Actualidad y sociedad
886 meneos
2918 clics
‘El Mundo’ pierde un 16% en ventas, al borde de caer debajo de los 100.000 ejemplares

‘El Mundo’ pierde un 16% en ventas, al borde de caer debajo de los 100.000 ejemplares

El comienzo del curso no ha sido nada agradable para los cuatro grandes diarios que se editan en Madrid. ‘El Mundo’ ha sido el más perjudicado y en plena guerra con Pedro J. Ramírez ha perdido un 16% de sus ventas en comparación al mes de septiembre del año pasado. Esto les deja con 102.457 ejemplares, al borde de caer por debajo de la barrera de los 100.000 ejemplares.

| etiquetas: el mundo , periódico , ejemplares , desplome
273 613 3 K 523
273 613 3 K 523
Comentarios destacados:                      
#12 Es un círculo vicioso:

Bajan las ventas y hay menos anunciantes-> Despido periodistas y pongo a redactar las noticias a precarios que las copian de las agencias -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Me pongo al servicio del gobierno, a cambio de su publicidad, contando como noticia todas sus mentiras -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Despido más periodistas -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Me convierto en un panfleto en manos del gobierno -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes ->...
  1. ¿Cuántos meses lleva cayendo por encima de los dos dígitos? Los va a patrocinar Red Bull como la caída más agresiva por delante de la de Felix Baumgartner.
  2. Ahora andan planeando sacar en pequeñas dosis las "Aventuras del Pequeño Nicolas" pero el barco se hunde sin solución alguna. No solo El Mundo, la prensa en general.
  3. Afirmar que sus periódicos son ejemplares es mucho decir...
  4. ¿Hay mas de 100.000 pescaderias en España? Porque para lo que vale el mundo es para envolver pescado
  5. Al final van a tener que pedir a Google que, por favor, les publicite en eso de... ¿como se llama la cosa? Ah, sí, ¡Internet!
  6. Pero que periódico se va a comprar si todos dan asco, el mundo, el país, razón , abc...
    La publicidad en el buzón y no se paga por él. Cuando se fríe algo al suelo de la cocina.
  7. Todos en quiebra técnica si no vivieran con respiración asistida de la publicidad institucional. Así se nota el cambio de lineas editoriales de muchos en los últimos tiempos.
  8. A tomar por culo, cuánto me alegro.
  9. Me compró el periodico hoy para leer noticias de ayer.
  10. #1 reconocelo has tenido que ir a google para ver como se escribía baumgartne . xD
  11. #4 Claro, ¡y seguro que hay muchas más! Lo que pasa es que hay competencia de periódicos que usar.
  12. Es un círculo vicioso:

    Bajan las ventas y hay menos anunciantes-> Despido periodistas y pongo a redactar las noticias a precarios que las copian de las agencias -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Me pongo al servicio del gobierno, a cambio de su publicidad, contando como noticia todas sus mentiras -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Despido más periodistas -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Me convierto en un panfleto en manos del gobierno -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes ->...
  13. #12 Lo rescatamos con dinero público, empieza a generar beneficios y se lo regalan a algún amiguete y vuelta a empezar.
  14. Y es todo culpa de Google, por supuesto.

    El PP llega al gobierno, pasan a manipular los informativos de TVE y las audiencias caen en picado. El PP controla la información de ABC, La Razón, El Mundo y El País... pero la caída de ventas es por culpa de Google.

    Y nosotros somos gilipollas, claro.
  15. Es normal que los periódicos vayan cayendo poco a poco. Si tienes en Internet y televisión la actualidad al minuto no vas a pagar por las noticias del día anterior.

