Actualidad y sociedad
38 meneos
36 clics

Multa de 601 euros por protestar ante un acto racista de España 2000

Protestó ante una concentración de España 2000 que ha denunciado la propia Fiscalía como presunto delito de odio pero es ella la que está sancionada con 601 euros. La mujer instó a la policía a impedir un acto "xenófobo y racista" en pleno centro de València cuyo lema era "No al islam", pero no lo consiguió. Los agentes consideraron que era un acto lícito y que la que merecía una denuncia era ella por perturbar el orden público en "una reunión pacífica de personas increpando con frases como: 'Doneu asco, racistes', alterando la paz pública".

| etiquetas: multa , racista , españa 2000
  1. Ella era claramente una terrorista y los otros chiquillos expresándose.
  2. Que son compañeros, coño.
  3. Ahora comprenderán porque están tan crecidos. Porque se saben impunes. No se puede mostrar debilidad. Sólo entienden un lenguaje, y ese idioma hay que hablarles.
  4. Lo divertido es que el mismo acto está denunciado por la fiscalía por delito de odio xD www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/03/16/fiscalia-denuncia-
  5. #4 Porque es así como hay que hacer las cosas, y no correr el riesgo de un enfrentamiento físico.
  6. La de la foto me suena.
  7. Encima dirigiéndose en valencià :troll: esa iba a provocar
  8. Parece ser que llamar racistas a los racistas es alterar el orden público. xD xD
  9. #7 Es que según para quién se aplique es delito o libertad de expresión. :troll:
  10. #7 La multa es por "falta de respeto a la autoridad", junto a la presunción de veracidad de esa misma autoridad hace que cualquiera estemos indefensos ante cualquier poli que quiera darnos un escarmiento.

    Precisamente la ley del Oeste de la que te quejas.
  11. #7, ¿dónde están las pruebas del delito o del acto sancionable?
  12. Justicia de mierda en un país de mierda
  13. #16 en serio? :-S

    Ah, no! Qué lo dices en serio!!! xD xD xD
  14. #18 la presunción de inocencia y la responsabilidad de la carga de la prueba son los pilares de los sistemas judiciales democráticos.

    El acusado de tu ejemplo, sin más prueba, puede ser totalmente inocente. En un juicio se iría sin más.
  15. #15, el juez lo ha dicho, claro, que también andaba por allí en la manifestación. Ya veo que no tienes ni la menor idea de cómo funciona en teoría la justicia ni lo que es la presunción de inocencia. Invéntante más cosas, que fomenta la creatividad. Pero se las cuentas a otra persona. Gracias.

    Un saludo.
  16. #19 Con la Ley Mordaza, que sigue en vigor, una Delegación del Gobierno puede multar desde 600 a 30.000 euros a cualquier ciudadano por desobediencia o por falta de respeto a la autoridad. Sin proceso, sin escucharle, sin derecho a la defensa, solo teniendo en cuenta lo que dice la autoridad. El acusado tiene que demostrar que no era él o que no estaba ahí en ese momento. Si no lo demuestra, a pagar.
  17. #21 democracia plena.
comentarios cerrados

menéame