Actualidad y sociedad
129 meneos
1573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer denuncia que un agente de la Patrulla Fronteriza la detuvo por hablar español en una estación de Montana  

Una estadounidense ha denunciado que, estando en la tienda de una gasolinera con una amiga, también estadounidense, un policía de fronteras les ha pedido sus canets de identidad por oír que hablaban español. La chica, que se llama Ana Suda, no tiene ningún inconveniente en acudir a pedir explicaciones al agente mientras le graba -y le informa de que lo está haciendo- en Havre (Montana, EEUU), una localidad cercana a la frontera con Canadá.

| etiquetas: montana , patrulla fronteriza
50 79 23 K 22
50 79 23 K 22
  1. hablan español, algo que no es muy habitual en esa zona

    Una amiga mia es profesora de español en un colegio de la capital del estado y no tiene pocos alumnos
  2. Hablar en español allí, debe ser snob y revolucionario.
  3. Por lo visto en USA cuando ven a alguien hablando castellano no ven solo españoles. :troll:
  4. Montana, ese estado con nombre tan anglosajón.
  5. En esos estados con poca gente, los de la Patrulla Canina conocerán a casi todos.
  6. De detener a identificar hay un trecho bastante grande, pero bueno, no dejes que un la realidad te arruine un titular.
  7. Pues el agente tiene una pinta de mejicano que flipas. Debería enseñar el carnet él primero.
  8. #2 Eso no significa que lo hablen. El nivel de español que se estudia en EEUU es bastante bajo.
  9. Un agente fronterizo pidiendo identificación en la frontera con otro país ? Inconcebible.
  10. #7 Para identificar se necesita una razón, y mucho más en EEUU. Hablar español no es una razón, es elegir identificar a una persona por su origen. Lo que hace ese policía es racial profiling, y debería ser sancionado por ello.

    wikipedia.org/wiki/Racial_profiling
  11. #10 Excepto que era en una tienda cuando estaban comprando huevos, no en la frontera, y que Montana no tiene frontera con México.
  12. Pues anda que en España no paran a negros para identificar . La diferencia es que en España es delito grabar a la policía y si hacen lo que esta chica los maten a la cárcel y si publican el vídeo a lo mejor les caen 10 años.
  13. "Desde cuándo te convierte en un sospechoso criminal ": suelo ser bastante critico con EEUU pero me parece algo exagerado quejarse por un control.

    En EEUU necesitas un permiso de residencia y puede que el policia estaba controlando por si eran indocumentadas.


    Una mañana en temporada de fiestas estaba buscando aparcamiento en mi barrio, se me acerco un polícia que iba andando y me pregunto si me importara que me hicieran la prueba de alcoholemia. Le dije que no, aunque algo molesto fue ya que tuve que esperar que fuera a por el medidor (en la comisaría cercana). Pero vamos, me lo tomé como un control, no pensé que fui discriminado por ser joven conductor.
  14. #5 Ah, ¿pero no se lo pusieron en honor a Hanah Montana?

    Buen bigote de actor porno ochentero el señor policía, ¡así da gusto que lo paren a uno!
  15. #9 He escuchado a muchos de sus alumnos y quitando el acento pueden hablarlo bastante bien.
  16. #15 Positivo por lo del p0rn mostacho. He pensado lo mismo al verlo xD
  17. #12 En una tienda de una localidad cercana a la frontera con Canadá. Lo cual entra dentro de sus competencias.
    en.wikipedia.org/wiki/United_States_Border_Patrol#Capabilities

    The primary activity of a Border Patrol Agent is "Line Watch". Line Watch involves the detection, prevention, and apprehension of terrorists, illegal aliens and smugglers of aliens at or near the land border.
  18. #14 Es que hay que discriminar, por que es más probable que pase una determinada situación con determinadas circunstancias.
    Si estás hablando español es más probable que seas un inmigrante que si no, si eres joven y vas en coche a X horas es más probable que hayas bebido, etc...
    Existen los perfiles y se generaliza por algo, es pura estadísticas, que pueden ser más o menos acertadas, pero están ahí.
  19. #18 Lo repito, identificar a hispanos sin ninguna razón es racial profiling y no está permitido. Estar comprando huevos y hablando español no es una razón para identificar a nadie.

