Actualidad y sociedad
68 meneos
87 clics

Mueren 607 trabajadores en accidente laboral en 2016

Un total de 607 trabajadores fallecieron en accidente laboral el año pasado, 22 menos que en 2015, lo que supone un retroceso en términos relativos del 3,5%

| etiquetas: laboral , accidente , prevención
57 11 0 K 29
57 11 0 K 29
  1. Cuantos Hombres vs Mujeres.
    ¿O es que en esto no queremos igualdad?
    Lo digo por el tema de los salarios. En eso si que queremos igualdad, no.
  2. Y los medios de comunicación no le han mucho caso a este tema.

    Por cierto, el año 2.016 han fallecido 53 mujeres por violencia de genero , y cualquier agresión es portada.
  3. #1 cuantos tíos mueren de parto?
  4. #3 Las mujeres pueden trabajar, los hombres no pueden parir :shit:
  5. #2 madre mía,en que estado mental la seguridad en el trabajo es una cuestión de género?
  6. #3 por rizar el rizo, ¿cuantas tias mueren de cancer de prostata?
  7. #6 el cáncer de próstata es igual que la procreación?
  8. #7 Y la procreacion igual a morir en el puesto de trabajo. Misma linea de desarrollo logico.
  9. #4 pero es que nadie se ha dado cuenta que es una noticia sobre seguridad laboral? qué pintan los géneros aquí?
  10. #5 Lo que comento es que una muerte por violencia de genero, es portada .... hay campañas de concienciación , se hacen reportajes, hay campañas para reprobar la violencia de genero .... y me parece cojonudo, es algo que aplaudo, que veo bien.

    Pero mueren 10 veces mas personas en accidentes laborales, y no se escucha nada. La administración pasa, hay empresarios que obigan a trabajar en condiciones inseguras, y la inspección de trabajo ni esta ni se le espera.

    Y aqui nadie dice nada, nadie se escandaliza.
  11. #8 pues eso quería decir! desde cuándo mezcla la seguridad laboral con la diferencia de salarios?
  12. Que mas da...
    Al que contratamos nuevo le realizamos una rebaja del salario profesional, y si no quiere hay mas esperando.
    Empresarios hablando con el gobierno de la siniestrabilidad laboral.
  13. #10 y por qué no comparas las veces que salen futbolistas en la portada con muertes por accidentes laborales? qué pinta la violencia de género en esto?
  14. Y? Son los empresarios los que se arriesgan cuando montan una empresa. Esta gente solo se juega la vida, así que menos demagogia.
  15. #2 Accidentes (que se pueden evitar o no) contra asesinatos, velocidad y tocino.
  16. #14 ojo, que la ironía aquí no suele ser entendida.
  17. #3 los mismos que mujeres de cáncer de próstata
  18. #17 el comodín del cáncer de próstata ya ha sido utilizado por otro concursante, más suerte la próxima vez!
  19. #2 Creo que la comparación más ajustada es con los accidentes de tráfico. Cada accidente mortal sale en las noticias, cada mes y cada año nos hacen el recuento de víctimas y la comparación con los años anteriores, se hacen campañas de concienciación por los medios, controles de velocidad, de alcoholemia, de ITV a vehículos, de llevar puesto el cinturón de seguridad...
    Sin embargo, los accidentes laborales, a menos que sean muy escandalosos, apenas ocupan algún breve en las secciones locales de noticias.
  20. #9 La violencia domestica afecta a hombres y a mujeres pero solo se centran en las mujeres e ignoran a los hombres con la excusa patética de que hay más mujeres víctimas, que no se de donde sacan ese dato ya que no existen estadísticas de hombres asesinados por sus parejas.

    En los accidentes laborales que son muchos mas que las mujeres víctimas de violencia domestica, como hemos visto en este artículo, no se hace esta diferencia.

    Como parece que la mayoría de víctimas son hombres (no tengo el dato) y los hombres son víctimas de segunda categoría entonces no es un problema para los medios de comunicación ni de las feministas. Solo se lucha por la igualdad si la víctima es mujer.
  21. #16 La ironía bien hecha se entiende como es en este caso. Que parece que ser irónico es sólo producto de la voluntad del autor y no de la forma en que la plasma.
  22. #11 A ver si te consigo clarificar la lógica de su razonamiento.

    En los últimos tiempos, siempre que hay noticias sobre salarios, esto lleva aparejado el asunto de la brecha salarial entre hombres y mujeres. Lo que #1 quiere decir es si en este asunto no nos importa la brecha de mortalidad laboral, ya que poco se habla de ella.

    ¿Puedes seguir el razonamiento? Y perdona por el negativo. Lo del símil del parto me pareció desafortunado.
  23. #1 Falso dilema
    es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema
    Hasta los cojones de demagogia barata.
  24. De los trabajadores sólo se habla cuando hay "privilegios", si se mueren en el tajo si eso ya tal.
  25. #10 Y no olvidemos las 3000 victimas de tráfico, que tampoco son portada.
    Ni los 200.000 de cancer...

    Y nadie se escandaliza.
  26. #1 Para ti: :calzador:
  27. #27 Gracias siempre he querido uno.
  28. #2 Accidente =/= Asesinato

    Son fenómenos distintos. Te remito a #24 .
  29. #3 vaya pregunta
  30. #19 juan milion dolars al que pruebe la desigualdad en salarios.
    Si fuera cierto, NADIE contrataría hombres pudiendo ahorrar con mujeres
  31. #1 Yo diría más. ¿Cuántos de estos "accidentes" se deben a deficiencias en la seguridad laboral? ¿Cuántas de estas deficiencias se deben a imprudencia (o dolo) de mujeres técnicas de seguridad laboral, mujeres directivas o mujeres empresarias?

