida del perro a cambio de que se salvase el niño es el verdadero salvaje aquí.", como si alguien aqui se hubiese planteaado una comparación de valor de las vidas de ambos. Nadie ha dicho eso!!! Para posteriormente venir con los mensajes de putos perros, que solo son cosas, que si los neo-animalistas, y no se que pollas más. Continua con tu demagogia tanto como quieras, que seguro que lo harás.
  45. #39 asi que en vez de encargarte de tus gatos dejas que se vayan a hacer sus cosas a la calle y que cacen lo que les salga del chichi aunque no sea siquiera para alimentarse y a eso lo llamas amor por la naturaleza... :roll:
  46. #42 ¿Quién ha dicho que haya que inculcar a nuestros hijos que hay que arriesgar la vida por tu mascota o ha puesto la vida de un niño a la altura de la de un perro? También te dicen de niño que hay que mirar la carretera antes de cruzar a por la pelota, y muchos niños no lo hacen. Como pongo mas abajo, el niño en ese momento no pensaría lo que le han dicho o dejado de decir y actuó sin pensar, aún siendo un niño. Al margen de lo que le hubieran dicho o dejado de decir, y una vez muerto el crío, mi opinión es que ese acto merece reconocimiento. Ojo, no he dicho que haya que ponerlo como ejemplo para los niños ni enseñarlo en las escuelas, pero tu ya sigue suponiendo lo que quieras. Creo que el karmawhore de menéame lo buscas tu.
  47. #42 Supongo que para él era algo más que una simple mascota.
  48. #14 A esto nos lleva... Solo hay que echar un ojo por aquí.
  49. #42 Tu te lees, quien habla aquí de inculcar que hay que arriesgar la vida por nadie???

    Esta claro que el chaval tenia que haber pedido ayuda, porque era muy pequeño, y las opciones que tenia eran pocas de que saliera bien, como puedes ver que digo en #28

    La cuestión es que el chaval ha muerto, es una desgracia inmensa y para los padres un drama sin igual insuperable. Pero eso no quita mi admiración por un acto valiente de este chaval.

    Si lo quieres entender bien, pero aquí no se habla del valor de la vida, ni que el valga menos o mas, porque para los padres te puedes imaginar que la vida de su hijo vale mas que cualquier cosa, las suyas propias, o la de cualquier otro niño o ser vivo de la tierra, y nada, pero nada, podra reemplazar a su hijo.

    No pongáis palabras en la boca de los demás que no han dicho. Porque una cosa es comentar, y otra retorcer los comentarios de los demás al gusto de cada cual.
  50. #10 Dígale eso a sus padres

    #12 También hay que tener en cuenta que un niño de 8 años no se para mucho a pensar esas cosas.
  51. #12 Yo a mi hijo le enseñaré que no se meta en una pelea de perros, que no cruce la calle persiguiéndole y todas esas cosas, ahora lo que sobretodo haré es no dejarlo al cuidado de mi perro, porque mi hijo es pequeño, por lo que el perro es mío y es mi responsabilidad, recordemos que un perro no es un juguete.
    Lo que me disgusta de tu comentario, aparte de tu falta de empatía con el niño; ya que a veces es mejor callarse. Es que quizás tu perro por cualquier motivo se le pudiera echar al mío y por lo visto tu te quedarías tan pancho mirando. Después de separar a las mascotas, la bronca la iba a tener yo contigo campeón.
  52. #48 Lo que tenemos aquí es otro ejemplo de demagogo de campeonato. Felicidades! Tranquilo que a ti no te gana nadie, premio asegurado!
  53. #56 madre de dios, qué poquito entendéis los comentarios algunos....no recuerdo haber escrito que YO me quedara mirando la pelea, pero en fin, cada uno entiende lo que quiere...o lo que puede..campeón...
  54. #14 #18 Alguien es un pronombre que se usa exclusivamente para designar a personas. Por lo tanto, hay seres vivos que son "alguien" (los seres humanos) y otros que no (entre ellos los perros). Usar "alguien" para un animal, por mucho que se le quiera, es incorrecto.
    Lo mismo para el verbo asesinar: se usa exclusivamente con seres humanos, para el resto de seres vivos está "matar", que es más genérico.
  55. #50 Pues la verdad, teniendo en cuenta como son los gatos, si, eso es quererlos. Los gatos son territoriales e individualistas; no se les puede tener encerrados en una casa.
  56. #12 Es cierto que desde un punto de vista objeto una vida humana vale mas que la de un animal (y digo esto porque la vida de algunas personas, para mi, valen menos que la de un perro), pero aunque el pobre niño murió por su perro y posiblemente no mereciese la pena, tampoco vamos a ensañarnos con el y llamarlo tonto. Murió por una causa noble. Otros se divierten matando haciendo daño y matando animales.
  57. #59 Creo que el matiz del tema, al menos en el origen del desalmado que lo ha iniciado, no era etimológico
  58. Mi pareja ( o sea ex-pareja) me ha dejado después de facilitarle el máster, doctorado y transporte. Vivienda gratis, escribano de la tesis gratis...pero en cambio mi perro sigue pegado a mi. Obvio prefiera al perro. Yo me iría a lo más profundo de los abismos o avernos para ayudar al perro, obvio.Y si me dejo el pellejo pues sería por mi hermano y mi amigo. Hermano porque mis hermanos biológicos sólo me llaman cuando tienen problemas. Amigo porque está siempre, esté de mal humor o esté cansado. Siempre están.
  59. #64 Debería salir a la calle a conocer más gente. Por cierto, si su perro "está", es porque usted le proporciona comida y techo. A ver si se ha pensado que lo hace desinteresadamente.

