Actualidad y sociedad
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer en el Ejército: abusos y desamparo

Pedro Morenés rectificó la actitud que tuvo en el Congreso de los Diputados en los micrófonos de la Cadena SER: mandó todo su apoyo a Zaida Cantera, además de agradecerle los servicios pasados y futuros, y prometió que se aceleraría el protocolo de denuncia de los abusos sexuales en las Fuerzas Armadas. Un tipo penal, que a día de hoy, no existe en el Ejército. La justicia militar encuadra los casos de abusos sexuales en el delito de abuso de autoridad. Por ello, no existe una estadística jurídica fiable que ponga en perspectiva la realidad del

| etiquetas: ejército , fuerzas armadas , mujer , abusos
6 2 8 K -37
6 2 8 K -37
  1. A mí en la guerra el enemigo me hizo mobbing empresarial, me tiraba granadas y ráfags de metralleta.
  2. Abusos y desamparo, que se lo pregunten a los binomios que han tenido que cargar con mochila y fusil porque estaban cansadas y no podian, y mil etc.

    La mujer en el ejercito tiene un trato que ya quisieran la gran mayoria de hombres.

    EL que haya excepciones con abusos no relata la realidad del dia a dia...
  3. #2 Totalmente de acuerdo. Unas porque lo buscan y otras porque se lo encuentran, como norma general la mujer recibe un trato de favor en las FAS, puestos en las oficinas, exenciones de trabajos físicos, menos exigencia a la hora de rendir, etc. Y todo eso sin contar con que en las pruebas físicas tienen un baremo distinto al de los hombres, con lo que a menos marcas mayor puntuación.

    Eso no quita que haya mujeres tan profesionales como el mejor de los hombres, pero desgraciadamente son las menos (y las más feas :troll: ).

    Edito:

    Y añado. Hace muy poco un oficial que conozco fue denunciado por acoso (civil, no militar) por una cabo con la que mantenía una relación. No sé si fue porque la denuncia fue presentada en la Guardia Civil, pero al día siguiente, el oficial, que estaba de servicio, fue llamado por el coronel jefe de la Unidad y salió escoltado del acuartelamiento por los dos agentes de la benemérita que habían ido a buscarlo.
  4. #3 ¿El qué se buscan? ¿El abuso?
  5. #4 No, el trato de favor. Y lo digo porque llevo veinticinco años de servicio y estoy harto de ver las dos cosas. La que llega meneando las tetas y sonriéndole a los mandos, y la que sin hacer nada se encuentra con un puesto que sus compañeros varones llevan años solicitando. También te digo que una compañera que tuve parecía tener doble personalidad. En el cuartel era una auténtica "cara de vinagre", seca y casi desagradable de trato. Sin embargo, al salir se convertía en una bellísima persona. Era su manera de mantener alejados a los moscones.

    No voy a negar que en las FAS haya acoso, es algo que se da en cualquier relación laboral entre hombres y mujeres y en los que uno ocupa una situación o puesto de poder sobre el otro. Pero desde luego en las FAS muchas mujeres, que no todas, se aprovechan de su condición de féminas.

    Edito:

    Y que alguien le diga al redactor que "el cabo furriel" se encarga únicamente de entregar material y equipo, y no ropa. La única diferencia entre el equipo inicial masculino y el femenino, entregado por el AVET cuando se incorporan como alumnos, es el sujetador. Ellas reciben bragas y nosotros boxer. El resto es igual. Y cuando necesitas más ropa lo pides directamente al portal del Vestuario del ET, para lo cual te dan un cupo de puntos, que gastas como te da la gana.
  6. #5 Ok, perdona que no lo entendí. Como en cualquier relación laboral, habría que tratar de erradicar esos comportamientos. La culpa en el caso que mencionas yo se la hecho al superior que da ese trato de favor.
comentarios cerrados

menéame