Actualidad y sociedad
301 meneos
2482 clics
Nadal: "El dolor me quita la felicidad, ya no para jugar, sino para vivir"

Nadal: "El dolor me quita la felicidad, ya no para jugar, sino para vivir"

Rafael Nadal desveló, tras su derrota en los octavos de Roma ante el canadiense Denis Shapovalov (1-6, 7-5 y 6-2), que si no toma "ningún antiinflamatorio" iría "cojo", además de puntualizar que no está lesionado, sino que es un "jugador que vive con una lesión". "Es difícil de entender mi día a día, no pretendo hacerme la víctima. Tengo lo que tengo, mañana me voy a levantar fatal porque no me voy a tomar nada, vivo con montones de antiinflamatorios porque si no no puedo entrenar".

| etiquetas: rafael nadal , síndrome de müller-weiss
120 181 4 K 259
120 181 4 K 259
Comentarios destacados:                                  
#21 #2 El otro día estuve en un club de tenis para apuntar a mi hijo de 10 años y uno de los monitores me dijo que mejor lo apuntara a pádel, que ya era mayor para empezar con el tenis. Sus alumnos empiezan con 3 años y que a los 8-9 ya compiten. Yo lo que quiero es que haga deporte, pero viendo el nivel de gilipollismo y padres ansias que creen que tienen al próximo Nadal, salí por patas del club. No me quiero ni imaginar ña cantidad de niños frustrados -y lesionados- que deben salir de ahí.
«12
  1. Eso no es vida, ni ejemplo para nadie, que no es soldado. Te quiero Rafa.
  2. Es la burrada de la alta competición...
    Lo peor es... Y no es culpa de Nadal...
    Imagínate quien se ha sacrificado hasta ese punto y no ha ganado, porque Nadal ha tenido más habilidad natural o por lo que sea...
    Ahora estaría igual de jo**do pero sin el dinero para ningún tratamiento o atención (que necesitará Nadal el resto de su vida)
    El competir hasta el límite destroza vidas...
  3. Por que no se retira??
    Ha ganado ya todos los torneos, ya llegado a metas que parecían imposibles, a poco que haya tenido asesores buenos tiene dinero para varias vidas, etc.

    Acabará cojo de por vida.
  4. #3 Probablemente ya lo esté...
  5. #3 Seguramente cuando lo deje podrá tomar otros medicamentos que ahora no puede porque darían positivo en el antidoping.
  6. #3 La jubilación no le llega hasta los 67,5 años y normal que quiera seguir haciendo el trabajo que ha hecho toda su vida.
  7. El deporte profesional es un sinsentido. Es demencial que se quiera vender esto a chavales, sacrificar tu salud por golpear una pelota amarilla, cómo un modelo a seguir en vez de a evitar.
  8. #3 Aunque nos parezca difícil de entender, eso no es decisión completamente suya.

    Tiene tantos contratos con sponsors, que prácticamente son dueños de su vida.

    El Richard Mille de su muñeca no es de attrezo.

    Seguramente si se retirara antes de lo previsto en ningún contrato, habría muchos millones por medio en indemnizaciones o similar.
  9. #8 Rafa Nadal no es tonto y seguramente eso lo tenga más que pensado y hablado con sus Sponsors.
    Ha ganado más de 90 títulos entre los que están incluidos 21 GS, sabes el dinero que puede suponer eso?
    Decir que Richard Mille o Nike son dueños de su vida cuando solo en premios por torneos ganados puede tener una fortuna de más de 200millones de € es absurdo.

    Es un luchador, sabe que sigue en forma, ha ganado hace poco en Australia y disfruta de lo que hace.
    Dejar la competición no es fácil
  10. Yo tambien vivia con dolor a causa del futbol sala y aun así, solo el parón del coronavirus adelantó mi retirada. Era un liguilla local. :-D
  11. #2 El deporte de élite no es bueno para la salud
  12. Un tobogan, li falta un tobogan.
  13. Ha sido su elección como deportista profesional y le ha reportado grandes resultados económicos y deportivos.

