Actualidad y sociedad
320 meneos
8276 clics
Muros de la vergüenza que siguen en pie

Muros de la vergüenza que siguen en pie  

El muro de Berlín cayó en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. Este año se cumplen 25 años de aquel acontecimiento, que se convirtió en todo un símbolo. Sin embargo, existen muchos "muros de la vergüenza" que aún no han caído. Esta es una lista de 22 barreras, paredes, vallas, muros y alambradas que siguen en pie.

| etiquetas: muros , vergüenza , fotos , berlín
150 170 5 K 450
150 170 5 K 450
  1. Gran currada de post.
  2. Lo dicho, una verdadera vergüenza...
    Y #2 hablando de crear más. No, gracias.
  3. #2 Podéis ir tirando, total los Pirineos o Gibraltar los podéis pasar en avión. xD
  4. Ale, ya lo habéis roto. Ahora el autor del blog levantará un muro virtual para que no le tumbéis la página.
  5. Buen post.
  6. Imagine there's no countries
    It isn't hard to do
    Nothing to kill or die for
    And no religion too
    Imagine all the people living life in peace
  7. El autor del artículo, ya que vivirá en un sitio superseguro, se toma el lujo de escribir ésto. Que deje la puerta abierta de su casa por la noche ya que también es de "vergüenza" y a ver que opina de poner medidas de seguridad
  8. #5 Ya vuelve a tirar, a ver cuanto aguanta.

    #7 www.youtube.com/watch?v=DVg2EJvvlF8
  9. No era un muro de la vergüenza, era un muro de protección antifascista, ojo.
  10. Recuerdos de lo que no tiene que volver a pasar. Muros de expresión artistica
  11. Efecto Menéame
  12. Y cada vez van a haber más muros. Toda la gente que no tiene trabajo y no lo va a tener en su vida, habrá que acabar metiéndola en algún sitio. No vaya a ser que les de por empezar a quemar cosas.
  13. Menos en Melilla... Ahí si puede haber muros...

    - "eso no cuenta, es una valla"...

    Ya, ya...  media
  14. #14 Comparar el muro de Melilla con el de Berlín es absurdo. El de Melilla es un muro fronterizo, el de Berlín era un muro para evitar huidas.

    De hecho, si nos ponemos estrictos, el artículo 13 de la declaración universal de los derechos humanos dice:
    1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
    2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.


    Es decir, tu tienes derecho a moverte dentro de un estado y a salir de cualquier estado. Pero no existe recogido el derecho a entrar en cualquier estado.

    Con lo que el muro de Berlín iría contra los derechos humanos, mientras que el muro de Melilla no iría contra los derechos humanos (otra cosa es la actuación de la polícia en Melilla, pero la existencia de dicha separación no es contraria a la DUDH, mientras que el muro de Berlín si lo fue)

    También es una gilipollez la comparación por parte de algunos del muro de Berlín con la votación en Cataluña.
  15. #15 El de Melilla es un muro fronterizo, el de Berlín era un muro para evitar huidas.

    Que no dudo que sí que haya diferencias que los hagan incomparables, pero el muro de Melilla también es un muro para evitar huidas. Huidas de países represivos, de la pobreza, del analfabetismo, de guerras,... O sea, que habrá que buscar otro argumento.
  16. #8 El autor del artículo, ya que vivirá en un sitio superseguro, se toma el lujo de escribir ésto. Que deje la puerta abierta de su casa por la noche ya que también es de "vergüenza" y a ver que opina de poner medidas de seguridad

    Aunque pueda estar de acuerdo contigo hasta cierto punto, son cosas diferentes. La puerta de una casa protege una propiedad privada. Una frontera protege una propiedad comunitaria.
  17. Bueno puestos a decir gilipolleces faltan los muros de las prisiones.
  18. Vivo en Dublín y he visto Belfast varias veces. Por 20 libras los taxis negros te llevan de tour por todos los muros.
  19. #17 El artículo es incoherente. Creo que aprovechó el día de ayer para escribir sobre el tema. Hay muros que ya no están y otros que son necesarios. Las fronteras son las fronteras, el día que no hayan será el día que juguemos al fútbol sin árbitro y los vendedores de candados en paro.
  20. Os olvidais del muro que quieren levantar los nacionalistas catalanes ;)

