Actualidad y sociedad
9 meneos
53 clics

El Musel dispersa clínker, altamente contaminante, por la Zona Oeste de Gijón

Es enormemente tóxico cuando libera nubes de polvo, y en consecuencia debe cargarse, tranportarse y descargarse en compartimentos herméticos que eviten que las genere, o al menos cubrirse con lonas. Así decreta que se proceda la Guía de buenas prácticas de Puertos del Estado, que advierte sobre la «pulverulencia alta» y la «abrasividad» del clínker y prescribe apantallamientos, tolvas, sistemas de aspiración y otros mecanismos. Sin embargo, el puerto gijonés de El Musel, que exporta el fabricado por Tudela Veguín, ha incumplido la normativa

| etiquetas: musel , puerto , estado , contaminacion , tudela , veguin , gijon , asturias , cemento
  1. los vecinos (...) llevan varios días encontrando sus coches cubiertos de un polvo grisáceo que tiene la particularidad de no desaparecer pasando el dedo, y que, lejos de desaparecer, se adhiere con más fuerza a las carrocerías de los vehículos cuando se trata de limpiar con agua e incluso en un túnel de lavado

    Pues... no quiero imaginarme lo que le hará a los pulmones :-S
  2. Por cierto, al "clínker" en español se le llama escoria:
    es.wikipedia.org/wiki/Escoria_(metalurgia)
  3. #1 yo me acuerdo de ese polvo, cuando se abria un saco de cemento en casa de mi abuelo...
  4. #2 No. El clínker es el producto sólido que se muele para obtener el cemento Portland.
  5. #4 Fallo mio, en inglés se usa el mismo término para las dos cosas y pensaba que se trataba del mismo desecho. Para el caso no quiero ninguno de los dos rondándome los pulmones.
  6. El musel dispersa clinker del portland espialidoso
  7. Pues que vigilen, porque eso se come la pintura que da gusto.
comentarios cerrados

menéame