Actualidad y sociedad
22 meneos
148 clics

Nacionalidad denegada: lleva veinte años en España y con contrato, pero ni habla ni entiende el idioma

La Audiencia Nacional ha avalado la denegación de la nacionalidad española a un ciudadano marroquí con más de 20 años de residencia en España por considerar que no ha acreditado un grado suficiente de integración al hablar y escribir el castellano de manera "deficiente" pese al tiempo transcurrido. En una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la Audiencia Nacional desestima el recurso contencioso administrativo interpuesto por esta persona contra la Resolución del Ministerio de Justicia que le denegaba la nacionalidad.

| etiquetas: nacionalidad , denegada , idioma
18 4 3 K 106
18 4 3 K 106
  1. Eso le pasa por no llamarse Gareth Bale
  2. Parece que si que habla español pero que lo que no sabe es leer ni escribir. Posiblemente ni en marroquí siquiera.
  3. #1 Gareth Bale tiene la nacionalidad española? o sólo permiso de trabajo/residencia?
  4. #4 Habrá querido decir James Rhodes
  5. Pues es lo mismo que unos cuantos inmigrantes europeos que he conocido por Europa del este, que se han quedado a vivir definitivamente y luego no hablan ni papa del idioma local porque no les apetece salir del inglés con el que se defienden.
    Claro que en mis casos hay más clasismo porque son de la Europa rica.
  6. #3 Podría justificar incluso la secesión de Murcia :troll:
  7. #6 Quedarse a vivir no es = a nacionalidad, este señor marroquí puede quedarse a vivir perfectamente en España. Habría que ver si estos de Europa del este de los que hablas tienen nacionalidad española y habría que ver si pueden, si quiera llegar a tenerla dependiendo de su procedencia.
  8. #8 si, se le ve escribir muy fluido
  9. #2 ¿marroquí?
  10. A ver, para que te den la nacionalidad tienes que superar un examen A2 DELE, este señor no lo habrá hecho. Intentad no crear historias "raras" sobre este caso.
  11. #10 Pues en Twitter no callaba.
    #8
  12. #10 No le he visto escribir.

    PS: Yo por ejemplo escribo y leo en inglés mejor de lo que lo hablo.
  13. #9 Pero al final a lo que voy es a lo mismo:

    No me jodas, si tienes un proyecto vital en un país haz el esfuerzo de aprender un mínimo de idioma.

    Mal por el marroquí, mal por los que conozco. Quieran la nacionalidad o no.
  14. #13 si pero no le han hecho un examen como al señor de la noticia.

    #10 yo tampoco, pero si es lo que parece que ha pasado con la noticia has enviado.

    Os molesta que use a este señor de ejemplo por algo en particular?
  15. #5 Pues los nombres no se parecen y tampoco ejercen la misma profesión. Existe un mecanismo que se salta todos estos procesos y que es muy peculiar por el cual el Gobierno de España puede conceder la nacionalidad española a individuos que aportan algo especial a la sociedad hable o no el idioma español. Son mecanismos distintos. A James Rhodes se le otorgo la nacionalidad española por méritos artísticos y por su defensa de los derechos de la infancia.
  16. #16 Ni falta que hace para saber que puede superar esto:

    "el solicitante manifestó que no sabia leer ni escribir en castellano, se pudo constatar que "las respuestas ofrecidas en su mayoría era, No sabe/No contesta, probablemente por su falta de comprensión del idioma", y de otro lado se puso de manifiesto "un desconocimiento total de cuestiones esenciales de la organización estatal, del significado de la Constitución, y de las costumbres". "
  17. #18 entonces?
  18. En el formulario al que se le sometió, integrado por 12 preguntas, que fueron escritas por el funcionario, ya que el solicitante manifestó que no sabia leer ni escribir en castellano, se pudo constatar que "las respuestas ofrecidas en su mayoría era, No sabe/No contesta, probablemente por su falta de comprensión del idioma", y de otro lado se puso de manifiesto "un desconocimiento total de cuestiones esenciales de la organización estatal, del significado de la Constitución, y de las costumbres".

    Vamos que no es que le hayan suspendido por poner mal las tildes y no conjugar bien.
  19. #15 Mal para él y para ellos más que nada porque se pierden, no el papelito que dice que eres español pero la posibilidad de aprender un idioma de leer, comunicarse y de enriquecerse culturalmente en el área geográfica donde viven. Es una oportunidad perdida como la de los españoles y latinos que van a Londres a trabajar sin aprender inglés y que obviamente tampoco recibirán nacionalidad británica y que además serán expulsados del país (esto también pasa en países de la Unión Europea como Alemania) si dependen de las ayudas estatales para vivir durante un largo tiempo.
  20. Seguro que es inglés.
    (Se que nacionalidad tiene lo pone en la entrada, pero en Malaga una parte de los ingleses que viven aquí desde hace más de 20 años, no saben ni papa de español)
  21. #19 Que la comparación es injusta.

    Quizás Rhodes no merezca que le hayan dado la nacionalidad express mediante el consejo de ministros, pero la crítica puede estar en los intereses políticos. Porque en la parte del idioma y costumbres (De lo que va la noticia) lo ha hecho bastante bien para llevar 5 años.
  22. #23 Si yo no critico a Rhodes, y que le hayan dado la nacionalidad pues como dices es criticable a quien lo ha hecho. Pero joder que era un chiste que alguien ha puesto un inglés (galés) y yo otro, y parece que molesta .
  23. #26 Ah, que era un chiste.