    En tu comentario parece que dabas a entender que está situación se producía en la frontera, donde parece lógico que te identifiquen, cuando no es así.
  20. #11 Si yo no digo que tenga razón el policía, él sabrá. Pero de "detener" a "identificar" hay un trecho y cuando se dice "detener" se entienden otras cosas.
  21. #8 Quizás sea cubano. Me han contado que los agentes de la autoridad de USA procedentes de CUBA son los más duros con los latinoamericanos.
  22. #9 Recuerda que el 60% de los estadounidenses habla bien el castellano como primera o segunda lengua.
  23. #4 Pues mira... dejando de lado el acento, si oyes a alguien hablar español lo menos probable es que sea de España, ya que el porcentaje de españoles que hablan castellano no es gran cosa.
  24. Típico caso de victimismo histérico. Y van...
  25. #16 Pues entonces tienen suerte. La gente que conozco de EEUU estudió español en la escuela y no saben ni papa. A años luz del nivel de inglés de aquí, y eso ya es decir.
  26. #23 Pero ¿lo hablan entre ellos? Hablarán en español los que sean inmigrantes, ya para sus hijos el inglés es el primer idioma.
  27. #10 ¿Leerse la noticia antes de comentar? Para que?
  28. Pues según las estadísticas en pocos años las personas que hablen español en UUEE va a aumentar mucho, y ya no solo hispanos. Cada vez el comercio con países hispano hablantes es mayor lo que lleva a las empresas a formar a sus empleados en nuestra lengua.
  29. #13 no entiendo por qué la gente sigue publicando desde España en vez de desde una democracia garantista con la libertad de expresión
  30. Pues a mi me parece normal. Lo que pasa es que nos jode.

    No puedes pedirle corrección politica a un policia “cuando sospecha”.

    Cuando actúa si. Debe hacerlo con respeto y con seguridad para si mismo y los demás...

    Pero pedir que te respeten “al sospechar”, cuando su trabajo es “sospechar”, y la sospecha SIEMPRE es faltona... es ridiculo.
  31. #24 Tu frase final demuestra un bajo nivel de castellano , sobretodo a nivel semántico, o que te has liado (supongo que eso).

    Supongo que quieres decir que la proporción de hablantes del idioma español/castellano que son españoles es baja (un 10 % quizás). Pero has puesto que hay poco españoles que hablen castellano lo cual es falso ya que más del 99 % de los españoles (aunque no sea su lengua materna en algunos casos) lo habla.
  32. Qué puto asco da EEUU
  33. #23 De donde has sacado este estudio.... el 60%... querrás decir el 16% (me parece que los estudios de estadisticas los sacan de una chistera de mago)
  34. #5 Creo que hay además una buena colonia vasca por allí, pastores que se establecieron en esas tierras.
  35. #29 Imagínate que se empiezan a abrir tiendas catalano parlantes en Madrid

    PuM!
  36. #27 Muchísimos hablan español como primera lengua. Otros lo hablan cuando se encuentran uno de los primeros.

    Según el censo de 2015, el 13,3% de la población estadounidense mayor de 5 años habla español en sus hogares8 (40,5 millones de personas)

    Hay más gente que habla español en sus hogares en Estados Unidos que en España.

