Actualidad y sociedad
839 meneos
890 clics
La municipalización de la funeraria de Madrid arroja beneficios en su primer año

La municipalización de la funeraria de Madrid arroja beneficios en su primer año

Este sábado se cumple un año de la municipalización de los cementerios de Madrid tras medio siglo a cargo de una sociedad mixta y el balance es “bueno”, según explica a Madridiario Fernando Sánchez, gerente de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios (EMSFC). En los primeros ocho meses de 2017, el ahorro se acerca a los 4 millones de euros con respecto al mismo periodo del año anterior.

| etiquetas: funeraria de madrid , municipalización , beneficios
263 576 3 K 312
263 576 3 K 312
Comentarios destacados:                
#1 Quien iba a pensar que quitar intermediarios iba a salir más barato.
  1. Quien iba a pensar que quitar intermediarios iba a salir más barato.
  2. #1 Lo que viene siendo quitarse peso muerto
  3. ¿Pero la gestión privada no era más eficiente por definición? Ay no, que es otra de las grandes falacias neoliberales, fallo mío. :shit: Hay que reconocer que la gestión de Carmena está haciendo palidecer a sus predecesores por muy diabólica que pueda parecer si te informas sobre ella a través de la "prensa".
  4. Haciendo negocios de los muertos... eso es Podemos.
  5. #5 jajaja,
  6. No les faltará clientela.
  7. Nos han robado mires por donde mires, hasta en los cementerios.
  8. La que está enterrando Carmena.
  9. Si supieséis cómo está el metro cuadrado de nicho, sin luz eléctrica, sin agua ni calefacción ni alcantrillado, pues alcanzan precios de Predralves o el Viso en Madrid, con portero incluido.
  10. #8 Muy cierto, hasta ahora los peperros se lo estaban llevando muerto... :-P
  11. #10 Seguro que también sin una conexión a internete decente... :-P
  12. Morirse también es negocio, qué os creíais..
  13. Pues ya sería hora que hubiera un entierro a precio de coste asequible para que la muerte de un pariente no suponga elegir entre una despedida decente al difunto y acabar con los ahorros de la familia.
  14. #5 ¡Quieren hacer muertos comunistas!
  15. #1 ¡inconcebible!
  16. Aprovecho este foro para cagarme en todos los muertos de los ladrones del PP, así como desearles que sus parientes vivos vayan pronto a hacerles compañía.
  17. #1 Pues no me queda muy clara la noticia y lo que dice el titular. "Madrid arroja beneficios" En la noticia dicen que el beneficio está al eliminar el impuesto de sociedades. Normal.
    Pero el resto no son beneficios. Hablan ahorro en unas cosas y otras. Pero no dicen mucho de lo que hay que invertir todos los años en tanatorios y cementerios para que estén mas o menos decentes. Por que pillar y abandonar claro que sale barato.
  18. Han contado con una subvención de 37 millones de euros por parte del ayuntamiento, y una exención del 99% en el impuesto de sociedades.

    Aun así tiene su mérito.
  19. Menudo cálculo más torticero para llegar a los 4mm

    1mm por menos gasto de personal que en 2016(año que incluía un extra de 800k por pagos atrasados)
    1.4mm por menos aprovisionamiento
    1.8mm por ampliación de capital del ayuntamiento

    Osea que en realidad asumamos que el ahorro viene que se pagan 200k menos en sueldos.

    Luego mezcla lo de la exención por beneficios que a efectos estatales es un tema neutro.

    Clickbait a tope para consumo interno.
  20. Tranquilos, ahora veréis lo bien que se vende ese negocio cuando los grandes gestores vuelvan.
  21. #11. Y crudo que también se lo llevan... Del ciudadano, como del cerdo, se aprovecha todo... esa es la máxima de 'nuestros' dirigentes.
    (CC #8)
  22. al principio... luego se relajarán y a meter mano.
  23. #1 Quien iba a pensar que sin un gerente de esade una empresa también podría funcionar...
  24. Siempre hay beneficios los primeros años, si no tienes q pagar ni amortizar nada, es lo normal.

    Veremos en unos años, q es cuando cuenta de verdad
  25. #5 lo hacen porque saben que los muertos dan muchos votos!
  26. #19 En eso tienes razón. Si no tocas el lado de la inversión sale muy rentable. Las empresas que lo llevaban lo sabían también.

    elpais.com/ccaa/2016/02/03/madrid/1454507212_548240.html

    www.elmundo.es/madrid/2016/02/03/56b1dc3cca474113488b464f.html
  27. #12 pero tienes conexión con el más allá, el interné es para los del más acá.
  28. #12 En Madrid en general hay buena cobertura 4G, incluso en los cementerios :roll:
  29. #5 El negocio hay que hacerlo de los vivos robandoles como hacen los putos franquistas del ppso€
  30. cojones si es negocio seguro por eso se privatiza si hubiera riesgo no vale la pena.
  31. Se lo llevaban calentito. El muerto digo xD
  32. #16 "Dices mucho esa palabra. Me parece que no significa lo que crees"
  33. #4 Calla Rojo Comunista Bolivariano
  34. #5 No les des ideas para titulares que mañana mismo lo lees en OknDiario, ABC, El País, ...
  35. #15 comunistas zombies !!!
  36. #4 Eso solo funciona en un libre mercado donde hay competencia libre sin intervencionismos, de ahí su nombre. Las empresas subencionadas por el Estado como en este caso atraen garrapatas que solo dan corrupción, pésimo servicio y pérdidas para todos los ciudadanos. Eso no es gestión privada y mucho menos capitalismo.
  37. #36 ¿es un chiste o un meme? Porque está bien usada
  38. #19 claro,en manos privadas el dinero se multiplica y les da para todo. No sé cómo el servicio de basura de Madrid nos tiene así.

