Actualidad y sociedad
8 meneos
120 clics

Muerte, destrucción y miseria al paso del Ebro

Miles de animales muertos a causa de la riada.

| etiquetas: riadas , muerte , destrucción
  1. Igual que las centrales nucleares deben interiorizar los costes del tratamiento de los residuos, los ganaderos deben interiorizar que ciertas explotaciones estan en zonas inundables
  2. Yo me pregunto si esto no se podía haber evitado de alguna manera.
    Al menos abriendo las puertas para que los animales corran.
  3. Pedro Piqueras' seal of approval
  4. #1 ¿Venden carne en el LIDL?
  5. #2 Pues con lo de Castor, las Autopistas, Bancos, etc, etc... esa regla de tres se la pasan por el forro de los...
  6. Millones de peces ahogados
  7. #3 no has visto el comic  media
  8. #9 Sí sí que lo vi, de hecho le sigo en FB.
    Pero aún así me cuesta creer.
  9. Sobre todo esto de las indemnizaciones públicas de las riadas estoy pensando que una empresa podria comprar todos estos terrenos (o una gran mayoria de los terrenos) con riesgo de inundación y acumular en ellos bienes de alto valor, o bienes por los que te pueden indemnizar con un precio mayor del que valian los bienes acumulados. Se trataría de especular con el riesgo de riada y la indemnización recibida.

    Supongo que seria la tipica estafa a la compañia de seguros, pero esta vez aplicada a la compañia de seguros pública, el estado.

    ¿que impedirá que la proxima vez que ocurra una riada tengamos que pagar con dinero público un monton de pasta en indemnizaciones otra vez?

    ¿es posible gastar el dinero público en impedir estas riadas?
    ¿pero ese dinero público a gastar no lo deberían pagar sobre todo los que se beneficiarían de que esos terrenos no se inundasen?
    Si fueran terrenos públicos y los beneficios de la explotación de esos terrenos fuesen a las arcas públicas, quizas lo tendriamos que pagar entre todos, pero si resulta que no son terrenos públicos.(su explotación tambien contribuye a las arcas, pero ¿cuanto?, ¿cuantas veces supone la indemnizacion lo recaudado en cuantos años?)
    ¿quien decidió que esos terrenos se podian vender (formar parte del mercado de bienes de compra venta) y ocupar, y en base a que ciencia (ciencia de tierras inundables y no indundables)?
    ¿los que los comprarón no deberian tener en cuenta que esos terrenos pueden verse afectados por una riada en cualquier momento?
    ¿hasta que punto entra esta riada en la clasificación de catastrofe no predecible?
    ¿que partes en estos terrenos tienen la clasificación de que se pueden inundar mas facilmente y que partes no?

    ¿si un agricultor quiere sacar un seguro para asegurar su cosecha en un terreno de esta zona le cobran lo mismo que si fuese un terreno en otra zona con menor riesgo de ser inundada por el ebro?
    ¿te aseguran contra riadas o solo contra tormentas o incidencias climaticas tipo granizadas?
    #9
comentarios cerrados

menéame