    Los perros son animales jerárquicos, y como tal complacen a su superior jerárquico (su dueño) porque este les proporciona los medios para sobrevivir. La relación de un perro con su dueño es más de sumisión que de amistad. Ni más ni menos.
  60. #60 Nos quejamos de los gatos callejeros, de las enfermedades que estos portan como la toxoplasmosis etc pero luego queremos que sean libres... a eso le llamo yo doble moral :roll:
  61. #66 Que deje que un gato salga a la calle no quiere decir que lo deje sin atención veterinaria. Así que guárdese su doble moral y sus juicios a vuelapluma para usted.
  62. #63 Si crees que insultando vas a tener mas razon la llevas clara.
  63. #48 El animalismo bien entendido empieza por uno mismo.
  64. #67 donde he dicho yo que lo dejes sin atencion veterinaria? ?(
  65. #45 ¿Yo he escrito eso? me parece a mi que no, que alguien no quiera a un perro u otro animal no significa que nadie tenga que morir por uno.

    #40 Yo no te he dicho lo que tengas que hacer o no hacer, a mi no me digas lo que yo tengo que hacer, no tengo culpa de que no tengas sentimientos.
  66. #71 Pues obviamente si insinua que por dejar a un gato que salga a la calle no me preocupo por la toxoplasmosis o por las colonias descontroladas de gatos... Tener a un gato encerrado en casa es maltrato, y se le puede dejar salir a la calle manteniendo las vacunas al día, y esterilizándolos para que no vayan por ahí criando descontroladamente.

    Un gato callejero directamente no tiene ningún tipo de atención, ni ningún dueño. Por eso es callejero.
  67. #59 Bueno, pues lo mismo es hora de cambiar esa definición. Alguien, como dices, se usa para personas, y según la RAE, "algo" significa : lema.rae.es/drae/srv/search?key=algo
    ¿entonces qué hacemos? ¿cómo nos referimos a nuestras mascotas o a cualquier ser vivo?.
  68. #64 Si te pones una piedra en el bolsillo aun se moverá menos de tu lado, qué fidelidad, la de los minerales.
  69. #75 ¿No hubo un tiempo en el que se pusieron de moda las piedras mascota? :-P
  70. #66 ¿Nos quejamos de los gatos callejeros? Eso será si vives en una ciudad, los gatos en los pueblos tienen que estar por las calles, volver a casa a dormir, a jugar con sus amos y a comer si tienen hambre. Y el amo tiene la responsabilidad de vacunarlos, cuidarlos y enterrarlos o quemarlos cuando se mueran.
  71. Lamento tantísimo esta noticia que se me saltan las lágrimas. Espero que los padres del niño no tomen represalias con el pobre animal.
  72. Ha dejado muy claro que se puede ser un hombre de verdad con 8 años. Gracias chaval!
  73. #73 Sigo insistiendo que para mi es una irresponsabilidad dejar libre a un animal que caza como diversion.