    Ojo no vayamos a investigar nada, no vayamos a descubrir que también hay mujeres que matan a hombres...
  32. #19 El comentario de #1 me parece que va más en el sentido de que un 30 por ciento de salario menos es un dramón que está en todas partes porque vivimos en un hetero-patriarcado opresor, y una diferencia de más del 90% en mortalidad laboral no es un problema en absoluto.

    Además está el tema de que para los trabajos seguros y bien pagados se piden cuotas y se habla de discriminación pero cuando se trata de cosas peligrosas ya no hacen falta cuotas ni es un problema.

    Hipocresía pura y dura.

    Por cierto, que los hombres muramos mucho más revela que no hacemos el mismo trabajo. Hay una brecha salarial del ~30%, sí, pero no por hacer el mismo trabajo. En trabajos iguales se suele pagar más o menos lo mismo.
  33. #24 No es un falso dilema porque no está haciendo una argumentación. Sólo se está quejando del doble rasero en el que vivimos inmersos.
  34. #3 El 100% de los casos. Ningún hombre ha sobrevivido a un parto hasta la fecha. La tasa de mortalidad por parto es infinitamente superior en hombres :troll:
  35. #9 Lo cierto es que nada. Pero hay quien está harto de ver géneros donde no pintan, poniendo a la mujer de víctima, y opta por hacer lo mismo para compensar.

    Es absurdo ver a un colectivo victimizándose sin venir a cuento con cualquier excusa, como si se les debiera algo, ¿verdad?
  36. #26 Sólo hay escándalo cuando la diferencia es perjudicial para las mujeres. Entonces toca concienciarse y pagar impuestos para montar ministerios de igualdad, campañas, subvenciones...

    Por supuesto si estás en un trabajo peligroso y te toca trabajar más o arriesgarte más para compensar la subida de impuestos te jodes y remas.
  37. #37 Una enrevesada manera de relacionar dos temas que nada tiene que ver, pero bueno, supongo que el señor que gana el pan de la casa jugándose todo el día el pellejo en el andamio, tiene derecho a un par de ostias a la mujer si no está todo en orden.

    ¿Has visto, yo también se relacionar?
  38. #39 Claro, es justo lo que has hecho al relacionar los accidentes laborales con la violencia de género.
  39. #41 Yo no he relacionado los accidentes laborales con la violencia de género.
  40. #42 "Sólo hay escándalo cuando la diferencia es perjudicial para las mujeres. Entonces toca concienciarse y pagar impuestos para montar ministerios de igualdad, campañas, subvenciones...

    Por supuesto si estás en un trabajo peligroso y te toca trabajar más o arriesgarte"
  41. #43 No sé dónde ves violencia de género. Yo he relacionado brecha salarial y brecha de accidentes laborales mortales. La violencia de género es algo que te has inventado tú.
  42. Hay que llegar a 0 ese es nuestro objetivo
  43. #40 ¿Y a partir de 2014?
  44. #40 Intenta defender, concienciar, o hablar sobre la problemática de ese 10%, la otra parte te atacará, te insultará y ese problema quedará invisibilizado porque a unas solo les interesa que se hable de lo suyo y de sus víctimas de primera, despreciando al resto o incluso a hacer llamamientos para aumentar esa cifra.  media
  45. #29 Según el dato que me ha pasado #40 hay un 10% de hombres asesinados por sus mujeres, pero hablar de ellos solo merece ataques e insultos por gente como tú y una pequeña nota en algún periódico local.

    En el caso de la siniestralidad laboral ¿que te parecería que solo se ayudase a las víctimas varones porque ellos son más, les ponemos toda serie de recursos como teléfonos de asistencia, cursos de prevención solo para hombres etc ... e insultemos a las víctimas mujeres y las ignoremos cuando traten de hacer uso de estos recursos? porque esa es la lógica de la ley de violencia de género y de las feministas, si son menos que les jodan.
  46. #34 En realidad es red herring utilizando un falso dilema.
    es.wikipedia.org/wiki/Red_herring#Falacia_l.C3.B3gica
  47. #49 Estoy de acuerdo en todo lo que dices pero mi comentario iba por otra linea, no por quien comete los actos de violencia sino por quien es la víctima de esos actos, las feministas dicen que sus víctimas son especiales porque son más y solo se deben atender y poner recursos especiales a ellas, ignoran deliberadamente al resto y son atacados de forma sistemática cada intento de hacer que todas las víctimas cuenten. Recordemos ese twit de la guardia civil en el que se animaba a las víctimas hombres y mujeres a denunciar los actos de violencia que sufren, fueron atacados por grupos feministas, les obligaron a rectificar y a pedir perdón por animar que también los hombres denuncien sus casos.

    En este caso de siniestralidad laboral como los hombres son más víctimas que las mujeres tendríamos que poner medidas solo destinadas a proteger a hombres y negárselas a las mujeres siguiendo esa lógica feminista, a parte de insultarlas y ridiculizarlas si se atreven a protestar.
  48. #52 "No todo el feminismo defiende esa postura, solo una parte." Pues esa parte del feminismo es la que impone su visión en todos los medios de comunicación masivos, la forma de comunicarse de las fuerzas de seguridad del estado y las leyes y políticas "de genero" de este país.
comentarios cerrados

menéame