    Entonces me he perdido en la parte del tal Bale. Qué solo sé que es futbolista y que igual jugó en España.
    :-P
  24. #24 No es un abuso, el puede vivir y trabajar perfectamente en España con su permiso de residencia.

    Pero... Para ser español hay que cumplir otras cosas, el artículo 3. 1 de la constitución.

    El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  25. #24 ¿Dónde pone que un trabajador tenga derecho a la nacionalidad por trabajar en un país?

    Hay países que nunca dan nacionalidad a extranjeros, ni aunque se cases con locales y estén 100% integrados. Y no incumplen ningún derecho humano.
  26. #22 pero los ingleses no quieren la nacionalidad española, tengo una amiga que lleva mas de 40 años viviendo en españa. sabe castellano, trabajo en españa hasta jubilarse, tiene hijos y nietos con la nacionalidad española pero ella sigue con la inglesa.
  27. #29 exacto, un amigo se caso con una japonesa, vivio un monton de años en japon y no le daban la nacionalidad. (al final se fueron de japon)
  28. #1 O James Rhodes... :troll:
  29. #33 No tengo ni idea de que tiene que ver lo uno con lo otro, te rogaría que te centraras en el tema de al discusión.
    Para conseguir la nacionalidad hay que conseguir una serie de requisitos, entre los que de manera normal aparece un dominio básico de la lengua, no es necesario que sepa lo que es un destral, un arambol, una hemina, o el amartelamiento... pero si que sea capaz de entender y escribir una docena de preguntas básicas... Si no sabes hablar español no te puedes comunicar con mas o menos la mitad de los españoles de entre 18 y 65 años. Creo que es un requisito básico.
  30. #6 Llevo años diciendo lo mismo que tú. Quieren que el inglés baste en Suecia y luego se quejan de que no se integran. Ya les vale.

    Tengo conocidos así.

    :-(
  31. #24 Pues que pida la nacionalidad francesa, ¿no?
  32. #3 quitársela :troll:
  33. #11 Es evidente que se refiere a árabe marroquí.
  34. #3 El conocimiento del idioma suele ser bastante común como requisito de nacionalidad en muchos países. El concepto es que se supone que muestras el interés suficiente para integrarte. Obviamente se puede discrepar hasta qué punto tiene sentido este u otros requisitos. Otro típico es conocimiento sobre la historia y el país, que probablemente muchos nacionales no aprobarían.
  35. #3 existe una asimetría entre otorgar la nacionalidad y quitar la nacionalidad.

    Los derechos humanos establecen que ningún ser humano podrá ser privado de su nacionalidad.

    Así que una vez la tienes, no te la pueden quitar aunque te dé por hersrivir como el culo.
  36. #3 Date un paseo por el Twiter de vox{lol}
  37. #24 ¿Un abuso contra los derechos de los trabajadores no darle la nacionalidad? :shit: :shit: :shit: :shit: Mi niño, ¿Tú sabes lo que estás hablando?
  38. #22 ¿Y esos ingleses han pedido la nacionalidad española?
  39. #44 Y puede vivir en España y trabajar en España sin problemas. Si solicita la nacionalidad tiene que cumplir una serie de requisitos, que no tienen nada que ver con los trabajadores, y entre los requisitos está hablar español a un nivel A2, uffff dificilísimo alcanzar ese nivel en 20 años.

    Que mezcles derechos de los trabajadores y nacionalidad da idea de que estás hablando de cosas de las que no sabes mucho.
  40. #46 ¿Sordomudos analfabetos? :roll: :roll: :roll: ¿En serio? :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  41. #40 La española te la pueden quitar por varios motivos.
  42. #49 Búscalo en google
  43. #2 Psst, escriben en árabe y francés.
  44. Yo conocí un español de origen marroquí que no hablaba castellano. Este debe haber pillado un funcionario mas amargado de la cuenta.
  45. Me gustaría ver a los políticos defender esta denegación, para, seguidamente, presentarles una propuesta de ley limitando el derecho a voto en Catalunya a los que hablasen ese idioma.

    Los malabarismos serían épicos! :-D
  46. #3 y si lo hicieran en Catalunya con los emigrantes que no hablan catalán despues de 15 años...

    Mesi se marchaba del Barça! xD
  47. #7 Expulsión, se dice expulsión.
  48. #1 Mala nacionalidad has elegido. Su paisano Toshack era bastante conocido por lo mismo que el amigo marroquí del meneo :troll:
  49. #46 examenes.cervantes.es/sites/default/files/CCSE_Procedimiento_necesidad

    Pueden obtenerla perfectamente, Existen multitud de posibilidades para adaptarlas a casi cualquier circunstancia.

    Saludos
  50. #50 Ya lo busqué. No hay absolutamente ningún motivo por el que te puedan quitar la nacionalidad española.

    Gracias por pedirme que lo buscase.
  51. #59 Vaya. Iré a quejarme a Exteriores. Yo debí de perderla por absolutamente ningún motivo.
  52. #60 ojo, una cosa es renunciar a ella y otra que te la quiten.

    No puedes tener doble nacionalidad con un país con el que no existe convenio, y tienes la opción de renunciar a la tuya si prefieres la otra.

    Pero si te la quitaron no te quejes al ministerio, vete al tribunal de derechos humanos de la Haya
comentarios cerrados

menéame