    Sólo periódicos con gran calidad y reportajes de investigación excelentes lograrán seguir vendiéndose, porque la calidad no depende del formato. Pero para ver sucesos y las declaraciones habituales no necesito un periódico.
  16. Yo creo que los directores de los principales periódicos lo que tienen miedo es que gobierne alguien que no les ponga publicidad institucional. La verdad es que si no es por el paraguas que tienen no los veo durando en pie un año más.
  17. Tengo 30 años y no he comprado un periódico en mi vida (para mi, para mi padre si). De todas las personas que conozco de menos de 40 años, ninguna compra periódico, como mucho lo lee en el bar, y conozco pocos de esos también.
    No creo ni que sea porque son partidistas, es simplemente que es un negocio obsoleto. ¿como es en otros países?
  18. Cuando muera la generación pensionista ya no quedarán lectores para estos panfletos.
  19. #18 de 75 años en adelante hay 4.303.835 de españoles, para asustar.
  20. #4 Recuerda que estamos en época de castañas, un buen pico sacan de sus cucuruchos.
  21. Con Nicolás recuperarán.
  22. Pues aun no entiendo el por qué
  23. Es un periódico que está tocado desde que Rajoy forzó el despido de su creador Pedro J Ramirez, hoy por hoy hay que leer sus noticias con cuidado y luego contrastarlas porque ha perdido mucha credivilidad, pero vamos que debió de haberla perdido cuando los atentados yihadistas en madrid que dijeron que fue eta, ahí ya debió de dejarlo de comprar la gente.
  24. Si una de sus imágenes es Inda, ya está todo dicho, hay veces que tiene razón, pero hay otras que parece un niño de 5 años, que no solo no se entera si no que miente descaradamente, le da igual y se ríe, le demuestran su mentira y sigue mintiendo, solo los tontos pueden soportan que se ría así de la gente.
  25. #2 Sí, en tira cómica... xD
  26. #1 que sepas, que el baumnosecuantos ya ni tan siquiera tiene el record, fue superado hace unos meses por otro tio que se pago el mismo la tontada y por eso no se entero ni dios xD
  27. Un dato para ver la magnitud de la caída de los periódicos: hace 20 años, en 1994, El País tenía una difusión de 408.000 ejemplares, hoy 255.000 (caída del 37,5%); ABC tenía 322.000, hoy 127.000 (caída del 60,5%); y El Mundo tenía 269.000, mientra hoy tiene 147.000 (caída del 45%)
    elpais.com/diario/1995/06/04/sociedad/802216805_850215.html
  28. Cuantos de estos ejemplares son los que se regalan gratis a colegios, bibliotecas y universidades??? O los que compran bares???
  29. Que se jodan.

    (..por entre otras muchas razones: www.elmundo.es/opinion/2014/11/23/54723c33e2704ed03a8b4578.html?cid=SM "Muchas de las propuestas del partido de Pablo Iglesias son nocivas para la democracia" )
  30. Bajar solo 16% teniendo a Inda es todo un éxito.
  31. Titular apocalíptico, se mire por donde se mire.
  32. #1 Los va a patrocinar Scottex :troll:
  33. Es que si quiero leer inventadas me leo el Today que por lo menos tienen más gracia.
  34. Deberían provar que tal les va sin contar mentiras y meter cizaña. Tan solo informar.
  35. #15 Con hacer periodismo de investigacion se forrarian pero eso implica joder al los politicos caciques/empresarios de mierda de turno y faltan cojones si hasta los periodistas en tiempos de franco eran menos corbardes.
  36. Y más que van a seguir cayendo... Son un paracaidista, a 7000 pies de altura, sin paracaídas.
  37. De aquí a 10 años no va a quedar ningún periódico. Lo siento por los quioskeros que cada vez lo tienen más difícil.
  38. Pues no era Pedro J... Si siguen bajando van a perder la orbyta ^^
  39. Solo le haría una pequeña corrección a tu post:

    #12 Es un círculo vicioso:

    Me pongo al servicio del gobierno, a cambio de su publicidad, contando como noticia todas sus mentiras -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes->La calidad del periódico empeora-> Bajan las ventas y hay menos anunciantes-> Despido periodistas y pongo a redactar las noticias a precarios que las copian de las agencias -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Despido más periodistas -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes -> Me convierto en un panfleto en manos del gobierno -> La calidad del periódico empeora -> Bajan las ventas y hay menos anunciantes ->...
  40. Como sigan en esta loca carrera por publicar propaganda y desprestigiarse llegará el día que solo vendan periódicos a las bibliotecas y edificios oficiales, eso si, les seguirán invitando a las tertulias de radio y televisión como si su opinión tuviera repercusión.
  41. #24 has mirado el gráfico de meneame.net?
  42. Que hagan como La Razón que lo regala en las universidades para no perder tirada xD
  43. Cumple su destino ganado a pulso: desaparecer como la corrupta partidocracia a la que sirve. Es el final del periodismo mercenario.
  44. A ver si siendo consecuentes con su falta de interés a noticias manipuladas, lo retiran de las bibliotecas y de los organismos públicos, pues ese dinero lo pagamos todos.
  45. Que den conciertos
  46. Riete Pedro José, riete.
  47. Son todos panfletos. No me extraña. Lo que me extraña es que siga habiendo gente que se crea sus memeces. Bueno, también vivimos en el país de las mayorías absolutas del PP, así que... tampoco me extraña tanto.
  48. El fin del mundo se acerca.
  49. La prensa escrita tendrá que pulir sus fallos para poder seguir siendo rentable. Lo principal es ser objetivo. La sociedad está más informada que nunca y cada vez es más critica con los medios sesgados y partidistas. Es imprescindible una sólida ética periodística.