    En las 10 ciudades con más población de EE. UU. los porcentajes de hablantes nativos son, en Nueva York el 24,6 %, en Los Ángeles el 42,8 %, en Chicago el 24,7 %, en Houston el 38,3 %, en Filadelfia el 10,7 %, en Phoenix el 30,6 %, en San Antonio el 40,7 %, en San Diego el 23,2 %, en Dallas el 38,7 %, en San José el 23,5 %,

    es.wikipedia.org/wiki/Idioma_español_en_Estados_Unidos
  37. #35 Creo que el fenómeno del "pastor vasco" es posterior a la colonización de norteamérica, pero es verdad que una de las teorías sobre el origen de Arizona es que es "Haritz-ona" del euskera.
  38. #32 Claro, lo que intento decir es que si bien los españoles tienen la obligación constitucional de conocer el castellano, muchísimos hablan regularmente sus propios idiomas locales. (El caso de los gallegos que rechazaban a los bomberos que no hablaban gallego fue muy gracioso)
    Es paradógico que en España se hable menos español que en otros países.
  39. #34 16% son los que hablan el español como primera lengua porque son latinos. Muchísimos otros lo hablan como segunda lengua.
  40. #20 No tengas tan claro que no está permitido.

    Tanto a nivel federal :
    www.huffingtonpost.com/gunar-olsen/how-the-supreme-court-aut_b_9061838

    Como a nivel estatal :
    www.statemaster.com/graph/cri_sto_and_ide_sta_sta_wit_quo_and_ide_sta-

    Y en cualquier caso, la "razón" del agente entra dentro del "reasonable suspicion" que a efectos prácticos es cualquier motivo que se le ocurra al agente. Que no te digo que me guste, pero es lo que hay.

    en.wikipedia.org/wiki/Stop_and_identify_statutes#Reasonable_Suspicion
  41. No lo veo para tanto. El agente es educado y da todas las explicaciones y toda la información que le solicitan.
    Si el agente decide identificarlas porque entiende que no son de allí, no veo qué tiene de malo.
    Hablamos de hacer una identificación, ni las ha detenido ni las ha acusado de nada.
  42. #38 Del 13% al 60% hay un gran trecho. Además la población varía mucho dependiendo del estado. En Montana, no llega al 5%.
  43. #44 Es un poco difícil de definir pero lo que yo había visto es que si eliges alguien al alzar tienes 60% de probabilidades de poder comunicarte en castellano. Claro que dependerá del estado en que estés.

    www.infobae.com/america/eeuu/2016/10/01/se-habla-espanol-de-lengua-ver
  44. #45 Como digo, depende mucho de dónde vayas. Si te vas a Tejas, California o Florida es fácil encontrar gente que hable español. En otros estados, ni de broma: es.wikipedia.org/wiki/Idioma_español_en_Estados_Unidos#/media/File:Sp
  45. #46 OK, pero toma en cuenta que ese artículo de wikipedia trata sobre la gente que habla español como primera lengua. O sea, que hablan castellano todo el tiempo en sus casas.

    Incluso se está dando un fenómeno interesante: están adoptando palabras del castellano para integrarlas al inglés o al revés.
    www.youtube.com/watch?v=QCbiM5YtNlg
  46. #41 Este comentario me parece hecho con más criterio... "Muchisimos" es una expresión correcta
    Lo de inventarse estadísticas es un problema importante de nuestra sociedad, y eso lo sabe el 97,5% de los españoles
    :-D
  47. Pues podemos criticar a EEUU todo lo que queramos, pero desde luego, prueba a ver si se da la situación aquí de filmar al polícia, pedirle explicaciones y que se identifique, y que te conteste de manera tan educada y colaboradora.

    Lo más probable es que aquí te impidan grabar y si lo haces te empuren o te vayas caliente.

    La diferencia entre servir al ciudadano sabiendo que rindes cuentas ante él a... España.

    Sobre la identificación... a mi me han identificado en el aeropuerto de Mallorca por mi perfil (y soy más blanco y más caucásico que el copón) pero te identificas y fiesta. Y luego encima resulta que el poli era de mi barrio...
  48. #5 Bueno, aquí miles de topónimos de origen árabe... :roll:
  49. #37 Bueno el catalán aún se puede entender algo, imagínate vascas o gallegas.
  50. #42 "Police may briefly detain a person if they have reasonable suspicion that the person has committed, is committing, or is about to commit a crime."

    Hablar español cuando vas a comprar huevos no es reasonable suspcion.
comentarios cerrados

menéame