    Ese si que es de vergüenza.
  21. #1 Falta la muralla china ;)
  22. #15, Algunos muros son internos, que separan barrios:
    ricos - pobres
    católicos - protestantes
  23. #21 Es evidente que hay diferencias entre unos y otros, y que la denominación "muro de la vergüenza" es un paralelismo que busca cierto efecto en el lector. Los diferentes muros que se citan se han creado con diferentes propósitos pero desde el momento que tienen consecuencias similares sobre la población son comparables. Casi todos, quizá excepto en aquellos lugares en los que no hay apenas habitantes como en el desierto, acaban impidiendo que las comunidades locales puedan moverse de un lado a otro en un territorio por el que se movían libremente desde mucho antes de que se inventara la frontera de turno y se levantaran vallas, dificultando en muchas ocasiones su actividad diaria. Podemos estar de acuerdo o en desacuerdo sobre la denominación que se le quiere dar (el adjetivo "vergonzoso" que se da al muro del Berlín también es subjetivo, y aunque estemos de acuerdo habrá quien no lo esté), pero desde luego todas tienen consecuencias similares en la población. Por cierto, tampoco has acertado en la lista que has publicado: Chipre es un solo país dividido, lo mismo que Cachemira (donde las fronteras establecidas por India y Pakistán no están reconocidas internacionalmente). Marruecos aumenta paulatinamente no solo su ocupación del Sáhara sino también de parte de Mauritania. Explícame eso de que el norte de Irlanda, en concreto en Belfast, los muros delimitan la frontera entre dos países... En las favelas de Río De Janeiro, ¿a qué extranjeros se quiere impedir la entrada? ¿Y en Bagdad? El Reino Unido dejó Hong Kong en manos de las autoridades chinas hace ya unos años, se trata de un mismo país con diferentes regímenes administrativos y fronteras internas... ¿Y acaso Jerusalén no es Palestina? En fin, puede que el artículo peque de cierta vehemencia en el titular pero tu lista es completamente errónea.
  24. #21

    MUROS QUE EVITAN QUE CIUDADANOS EXTRANJEROS PUEDAN ENTRAR EN UN PAIS
    Muros en Irlanda del Norte



    Creo que no tienes muy claro de que van los muros de Irlanda del Norte.
  25. El doble rasero ayer del PP y PSOE comparando el muro de Berlín con Podemos ya iba más allá de lo absurdo. Y que sigan teniendo negocios con Marruecos e Israel es una vergüenza para todos los españoles
  26. #10 Sí señor! El muro de Berlín, de haber continuado en pie, habría sido una contención al sistema capitalista salvaje y perverso, que es lo que domina el mundo a día de hoy.

    Así que fue una cagada tremenda derrumbarlo, aunque nos quieran vender lo contrario.
  27. #30 Mmmmmm vivo en Belfast a 10 min andando de uno de los muros. Diría que algo sé. Y te equivocas con el concepto de dentro y fuera,no hay dentro ni fuera. Los muros no hacen una fortaleza, los barrios no se quedan cerrados. Dando un rodeo puedes llegar a cualquiera de los dos, simplemente no se puede acceder directamente desde uno al otro.
  28. #33 Buena argumentación.
  29. #35 Y a mi que me cuentas, moreno. En Melilla hay una frontera, en Israel hay otra ¿tiene que haber un muro para que haya una frontera?. Colarse en otro país saltándose una frontera es ilegal, en Belfast si la puerta está cerrada puedes ir de Shankill Road a Falls Road dando un pequeño rodeo y no hay nada ilegal en ello. ¿O es que según tú hay una frontera entre dos barrios de Belfast?