    Otro detalle importante es que se tienen que adaptar a las nuevas tecnologías. Por ejemplo podrían poner en los artículos y reportajes de la edición en papel direcciones web o en formato QR para acceder directamente a través del movil a la sección de comentarios correspondientes, o al menos que pongan un hashtag de Twitter. Es decir, integrar el medio en papel con la web de la forma más cómoda y sencilla posible.
  50. Recuerdo cuando empeze a leer periodicos, hace unos 10 años, cuando empecé a tener intereses mas adultos, precuparme por el contexto mas por el cotilleo, me gustaba El pais, tenia articulos interesantes y una parte internacional muy buena, el mundo lo ojeaba los fines de semana por que traia unos especiales geniales y pese a lo rancio tenia un par de articulos de opinion muy chulos generalmente. Con el tiempo el Pais se fue sectorizando, metiendo mas y mas tonterias y menos articulos, El Mundo dejo los geniales especiales y empezo a pegarse a revistas de cotilleros. Perdi la esperanza hasta que nacio Publico, durante el primer año me lo compré todos los dias, traia articulos de ciencia, algunos ensayistas geniales, buenas viñetas aunque el editorial rojeaba, le daban caña a todo dios, al año quitaron los articulos de ciencia, bajaron los ensayos, era un periodico mas que encima corto su distribución en canarias (se volvio imposible conseguir fuera de 3 sitios mal contados).

    Mi hermano pilla los recopilaatorios del Yokurubu, aunque el pestazo "trendy" no se le quita facilmente he vuelto a disfrutar de leer articulos... ¿volverá el periodismo a hacernos pensar y disfrutar?, no lo se, eso sueño...

    P:D Disculpad la diatriba, llevo 12 horas de curro y me apetecía delirar un poco...
  51. Pues yo necesito periódicos para prender los sarmientos y limpiar la parrilla.
    Lo de la información ya tal.
  52. #58 Si empezaste hace 10 años estamos hablando de 2004 y ahí elpais ya era sectario aunque no tanto como elmundo.
  53. Menudo Déjà vu con TVE les veo a estos de "El Mundo". Es lo que tiene venderse, que lo dejan de leer la mayoría.
  54. #14 Mira telemadrid, o Castilla la mancha tv. No las ve ni dios, porque no se cree nadie sus mentiras manipuladas.
  55. y igual esos 50mil los compran bibliotecas, universidades,...y demas entes públicos repartidos por todo el país, y el resto serán bares xD

    hoy en dia cuanta gente va todos los dias a por el periodico??
  56. #12 Pues yo creo que necesitaís una correción los 2. Se resume mas asi, Caida de ventas -> favores al gobierno. El gobierno encantado, y les regala un canon AEDE para que vivan del aire a partir del 1 de enero de 2015. Asi no hay que preocuparse de minucias como los anunciantes. ¿Quien necesita traer voluntarios al ejercito, cuando la mili es obligatoría?.
  57. No hay sitio para distribuidores de musica ni de noticias.

    Cuando leia periodicos me gustaba... hace decada y media
  58. #58 me has hecho acordarme de cuando empecé a interesarme. Finales de los ochenta y los multiples casos de corrupción... era como leer capitulos de una novela que se empezaba por el medio. Hoy HEMOS creado Wikipedia y metido la actualidad dentro... el mundo ataco durante años con los GAL... luego se dedico al 11M... perseguir a ETA fue un insulto que merece su cierre.
  59. #17 por eso precisamente cierto periódico se anuncia como "el mas leído" y no "el más vendido" , por su consumo en cafeterías, bares y similares...
    Sinceramente, no me imagino una cafetería sin premsa, aunque no creo que solo con las suscripciones de cafeterías y similares sobrevivan.
  60. Es triste en lo que se ha ido convirtiendo El Mundo. Pese a su línea editorial, que podrá gustar más o menos, ha sido el mejor ejemplo de periodismo de investigación de España.