    Hay deportistas que acaban con lesiones parecidas pero sin la gloria y dinero que tiene Nadal.

    Lo mismo pasa con la gente que tiene trabajos que implican manipulación de cargas o movimientos repetitivos y tienen dolores crónicos con 40 años o antes a cambio de 1.000€ al mes.

    Siento cero pena por los deportistas profesionales. Y mucha menos si son hombres anuncio.
  14. Pues ya puede ponerse a vigilar sus riñones, o le van a joder la jubilación.
  15. retirate ya hijo, y disfruta de la vida y a curarse, bastante has dado ya por el deporte...
  16. #9

    Los compromisos contractuales que tienen los deportistas con los patrocinadores son realmente altos.

    Nadal no es sólo "Nadal".

    Detrás hay un conglomerado de representantes, torneos, seguros, abogados, asesores, etc, que le dicen y recomiendan qué hacer y cómo hacer.

    Eso, unido a que hay varias decenas (o centenas) de millones en juego por cláusulas en caso de que no se cumplan compromisos, hace que la decisión de retirada sólo puede ser por causa de fuerza mayor, bien justificada. Seguramente médica.

    Estas declaraciones diciendo que le quitan la felicidad de vivir, pueden ser decisivas, y seguramente esa decisión vendría después del torneo de Roland Garros, no antes.

    Ahora, que en deportistas de alto nivel como Nadal, decir que los compromisos con sus patrocinadores no afectan en las decisiones de retiradas o continuar en torneos, eso sí que es absurdo.
  17. Bien por Nadal al reconocer el lado oscuro del deporte de élite, Sobre todo siendo él, que es ejemplo paradigmático del potencial físico brutal en el juego.

    Quizás el detalle que falla es hacerlo tras una derrota...
  18. Ultimamente solo le duele cuando pierde. Curioso
  19. A la aptitud de Nadal de siempre se le ha llamado masoquismo.¿Que necesidad tiene de perseverar en la autoflagelación?.
    No lo critico,no soy nadie para ello,es solo que me cuesta entender ese grado de sufrimiento pudiendo evitarlo.Desde luego no es el albañil o la limpiadora ya mayor que tiene que seguir en el trabajo a pesar de sus dolores porque si no no hay para meter algo en la nevera.
  20. #16 genial esa visión del deporte más realista. mucha gente solo quiere ver el lado desmercantilizado pero es una ilusión. vivir los colores :-P
  21. #2 El otro día estuve en un club de tenis para apuntar a mi hijo de 10 años y uno de los monitores me dijo que mejor lo apuntara a pádel, que ya era mayor para empezar con el tenis. Sus alumnos empiezan con 3 años y que a los 8-9 ya compiten. Yo lo que quiero es que haga deporte, pero viendo el nivel de gilipollismo y padres ansias que creen que tienen al próximo Nadal, salí por patas del club. No me quiero ni imaginar ña cantidad de niños frustrados -y lesionados- que deben salir de ahí.
  22. #18 o que cuando le duele más, resulta que aumentan las probabilidades de perder. Aún así estoy de acuerdo contigo, sería mucho más elegante decir eso tras ganar un torneo que cuando pierde
  23. #10 ánimo Manuel, me supo fatal cuando leí la noticia de tu retirada en el Marca... :shit:
  24. Lo siento por él, pero nadie le obliga. No es como el albañil que tiene que seguir currando con dolor solo por llegar a una pensión que lo deje en la indigencia. Noticia no noticia
  25. #7 Bueno, bueno, ni que todos los tenistas acaben sus carreras en silla de ruedas. Hay infinidad de trabajos muchísimo más perjudiciales para la salud, mucho menos divertidos y donde se gana infinitamente menos.
  26. Yo te apoyo Nadal, sigue en las pistas, morir sobre la pista es lo suyo, de gente como nosotros, no se trata de salud, no se trata de ganar, se trata de una vida dedicada, se trata de devolver al tenis lo que el tenís nos ha dado, LA VIDA.