    Que me compares este muro con una frontera entre países es de coña.
  30. #37

    1) Tu clasificación habla de MUROS QUE EVITAN QUE CIUDADANOS EXTRANJEROS PUEDAN ENTRAR EN UN PAIS
    2) Yo te digo que equivocas.
    3) Tu me hablas de dentro y fuera y yo te digo que eso en Belfast no existe ya que no hay dentro ni fuera porque puedes acceder por cualquier otro sitio donde no hay muro.
    4) Tu me hablas de Melilla e Israel, donde hay una frontera (aunque no sea un muro). Aquí si que aplica dentro fuera porque o estás dentro de España o de Marruecos, entrar en España desde Marruecos por cualquier sitio que no sea el paso fronterizo es ilegal (incluso si no hay muro)

    Por favor, ilumíname.
  31. La foto del muro de Palestina está tomada en el campo de refugiados Aida Camp, en Belén. Esta foto la hice hace unos meses.  media
  32. #22 Los únicos que hablan de levantar muros son los nacionalistas españoles, pero tu a lo tuyo.
  33. #41 Sigues juntando en la misma clasificación fronteras entre países con división entre comunidades. No son lo mismo, pero lo que tu digas, tienes razón.
  34. #31 Es el nombre que le dió la URSS... digooo, RDA.
  35. #43 La división en dos grupos la has hecho tú. Venga, reconócele que te has equivocado (y que no volverá a ocurrir), no es tan difícil.
  36. #43 ¿Esta clasificación la ha hecho el autor del artículo o has sido tú?

    MUROS QUE EVITAN QUE CIUDADANOS EXTRANJEROS PUEDAN ENTRAR EN UN PAIS

    Barrera de Cisjordania
    Muro fronterizo USA-Mexico
    Vallas de Ceuta y Melilla
    Linea verde de Chipre
    Pared marroqui del Sahara
    Muros en Irlanda del Norte
    Muros de contencion de favelas
    Muro de Adamiya en Bagdad
    Muro entre Sudafrica y Mozambique
    Muros en Pakistan
    Muros de Berlin asiatico
    Muros de Uzbekistan
    Muros de Malasia y Tailandia
    Muro en Hong Kong
    Muro en Kuwait
    Muro en Arabia Saudi y Yemen


    El que lleva varios comentarios comparando el muro de Belfast con Melilla y con Israel ¿es el autor del blog o has sido tú?

    Me he leído el artículo, ya que tenía la curiosidad de ver qué comentaba de Irlanda del Norte y no se equivoca. Sin embargo, mezclar fronteras con otro tipo de muros y llamarles "de la vergüenza" a todos es sensacionalista, de ahí mi voto.
  37. #43 No solo te has equivocado a la hora de clasificar los muros de Irlanda, también te has equivocado con Chipre, Cachemira, Sáhara, Bagdad, Río de Janeiro, Hong Kong y Palestina...
  38. #15 ¿Ah, en Berlín no había una frontera entre dos países? Qué ignorancia...

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos es una payasada liberal. Según ella, el Estado español por ejemplo podría mañana invadir Cataluña con 10 millones de personas del resto de España o un Estado pobre no tendría ningún derecho a impedir que un médico al que le ha costeado la formación se vaya a otro país a ganar más dinero. Que la gente se muera en África por la emigración codiciosa de médicos no atenta contra los derechos humanos... En fin, una payasada liberal. Lo único que importa son las motivaciones egoístas del individuo, mirar por los demás es totalitario...
  39. De la vergÜenza porqué?

    Si no hubiera muro entre USA y Mexico ,hace años que america hubiera sido tomada por millones de ilegales y sumida en la miseria.

