Actualidad y sociedad
79 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museo en Italia desconecta el Wi-Fi gratuito para evitar la entrada de refugiados

El Museo de Arte Contemporáneo de Bolzano desconectó el Wi-Fi gratuito porque atraía a demasiados refugiados. Los migrantes comenzaron a visitar el museo en abril debido al Wi-Fi siendo recibidos con alegría por los trabajadores, pero la situación cambió pronto cuando comenzaron a comportarse agresivamente, durmiendo en locales del museo, bebiendo alcohol o insultando a las trabajadoras. Algunos políticos de izquierda criticaron la decisión de la directora. "Mantendré con firmeza mi decisión" declaró la funcionaria en respuesta a las críticas

| etiquetas: italia , bolzano , museo , refugiados , wi-fi , conexión
55 24 16 K 24
55 24 16 K 24
Comentarios destacados:              
#2 #1 Supongo que los trabajadores del museo deben aguantar que les insulten y aguantar a gente durmiendo y emborrachándose.
Supongo que los mismos políticos de la izquierda que critican la decisión están de puta madre con los privilegios que conllevan trabajar en unas cortes, eso si que merecen un buen trato como trabajadores decentes.
  1. #1 Supongo que los trabajadores del museo deben aguantar que les insulten y aguantar a gente durmiendo y emborrachándose.
    Supongo que los mismos políticos de la izquierda que critican la decisión están de puta madre con los privilegios que conllevan trabajar en unas cortes, eso si que merecen un buen trato como trabajadores decentes.
  2. Dicho de otra manera. Los "amantes"de la cultura deben pagar su propia conexion. Menos mal que nos queda Italia, de parapeto..
  3. Cuando viajamos al extranjero mi hija me llama wifante por ir buscando wifi por todas partes.
    La conexion a la red es un derecho fundamental. Aunaue me imagino que los currelas del museo estan hasta el culo del tema.
  4. #1 ¿Como se dice parasitos en arabe?
  5. gilipobuenismo extremo y asi nos va.
  6. #4 De donde te sacas que sea un derecho fundamental?
  7. #1 Nene, que les han quitado el wifi, no la comida.

    Ah, y es "figlio di puttana"

    #4 ¿En que parte de la declaración de los DDHH pone eso?
  8. Claro, la falta de sitio para dormir, la agresividad o usar los baños para más que limpiarse las manos está directamente relacionado con el WiFi gratis y no con que igual acaban haciéndolo ahí porque las autoridades no cubren esas necesidades.

    Me huele a sensacionalista esta noticia, en el museo no van a ser tan tontos de creerse que por cortar el WiFi la gente va a dejar de necesitar el resto de cosas.
  9. joder, todos los torrentes y luismas se han juntado en este hilio.
  10. #12 Serán los Colmeneros, porque Luisma era tonto pero bueno. :-D
  11. En italiano: altoadige.gelocal.it/bolzano/cronaca/2015/12/29/news/bolzano-il-museio

    La direttrice Ragaglia: misura necessaria, clochard e senzatetto usano i bagni per lavarsi e le prese per ricaricare i telefoni

    «Voglio che una cosa sia ben chiara. Questa non è una misura contro i migranti ma una decisione che si è resa necessaria per superare l’emergenza “homeless” che ha creato a Museion più di un problema». Letizia Ragaglia, direttrice del Museo d’arte contemporanea, conferma una voce che girava. «Sì è vero, abbiamo abbassato il wi-fi». Da alcuni giorni infatti non si vedono più decine di stranieri seduti sui muretti per navigare tranquillamente in Internet sfruttando il wi-fi gratuito del polo museale. Come mai questa scelta? [...]