    4 millones de euros dan para muchas reformas en poco tiempo cuando sean necesarias. Ahora no, porque con lo bien que se ha hecho no hace falta ninguna.
  39. #41 Es de una pelicula muy "famosa". Te suena "Soy Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir"
  40. #34 Personalmente creo que necesitas follar mas. Se te nota algo obsesionada y tensa. Sin acritud. xD
  41. #40 Ah si, te refieres a la liberalización de las farmacias en uno de los países nórdicos (que no recuerdo) donde entraron las grandes distribuidoras farmacéuticas tirando precios y obligando a las pequeñas farmacias familiares a cerrar para luego subir precios a lo bestia y cerrando aquellas farmacias que eran rentables en pueblos y pequeñas ciudades dejando a mucha población sin una farmacia a decenas de kilómetros a la redonda?

    O te refieres a la liberalización de los trenes en UK donde empezaron a fallar como escopetas de feria porque entre otras cosas esas fantásticas empresas privadas no pasaban las revisiones oportunas para ahorrar?

    Aunque también es posible que te refieras a la liberalizacion de las telecos en toda europa donde casi todos los directivos son amigos y familiares de políticos (y ya son empresas privadas).

    O te referías a la privatización de la sanidad? porque resulta que todos los países que han privatizado y liberalizado la sanidad han visto como el coste por cama ha ascendido...

    O te refieres a la gestión del agua por las empresas públicas creadas por los ayuntamientos de turno que han visto cómo una vez privatizadas el agua no dejó de subir año a año?

    Lo jodido es que podemos seguir hasta el infinito...
  42. #36 #41 Segunda referencia friki que veo hoy q no pillan en meneame. Meneame, tu antes molabas.
  43. #49 No, tranquila, yo no suelo usar los negativos para eso.

    Toma anda para que te deleites un rato:

    www.opensocietyfoundations.org/

    Ya que te pone Ssoros que menos que puedas hablar con fundamento.
  44. #48 Algunos aún las pillamos y molamos.
  45. #2 Están echando tierra sobre la gestión anterior.
  46. #25 de esade y de buena familia
  47. #1 #4 lo que no dice la noticia es que en ese periodo TODAS las funerarias han batido récords de benefeicios por la alta mortalidad... cuando bajen las muertes, a ver qué datos sacan....
  48. #55 Remunipalizar es bueno para ahorrar, por pura lógica.
  49. #56 la "remunipalización" como tú dices, no tiene nada que ver en este pleito. La Funeraria tenía un accionista estratégico el cual ha desviado parte de su negocio a otras empresas, pero el aumento de la mortalidad en 2017 (se han batido récords) ha tapado ese agujero y encima lo ha sobrepasado. Cuando se normalice la situación a niveles de los últimos 10 años (pasará tarde o temprano).

    A ver si te crees que los muertos han entrados solos andando....
  50. #48 no a todos los frikis nos gusta lo mismo
  51. #43 nunca me gustó la princesa prometida. La frase casi sólo la conozco de verla repetida por Internet. La otra no sé cuando se hizo famosa, aunque últimamente creo que la he visto repetida varias veces
  52. #46 Todos los casos que has nombrado han salido así por el intervencionismo estatal de una u otra forma.
  53. Supongo que pocos habrán tenido la desgracia reciente de tener que pagar un entierro. Ese ha sido mi caso, aquí en Andalucía, y les puedo asegurar que es un estafa y un gran negocio del que se lucran las aseguradoras y los tanatorios. Cerca de 5.000 euros por un certificado, un traslado de 30 kms en furgón y un ataud infantil, un nicho, y una lápida. La muerte llega para todos por igual y desde entonces me pregunto como pueden costearlo familias sin ingresos. En la zona de Huelva proliferan nuevos tanatorios, todos privados, con calidades de templo egipcio. Un negocio redondo donde los haya, y una vergüenza (otra) para un país acostumbrado a untar al rico a costa del pobre. Otra vez bien por Manuela Carmena, que está destapando muchas vergüenzas, y tirando muchos mitos de la gestión de la derecha.
  54. #40 Ya, eso es lo de siempre.. Pero aquí somos más listos, y tenemos solo la parte mala del capitalismo (de amigotes) y de la intervención estatal (corrupta). Por otro lado, el libre mercado es una entelequia, y conduce a la dictadura de las corporaciones, que nada tiene que ver con la democracia.

    #55 Ya que lo mencionas, me parecería más interesante, por tener mayor relevancia, indagar acerca de la circunstancia de por qué se están batiendo récords de mortalidad..
  55. #62 va por rachas, pero la estacionalidad ha subido un poco con los últimos 3 años. El año pasado fue normal pero el anterior fue malo, 2017 ha sido el peor de todos en la serie. Suelen ser por los picos de clima que afectan a la gente mayor (y de esa cada vez hay más), en enero de enero y febrero ha muerto mucha gente y en verano también, en 2015 hubo una epidemia de gripe que afectó también.

    Otro dato interesante es ver cómo los fines de semana muere mucha menos gente y el lunes, cuando vuelven los médicos, es cuando se mueren....
  56. #60 es cierto, cuando había "intervencionismo" funcionaba bien y los beneficios repercutian en la sociedad. Cuando dejó de haberlo empezó a funcionar mal.
comentarios cerrados

menéame