    Seamos realistas ,la vergÜenza no es el muro, la vergüenza es que haya que ponerlo para que la gente no se escape de un pais a otro...
  40. #50 No te falta razón, aunque matizaría. Lo vergonzoso es que la gente tenga que huir de su país para sobrevivir y no se atajen estas diferencias evitando otras medidas inhumanas. De todos modos la casuística de la lista es bastante amplia, no solo hablamos de migración africana hacia Europa.
  41. Está muy bien eso de poner que son muros de la vergüenza y tal, pero parece que nadie repara en si estamos preparados para vivir sin muros como especie, y ya os lo digo, no, ni siquiera estamos preparados para vivir dentro de nuestra parte del muro muchas veces, así que antes de correr hay que andar, por muy chupipander que quede ir por ahí pidiendo que echen abajo las fronteras.

    Todo son risas y multiculturalidad hasta que te tocan unos vecinos inmigrantes imponiendo su cultura.

    Un hacendado saludo.
  42. #50 Por si acaso: No te falta razón, desde mi punto de vista, sobre lo de que lo vergonzoso está en la raíz del problema y en la escasa voluntad para solucionarlo. No comparto en absoluto tus otras afirmaciones. ;)
  43. La valla de Melilla
  44. #56 Por supuesto, en estoy estoy de acuerdo. Pero meter fronteras de países como "verguënza" me parece sensacionalista totalmente. Otra cosa, como el caso de Melilla, es lo bien o mal que haga la policía.
  45. #15 Pablo Antonio Fernández Sánchez, catedrático en derecho internacional público de la Universidad de Sevilla: "El vallado de Melilla es en realidad otro muro de la vergüenza".
    www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-vallado-melilla-real
  46. A diferencia de antaño ahora están de moda los paredones para no entrar.
  47. #55 ¿500 habitantes de 5,7 millones? Y además estás contando toda la población como si la decisión del alcalde estuviera respaldada por todo el pueblo entero. xD Mejor sería que dejaras de leer las fantasías de los panfletos y empezaras a consultar los datos que sí sabemos. Al menos dejarías de inventarte nombres como Gruyereluña y esas cosas como si creyeras que nos importa que no sepas ni donde vivimos. :-D
  48. #62 Estaba consultando unos datos, y resulta que en ese pueblo que ahora te gusta tanto llamado Pontons, en las últimas elecciones el partido del alcalde lo votaron 105 personas1, y en la consulta del 9N votaron 115 personas2. Es curioso no, resulta que alguien desobedeció al tan amado alcalde tuyo. :-D

    1www.gencat.cat/governacio/resultats-parlament2012/09AU/DAU0908916899_L
    2www.participa2014.cat/avencos/ca/part-com-3.html

    Te crees que porque vas con un sobrenombre bélico te vamos a creer tus fantasías belicosas y no. Los cuarteles estaban llenos estos días de miembros del ejército español y ni uno solo salió a decir nada. Bueno sí, hubo Guardias Civiles votando: twitter.com/Compte1899/status/531484730949394432 twitter.com/QuicoSalles/status/531513996026064898 xD
  49. #64 Si quieres dejamos que sean los panfletos españoles los que publiquen listas de quién puede ir a votar y quien no según lo que vayan a votar. xD Es muy curioso el concepto de "democracia" que tenéis algunos.
  50. #66 Resulta que cuando fui a votar el 9N nadie me apuntó los datos en el sistema informático porque ya tenían un censo para consultarlos. No si vuestras fantasías os las creéis con insistencia. :roll: Lo que te decía, será mejor que dejes de creerte los panfletos y empieces a consultar los datos que sí sabemos. xD
  51. #68 No te quedes ahí y ve, denuncia que según tú han usado el censo #66. Cumple con el deber de servicio militar. :-D Ni que sea martes hoy en el cuartel hay que levantarse igual y salir a dar servicio por la patria. xD No esperes abrazos ni besos ni urnas, no entra en la hoja de servicios de hoy.
  52. #70 Objetor no es lo mismo que insubmiso. :roll:
comentarios cerrados

menéame