Actualidad y sociedad
8 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de una joven en el HUCA irá al juez y Sanidad pide esperar a la autopsia

Una joven asturiana fallece en la planta de psiquiatría tras ingresar involuntariamente. La joven de 26 años se encontraba en contención mecánica (atada de pies, manos y cintura) el día que falleció.

| etiquetas: psiquiatría , contención mecánica
6 2 9 K -19
6 2 9 K -19
  1. Después de leer las dos noticias de La Nueva España sobre el suceso. Y desde el máximo respeto a los familiares y allegados de Andreas, y con una pena y rabia inexplicables voy a proceder a plantear una serie de hipótesis, a darle un par de vueltas al asunto y poner sobre la mesa algunas cuestiones. Perdón por el atrevimiento.

    Las noticias aquí:
    www.lne.es/sucesos/2017/05/06/muerte-joven-huca-ira-juez/2099881.html
    www.lne.es/sucesos/2017/05/05/huca-investiga-hubo-negligencias-muerte/

    Para empezar, Andreas no tenía ningún trastorno diagnosticado (De ser así, tened por seguro que los periódicos lo hubiesen publicado en grande y en negrita: "enferm@ mental se quema a lo bonzo", "enferm@ mental mata a su madre porque creía que era el demonio", "enferm@ mental muere en el HUCA), ni tenía ningún antecedente psiquiátrico propio (!), parece ser que sí los había familiares, pero entraremos en eso más tarde. Con esto, como dirían los "profesionales", esos a las que les gustan tanto las clasificaciones biológicas, ella no era una enferma mental. A los que les gustan tanto las clasificaciones biológicas son los mismos que llevan décadas apoyando gastarse miles de millones en la búsqueda "del gen" de la esquizofrenia (¿existe realmente la esquizofrenia? La esquizofrenia es un constructo decimonónico ¿por qué siguen llamando y agrupando a trastornos diferentes bajo el mismo nombre? te lo diré yo: porque están perdidos), son los mismos que siguen llamando a estos cuadros enfermedades, cuando no hay ni un solo marcador biológico que sustente dicha afirmación. Pero bueno, sigamos. Lo que se da a entender en las noticias es que Andreas estaba en un estado de agitación y con una conducta errática. Vamos a suponer que Andreas se encontrase en pleno brote psicótico (Otro asunto ya sería entrar a valorar qué es y qué no es un brote). Cosa muy discutible lo del brote, pero lo vamos a dar por válido. En una noticia se dice que Andreas se quejaba de faringitis; en otra noticia que fue con familiares al hospital por su "trastorno de conducta". Lo que está claro es que nada más llegar al hospital, ya sea por su conducta; o por indicaciones (presiones) familiares; o por petición propia se derivó a la paciente al área de psiquiatría.
    Cuando un paciente que está en un brote psicótico, o tiene una conducta e ideaciones extremas ( supuesta heteroagresividad o supuesta ideación autolítica) llega al área…   » ver todo el comentario
  2. www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/595426/alertan-graves-deficie

    "donde estaba inmovilizada tras serle diagnosticada una patología mental"

    Vamos a ver, para realizar un diagnóstico en salud mental se precisa de algo más que una simple visita a urgencias y un psiquiatra de guardia. Y unas horas de nada. Un diagnóstico es algo "serio"(y fulminante, estigmatizante, y reduccionista) y es complicado de realizar, requiere un seguimiento continuo del paciente, y una historia clínica rica de detalles, vivencias, experiencias. Aquí, una vez más los periódicos están confundiendo al lector haciéndole creer que se puede diagnosticar a alguien con una enfermedad mental en unos días en el hospital. También decir que los diagnósticos no suelen ser cerrados y que incluso entre profesionales tienen sus discusiones y emiten diagnósticos contrapuestos. Si asumimos el supuesto de que Andreas se encontraba bajo un brote psicótico (algo muy cuestionable(!)) como mucho se podría anticipar un "trastorno psicótico". Pero nada más. Si permaneces en contención mecánica en el hospital no tienes visitas del psiquiatra, por lo tanto nadie pudo diagnosticarle nada; más ridículo es que en una entrevista de 15 minutos en urgencias se diagnostique algo,...

    "la joven padeciera alguna enfermedad orgánica -por ejemplo, una patología cerebral- que no fue identificada por los médicos en el momento de su llegada al hospital ovetense. Otros rumores que circulan apuntan a la posible presencia en su organismo de un agente infeccioso al que tal vez no se le otorgó suficiente importancia. "
    " su cuadro clínico fue inmediatamente catalogado como psiquiátrico, sin llevar a cabo mayores indagaciones."

    A falta de la autopsia. Aquí vamos a aclarar una cuestión muy habitual en los ambientes de la psiquiatría en España. A los pacientes que están categorizados bajo la etiqueta psiquiátrica NO SE LES HACE CASO. Los cuerdos no hacen caso a los "loquitos", señores. Una vez que les catalogan como un problema psiquiátrico, como a Andreas, nadie te va a escuchar, y tus quejas serán atribuidas a tu supuesto estado alterado de conciencia, a tu supuesta condición de psiquiatrizado, etc. Andreas fue etiquetada con un problema psiquiátrico y no se le realizó ningún otro examen para comprobar su estado de salud. En la planta psiquiátrica, a los pacientes les someten ( a los días) a exámenes médicos como…   » ver todo el comentario
  3. AEDE.
comentarios cerrados

menéame