Actualidad y sociedad
7 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres son más eficientes en movilidad frente a los hombres, según afirma BMW

Las mujeres son más eficientes a la hora de utilizar la movilidad. De hecho, si el Estado siguiera las tendencias de las mujeres, en lugar de la de los hombres, se podría ahorrar hasta más de 93 millones de euros al año. Esto es, al menos, lo que afirma el estudio de ClosinGap 'Coste de oportunidad de la brecha de género en movilidad', presentado este jueves en Madrid e impulsado por el grupo BMW. Un trabajo donde el valor económico de la contaminación generada por los hombres, atendiendo al precio de la tonelada de dióxido de carbono (CO2),...

| etiquetas: mujeres , eficientes , movilidad , hombres , afirmacion , bmw , automovil
5 2 10 K -11
5 2 10 K -11
  1. Sin querer menospreciar a las mujeres, pero 93 millones al año para un estado que gasta varios cientos de miles millones, no es gran cosa.
    Supongo los beneficios serian otros, en tema ecologico, salud, menos atascos,...
  2. "Asimismo, las mujeres están más concienciadas con la protección del medio ambiente y optan por vehículos más ecológicos"
    Que las mujeres estan mas concienciadas con el medio ambiente??? Menuda gilipollez como una catedral.
  3. #1 sexo, las personas tienen sexo las palabras tienen genero; no caigamos en su juego posmoderno de manipulacion del lenguaje
  4. Anunció de BMW
  5. Deberían repetir el estudio para los que calzan una buena herramienta y los que apenas se la ven, a ver su eficiencia en movilidad.
  6. #3 hay Los dos extremos, la del utilitario urbano y la del landcruiser
  7. Puede ser una consecuencia de otras diferencias psicológicas o biológicas (que no existen), o también puede ser consecuencia de una opresión histórica (que siguen sufriendo)

    ¿podría ser que la diferencia en la movilidad fuese una consecuencia de las diferencias laborales, sociales y culturales?
  8. #1 no es una manía, hay una ley orgánica que obliga a ello. Obliga a las administraciones públicas, a las empresas de más de 250 trabajadores y a los medios de comunicación.

    Otra zapaterada que todavía estamos sufriendo. Ley 3/2007 de 22 de Marzo.
comentarios cerrados

menéame