Actualidad y sociedad
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete de cada diez andaluzas habrían tenido más hijos si contaran con medidas de conciliación

Entre las recomendaciones del informe están repensar las medidas de conciliación para que éstas no sean un freno a la carrera profesional de la mujer. El 92% de las excedencias por cuidado de menor en Andalucía las cogen mujeres. En este sentido, se considera prioritario trabajar a favor de una transformación de los valores empresariales. El 34% de las mujeres ha sufrido algún tipo de discriminación laboral relacionada con su maternidad: no ha sido ascendida, se le han retirado responsabilidades o ha sufrido rechazo por su entorno laboral.

| etiquetas: conciliación , laboral , familia , andalucía
13 3 14 K 64
13 3 14 K 64
  1. Y ya si pudieras llegar a fin de mes ni te cuento
  2. No hay ni tiempo, ni dinero, las bondades de las democracias plenas...
  3. #2 Con Franco había mucha más natalidad. Las bondades de las dictaduras :shit:
  4. #3 las mujeres tenían menos cosas que hacer sin permiso de sus maridos. Ahora son más libres y han decidido que no las pongan a parir
  5. Os voy a contar un secreto. Los militares cobramos un complemento de dedicación especial. Dicho complemento, en el caso de la tropa, ronda los cien euros. Hay un número de complementos a asignar mensualmente. Dicho número es inferior al de efectivos, por lo que por lo general se establece un turno para cobrarlo. Dependiendo de la Unidad puede ser desde cada dos meses hasta cada cuatro o así. Pues bien, el personal que tiene concedida la reducción de jornada no cobra ese complemento. El motivo es que ese complemento se paga como compensación por las horas extras, que los militares no cobramos, y la disponibilidad permanente. Alguien con reducción de jornada no sólo sale antes o llega más tarde, tampoco hace ningún tipo de servicios, ni va de maniobras ni participa en actos fuera de la jornada habitual*. En el caso de la conciliación laboral es lógico que los jefes promocionen a quién está más dedicado a la empresa que a quien pasa menos tiempo o falta por motivos familiares.

    *Sin entrar en muchos detalles, dependiendo del tipo de reducción de jornada se les puede nombrar algunos servicios o pueden ir de maniobras.
  6. #3 No compares los tiempos, ni ocio, ni dinero pero mucho tiempo...
  7. #4 Llevas exactamente 4 días en Menéame y ya sabes lo que sy o no soy...

    Esto huele a usuario antiguo que tiene cuenta nueva y cree que nadie se va a dar cuenta...

    Flipa :shit:
  8. #9 Claro, quien eres tú es lo de menos... :shit: :shit:
  9. #7 Tú eres el que has empezado con la chorrada de la democracia plena
  10. #3 Pero niños que pasaban hambre o mal alimentados había más.

    Precisamente, la corrupción de las democracias es lo que nos lleva a situaciones peores.
  11. #14 Pero eso lo hacen para conseguir más votos, si hasta hay partidos como Vox que han llegado a pedir que los padres voten por sus hijos, si piden ayudas para los que más hijos tienen y luego esos padres les votan y su voto vale más que el que menos hijos tienen.
  12. #23 No es así las políticas eficaces de apoyo a la familia no son lo que buscan la mayoría, ni de votantes de izquierdas, ni de derechas, lo que pasa es que quieren las derechas quieren aparentar ser los que más miran por el bien común, cuando los principales partidos de derechas han demostrado no mirar por el bien de una mayoría social.
comentarios cerrados

menéame