    «La questione è semplice. Noi dipendiamo dal server dell’Università che in questi giorni ha abbassato il wi-fi, i nostri tecnici si sono giustamente adeguati in vista di cambiamenti che ci aspettano dal 7 gennaio quando Museion si doterà di una sua password per accedere al wi-fi e lo stesso farà il Caffè che guarda le passeggiate del Talvera». Ci sono stati dei problemi? «Inutile negarlo. I problemi purtroppo ci sono stati. In queste ultime settimane abbiamo combattuto e cercato di trovare soluzioni all’emergenza senzatetto che ci ha coinvolto. Ci siamo ritrovati con alcune persone che usavano i bagni, che ricaricavano il telefonino e soprattutto ci siamo trovati - in alcuni casi - a fronteggiare situazioni molto spiacevoli che non dovrebbe risolvere Museion»
  12. #3 Esto... ¿para qué quieres wifi en un museo?
  13. #12 imagino que desde el sindicato tu postura sería no pedir medidas de seguridad para los empleados y un mejor control de lo que ocurre en el trabajo, en aras de la salud laboral e higiene de la plantilla; y seguramente sería esa, sin ironías, la de calificar de Torrentes y Luismas a quien pide trabajar en paz. Para todo hay soluciones, desde luego tu opinión no es constructiva para nadie, ni para los inmigrados y menos aun para la plantilla. Descalificar a la gente que intenta a la desesperada quitarse del medio el problema en atención a los trabajadores es una actitud totalmente deleznable, aunque no se aleja de la eterna guerra de ecologistas contra sindicalistas (que sobre todo ocurre en las minas que contaminan, unos quieren el cierre y otros, sindicalistas, no). Imagino que te habrás quedado contento con tanta iluminación vomitada y con la conciencia muy tranquila. O se es mas pragmático o la izquierda revolucionaria se irá al carajo durante un tiempo mientras tenga tantos complejos echado desde sujetos como tu, que ve la vida tan simple y por encima de los hombros de los demás. Así está Francia, la clase trabajadora votando a Le Pen y los fascistas religiosos islámicos a la izquierda. Y se creen de izquierdas, no son para mi mas que una extensión del fascismo disfrazado.
  14. Italia para los Italianos...Wi-Fi sólo para italianos
  15. #18 No. Que ilegales somos, aparte de hipócritas, si no cumplimos al 100% las leyes que amparan a las personas refugiadas, desde los DDHH, convenios europeos, constituciones y leyes locales.

    Y si no te gustan esas leyes, que son una derivación lógica del derecho europeo moderno, puedes irte con los de ISIS, que tampoco les mola.
  16. #15 Para no tirar de datos con el movil, por ejemplo
  17. #18 Solucion: mandarte a ti a Siria para que aprendas algo. Como por ejemplo a no inventarte mierdas como la de las violaciones

    No te gustan los derechos humanos? Pues vete con los del daesh que seguro que piensan igual
  18. No lo han quitado para que la gente admire las obras? Eso si me parece grave. Estar con el wifi, no admirar un monumento.
  19. #1 q comentario más desfortunado

    #5 q comentario más afortunado
  20. ¿Que el Wi-Fi gratuito atrae al museo a unos refugiados que según la propia noticia no tienen ni dónde caerse muertos ni mucho menos dispositivos que conectar?

    xD xD xD xD xD xD xD

    ¿De verdad hay 59 gilipollas que se creen semejante imbecilidad?

    #11 Evidentemente la noticia es como mínimo errónea.
  21. #25 Se puede tener un móvil sin tener techo. Sólo digo.
  22. #26 Ya, y un Ferrari también. Pero fíjate, yo todavía no he visto a ningún mendigo con uno.

    ¿Me explicas cómo compra un móvil un sin techo, cómo lo recarga, qué hace cuando se le acaba la batería y demás cosas que implica tener un móvil y poder usarlo? Y sobre todo, ¿me explicas cómo es posible que alguien acuda a un Museo atraído por el Wi-Fi para quedarse a dormir allí? En todo caso, acudirá para intentar cobijarse dentro y el Wi-Fi será una excusa, anular el Wi-Fi gratuito no va a servir para nada y semejante surrealismo como mínimo anima a coger la noticia con pinzas por no decir a reírse de la noticia directamente (y de su fuente, que también es cosa fina).
  23. #5 te puse negativo porque no había entendido el sentido, lo siento
  24. #27 Vete por el metro y verás a bastantes pidiendo con móviles de 5 pulgadas.
  25. #9 Lo dice Enjuto  media
  26. #10 y #9, no digo que lo sea, pero es algo evidente en el mundo del año 2015. Comunicacion, informacion...son derechos fundamentales y hoy se consiguen en internet.
    La gente que por falta de medios economicos no tiene acceso supongo que se lo merece, ¿no?
    Venga Feliz Año!
  27. #22 Te contare un secreto: puedes hacer las dos cosas. El cerebro te da para ello :-O
  28. #9 La Constitución Española de 1978 dice, artículo 34:

    "2. Los poderes públicos garantizarán, mediante iniciativas públicas encaminadas a ello, un sistema de telecomunicaciones independiente y universal, y fomentará el desarrollo de una Red telemática ARPANET en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos". {0x1f609}
  29. #30 No necesito irme a una ciudad con Metro a ver mendigos, en la mía ya hay bastantes y repito: jamás he visto a ninguno con móvil.
  30. #6 pues mira tú, en la biblioteca de mi ciudad se pueden encontrar una cantidad de blancos leyendo revistas/periódicos deportivos, y? Hay en eso algún problema? Quizás te sea difícil de creer, pero hay muchas personas de color, refugiados o no, interesados en arte, filosofía y cosas por el estilo. Muchos tienen incluso títulos universitarios! Mira tú! A que eso te sorprende -pigmeo mental, como todos los racistas.
    A mí también me enoja que muchos refugiados sean abusivos y no sepan comportarse, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosas
  31. #27 #35 Eso mismo es lo que dicen los de la Lega Nord :roll:

    "Emergenza Homeless? Mai visto un Homeless con cotanta dotazione tecnologica appresso." (Carlo Vettori - www.salto.bz/article/29122015/museion-il-wi-fi-gratis)

    Por cierto, en Coruña sí he visto mendigos con móviles y no por ello son menos mendigos.
  32. #35 Exacto como vives en una ciudad sin metro (pequeña) has visto pocos mendigos. Mucha gente prioriza gastos superfluos sobre los esenciales y eso pasa incluso con la gente que apenas tiene.
  33. donde hay wifi hay lujuria y bandalismo, eso es así.
  34. #20 Esto... ¿tú a qué vas a un museo?
  35. #34

    Artículo 34

    1. Se reconoce el derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la ley.

    2. Regirá también para las fundaciones lo dispuesto en los apartados 2 y 4 del artículo 22.
  36. #40 A pasearme desnudo y posar a ver si la gente me confunde con una estatua
  37. #24 No entiendo la relación entre tu primer párrafo y el voto a podemos.
  38. #41 Pues eso, fundación de Internet {0x1f602}

    Tu <--> broma
  39. #34 qué raro interpretas los artículos, macho.
  40. #13

    no, es el Floriano
  41. #27 Pues no, no se puede tener un Ferrari siendo pobre. Estás asumiendo que ese teléfono se lo han comprado en el destino. La mayoría probablemente tuviese una buena vida en Siria y probablemente sea el mismo teléfono que tuvieran allí. No se por qué es tan raro que tengan un smartphone.
  42. #38 ¿Gasto superfluo poder comunicarte con lo que queda de tu familia en un país en guerra después de atravesar el mediterráneo en una balsa? :roll:

    Y eso asumiendo que el teléfono no lo tuvieran de antes... que es lo más probable.
  43. #27 No veo que sea tan raro que tengan móvil. Y no lo veo como criticable.
    Mucha gente refugiada no tiene porque haber sido pobre y podría haber tenido móvil antes. Y en caso de tener que salir por patas es algo pequeño y que viene bien llevarte ya que te permite estar comunicado con tu familia y amistades con sólo tener WiFi y batería, cosa no muy difícil de encontrar en bastantes partes del mundo.

    Respecto a lo de los mendigos he oído casos que tienen por motivos parecidos, es más, me contaron de un caso que se lo pagaba la familia para que ya que no le daba la gana vivir con ellos bajo su mismo techo por lo menos tener una vía de contacto.
  44. #50 Tener un smartphone en vez de utilizar ordenadores públicos para comunicarte en vez de garantizar el sustento. Pues sí, es superfluo, antes está el comer y el dormir bajo techo. Y tener un smartphone es un bien de lujo.
  45. #52 Sí, seguro que si vendes un smartphone viejo te da para pagar un alquiler... anda que... :roll:
  46. #53 No, pero si puedes conseguir comida, anda que...
  47. #54 Hombre, es más fácil conseguir comida que un smartphone... si ya tienes el smartphone, lo conservas, digo yo.
  48. #55 Y consigues también electricidad para él y también no lo vendes para conseguir otras cosas más necesarias.
comentarios cerrados

menéame