    Tener como mascota cualquier animal que precise de unas necesidades que no podemos suplir es un maltrato.
  74. #65 Lo tengo claro, agradecido por su comentario
  75. #75 Ahora mismo tengo un pedrusco de granito a mi lado. Y tiene razón, no se mueve. Gracias, no lo había visto. Gracias por hacérmelo ver.
  76. #76 Si, mi exnovia era una piedra, incapaz de moverse...sólo hacia un plato de comida. Ahora pueden empezar los comentarios sobre si soy incapaz de satisfacerla, atenderla.En marchaaaaa
  77. #77 Diselo a todos aquellos que terminan entre las ruedas de los coches o heridos por peleas callejeras o victimas de niños y no tan niños que se aburrian y :roll:
  78. #74 La verdad es que da lugar a ambigüedad, pero según la rae parece claro que no se puede usar "alguien" si no se trata de una persona. Sin embargo, no ocurre eso con los pronombres personales, que sí admiten otros usos además de las personas (aunque parezca contradictorio).
  79. Me imagino la cara de los padres leyendo las sandeces que se están escribiendo en este hilo :-/.

    No ha sido un acto heroico, ha sido una desgracia, una desgracia causada por un acto irracional que ojalá nunca más se repitiese.
    Pobre niño y pobres padres...DEP
  80. #72 ¿Yo he escrito eso? me parece a mi que no, que alguien no quiera a un perro u otro animal no significa que nadie tenga que morir por uno.

    En su comentario, #12 dice que, aunque le gustan los animales y siempre ha tenido perro, no se jugaría la vida por un perro, ni animaría a sus hijos a jugársela, ni lo lloraría como a una persona (es decir, valora más la vida de una persona que la de un perro). Tú le contestas en #23 que si piensa eso es porque no quiere a su perro. Resumiendo, que si valora más su vida (o la de sus hijos) que la de un perro, es porque no lo quiere.
  81. #83 Bueno, eso lo ha dicho usted, no yo.

    #80 No veo que tiene de malo que un gato cace. De hecho, si en un principio se adoptaron como mascotas, fue precisamente por eso. Mantenían la casa limpia de ratas, serpientes e insectos. Y lo siguen haciendo; a mi gata le chiflan las arañas.
  82. #88 Pues genial resumen y grandes dotes detectivescas pero tener/gustar es diferente de querer, y en esta noticia se habla de un niño y de su decisión como persona, no de unos padres y de la educación que le den. Que yo hiciera lo mismo por un perro no significa que le dijese a mi hijo que lo hiciera. Estáis mezclando definiciones y conceptos a saco sin ton ni son.
  83. Una cosa importante es que hay que enseñar a adultos y niños que en ningún caso hay que tirarse a salvar a alguien, mascota o niño o adulto, que se está ahogando, incluso es peligroso para los profesionales (si alguien se está ahogando es un peligro por sus nervios y también es un peligro ya que suele ser por las condiciones del lugar, alto oleaje etc..) lo que hay que hacer es tirarle algo que flote o esperar a que efectivamente se ahogue y luego sacarle, parece una incongruencia pero es mas sencillo recuperar a alguien ahogado que sacarle pataleando y dando manotazos.
  84. #46 cierto que la adrenalina y el agobio te puede poner en situaciones que luego ....
  85. #89 Hablo del impacto de los gatos en las poblaciones de pequeños vertebrados. www.elmundo.es/elmundo/2011/10/10/natura/1318262207.html

    Nunca me habia parado a pensar que tambien harian estragos en la poblacion de arañas xD
  86. #87 se sabe como?
  87. #94 Bueno, el artículo habla de gatos asilvestrados (es decir, descuidados y abandonados por sus dueños) introducidos por el hombre en ecosistemas insulares en los que nunca habían habido gatos. No es desde luego el caso de los gatos domésticos en los pueblos españoles, donde llevan siendo una especie más desde hace muchísimo tiempo.
  88. #91 Y dale Perico al torno con las suposiciones que no se pueden demostrar..... Según tú, esta fué la conversación que tuvieron sus padres con él en algún momento: "Cariño, si alguna vez Sultán está en peligro, tienes que hacer lo que sea por salvarlo, aunque suponga poner en peligro tu propia vida. No lo olvides" Y con esto termino. Creo que mas que un karmawhore eres un troll y no voy a alimentarte mas.
  89. #42 Tú simplemente no lo puedes entender, por que eres un cobarde, mucho más que el crío de 8 años. Quizás sí, algo inconsciente, pero valiente y con un par ...
  90. #84 ¿Qué quieres que les diga? Que tuvieron una vida mucho más feliz, digna y completa que cualquier animal encerrado en un piso de 60m2.
«12
comentarios cerrados

menéame