    Luego ya cuando los intereses empiezan a mandar y entramos en crisis políticas, económicas y su prima de Albacete... ya es otro cantar.
  61. Si le cambian la textura al papel para que se pueda utilizar como papel higiénico, quizás puedan vender más...
  62. Discrepo con la mayoría. Pese a que nunca he comprado ese periódico ni pienso hacerlo, y hace como dos años que no visito su web (ni pienso volver a hacerlo), no es bueno que desaparezcan periódicos. El día que sólo queden dos, echaremos de menos algo más de pluralidad y competencia entre ellos. Ciertamente hacer una investigación lleva tiempo y dinero, y por desgracia cada vez menos periódicos lo tienen.
  63. Es interesante, porque hay muchos bares y aviones que ofrecen El Mundo a diario. ¿Qué porcentaje de estas ventas vendrá por ahí? ¿Habrá gente de a pie que todavía lo compre? Aparte de Pedro J., para tener material para criticar :-D
  64. #73 Están también apareciendo periódicos nuevos que hacen sus labores de investigación. Si desaparecen cuatro pero aparecen diez más, con más independencia y más investigación, me vale.
  65. #12 --> Pongo a Carromero de columnista...
  66. ¡Yo tengo la solución! ¡¡Que vendan periódicos!!
  67. Es raro. ¿Mientes y dejas de vender periódicos?
  68. Ya es mucho suponer que en El Mundo se haga periodismo.
  69. No hay q ser un genio para saber q van a seguir bajando hasta su total desaparicion. No daria ni un puto euro por el futuro de ese grupo. Siempre les quedara atarse a un banco y continuar chupando ciertas pollas.
  70. Demasiada opinion sesgada y poca información contrastada.
  71. A parte de que manipulen y pierdan ventas, está que las generaciones jóvenes no compran periódicos. Yo sólo veo comprar el periódico a personas mayores (de los 50 para arriba) pero no veo comprarlo a personas de los 30 para abajo.
    Las generaciones jóvenes son de navegar por internet y ver (si es que las ven) las noticias por internet. Si te metes en la página web de algún periódico te llenan de publicidad y de pop-up y eso te obligan a instalarte un bloqueador de publicidad, haciendo a su vez que dejen de ingresar ese dinero.
    Deberían de cambiar su modelo de negocio.
  72. que se jodan!!!! :troll:
  73. #12 te ha faltado el while(true) { ... } :troll:
  74. Allá por el mes de julio pasado, intenté responder a un artículo impresentable de El Mundo digital.
    Me costó Dios y ayuda que el "sistema" de filtros de la edición digital, me admitiese el comentario, opuesto a la opinión del periódico.
    Finalmente lo conseguí, tras dejarlo reducido a una especie de "nanorelato" respecto de mi contestación original.
    Al tercer día, comenzaron a enviarme spam a mi correo y a día de hoy, cada dos o tres días he de eliminar entre 100 y 300 correos de spam.
    Eso es lo que se llama libertad de prensa, sensatez, honestidad periodística y respeto al lector.
    Por tanto: ME ALEGRO de que El Mundo se vaya a T.P.C.

    Unos cuantos corruptos indeseables, menos, en el país.
  75. Aquí la gente tiene la mente muy abierta y ve las noticias con espíritu critico, sólo si se meten con lo suyo. Como sea para alegrarse del mal ajeno, se toma por bandera y sin preguntar.

    ¿No es posible que todos los periódicos tradicionales bajen sus ventas de forma natural frente a la aparición de nuevas plataformas?

    Es que muchos de los comentarios tienen esta 'linea editorial': "libertad de expresión, pero si se expresa lo que yo quiero"
  76. Normal, la propaganda se suele regalar ...
  77. ¿Para qué va a querer la gente comprar un periódico del que no se pueden fiar? Ahí está el problema. Si conviertes tu periódico en un panfleto al servicio de tal o cual partido, la gente no quiere pagar por él. Si realmente hicieran un periodismo veraz y al servicio del ciudadano, se volverían a comprar periódicos. Mientras tanto, ellos se lo coman.
  78. Pierden ventas porque pierden credibilidad, nadie pierde el tiempo o el dinero en algo que no le genera certezas.
comentarios cerrados

menéame