Actualidad y sociedad
10 meneos
15 clics

Es muy preocupante que, tres años después del cierre de iDental, todavía no exista una ley de Publicidad Sanitaria

El 14 de junio se cumplen tres años de la caída de iDental, un escándalo sanitario sin precedentes. Después de varios meses de reiteradas quejas y reclamaciones de sus pacientes, la mercantil cerró sus puertas sin previo aviso, dejando miles de damnificados en toda España. Muchos de los afectados vieron cómo sus tratamientos quedaban sin finalizar a pesar de haberlos pagado o financiado.

| etiquetas: idental , clínicas dentales , publicidad sanitaria
  1. No puede haberla, se trata de vender sanidad privada a costa de destruir la pública.
  2. Leyes hasta para cómo vestirte a este paso.
  3. Es muy preocupante que, tras todos estos años, todavía no exista una sanidad dental pública.


    La publicidad, de cualquier tipo, debería estar mucho más controlada. La sanitaria y la financiera especialmente, no digo que no
  4. #3 existe, pero no cubre estética
  5. #4 el no perder piezas no es estetico, sino por salud.
    si hubiese una sanida dental publica, muchos tratamientos psiquiatricos no se harian por tener una salud bucodental perfecta y se ahorraria muchisimo dinero.
  6. #5 El dentista de la SS cubre: Infecciones o inflamaciones.
    Obturaciones, empastes,dentales.
    Extracción de piezas dentales o muelas del juicio.
    Traumatismos dentales que causan roturas parciales.
    Diagnóstico.
    Asesoramiento sobre las técnicas de higiene bucodental en casa.

    Si haces todo eso no deberías perder ninguna pieza.
  7. #1 ¡Sin copago! (léase con voz de Matías Prats junior)
  8. #6 lo siento pero no cubre empastes, si quieres empastarte una muela o reconstruirla por que se te ha roto, tienes que irte a un dentista privado.
  9. #8 Si cubre, se llama obturación dental y te lo he puesto en el anterior comentario.
  10. #9 yo cada vez que ido al dentista de la seguridad social por una muela rota o una caries me ha derivado educadamente a que me vaya a uno de pago por que no lo cubre la seguridad social, solo te cubre extracciones y nada mas, no mientas.
  11. #10 Vamos a ver, si tú no sabes ejercer tus derechos no es problema mas que tuyo. Revísate las leyes 12/2020, de 13 de octubre, de la atención pública de la salud bucodental (DOGC de 15 de octubre de 2020).
    Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización (ver online).
    Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Cataluña (ver online).
    Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad (ver online).

    Y verás como en el Baix Llobregat te atienden.
  12. si vas de listo mencionandome leyes y no lo que especifican, vamos apañados.
    el dentista de la seguridad social solo cubre, exodoncias ( extracciones), tratamientos preventivos como si tienes una infeccion te receta antibioticos, no cubre limpiezas bucales ni empastes de ningun tipo, te queda ya bastante claro y dejas de intoxicar?
  13. #9 #6 Empastes no se hacen a adultos, solo a menores de 15 años, al menos en mi comunidad, de hecho, los dentistas llevan años pidiendo que se incluyan en la atención primaria:
    www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2016/02/21/dentistas-gallegos-p
comentarios cerrados

menéame