    Bravo Nadal, gente como nosotros somos la élite, los avanzados, los admirados, la guía de millones de personas que buscan en nosotros reflejarse.

    Estos mismos que no nos entienden y nos dicen por qué nunca han amado verdaderamente algo que nos retiremos, estos mismos mediocres que obviamente con esa mentalidad nos han llegado a ser parte del liderazgo del mundo.

    Una vida con propósito ha de finalizar sobre el propósito.

    Bravo Nadal sigamos destrozando nuestros cuerpos, pero elevemos nuestras almas.

    :-D :-D :-D :troll:
  27. #8 Me estaba llamando la atención la cantidad de veces que se tocaba la cara con la derecha. Creía que estaba trasladando sus tics a las entrevistas pero ahora que lo pienso puede ser pura propaganda. xD
  28. #23 Si, la verdad fue duro. He pasado una época oscura a base de opiaceos y alcohol. Pero gracias a Meneame he podido pasar página. Estoy esperando al periodista para que haga un reportaje sobre mi vida. :->
  29. #18 Siempre ha tenido mal perder xD. Pero he visto que te han puesto un negativo solo por decir eso. Es increíble el miedo que me da decir algo en contra del nota este.
  30. #22 Y lo ha dicho otras veces. También ha dicho que nunca llueve a gusto de todos. Si dice que está lesionado tras ganar un partido es una falta de respeto al rival. Si dice que está lesionado tras perder un partido es una excusa.

    ¿En serio que a estas alturas alguien cree que Nadal necesita justificarse cuando simplemente juega mal y el rival es superior? El que piense así pocas entrevistas habrá visto.
  31. Nadal, otro de los semidioses de la sociedad actual dando lecciones. Mi abuelo se jubiló del andamio a los 65. Y eso si era un cuerpo destrozado.

    Este señorito tiene la vida resuelta, los mejores médicos y tratamientos, y puede dejarlo CUANDO QUIERA.

    Lo siento, pero me río yo de lo de los contratos y las marcas. Todos los deportistas top number 1 siguen vinculados a las marcas aunque lo dejen, porque siguen vendiendo. El caso más extremo es Jordan, pero me vale casi cualquiera.

    Tener que escuchar que ha entrenado mucho, para JUGAR mucho al tenis... Y que es un gran sacrifico.... Me da pena cero.
  32. #16 Que el día que decida retirarse tenga en cuenta todos esos factores que nombras es obvio.
    Pero no creo que nadie sea dueño de su vida teniendo todo lo que tiene y habiendo conseguido todo lo que ha conseguido.
  33. #8 pero es por lesión. Hay jugadores que se tiran años lesionados, mira a del Potro, Federer o Andy Murray... No van a tener que indemnizar a sus patrocinadores por ello.

    Otra cosa sería si dice que se retira en mitad de la temporada porque le sale de los cojones y prefiere quedar en casa haciendo sus cosas
  34. Uno de los mejor 10 deportistas de todos los tiempos, hay que hacerle un monumento.
  35. #16 Gracias por volver a decir “Patrocinadores”
  36. #28 ¿Para cuando vestiras las licras para salir un domingo a las 7:00 de la mañana?
  37. Pobre hombre. Parce que se ha roto para el resto de su vida, y vivirá con dolor.
  38. #33 Él mismo dice que no está lesionado, sino que es un "jugador que vive con una lesión". Ese es un "argumento" que seguramente no sea la primera vez que lo haya usado para diferenciar entre estar lesionado puntualmente o vivir (y ganar torneos) lesionado.

    #32 Que Nadal diga que el dolor que sufre le quita felicidad para vivir (eso son declaraciones muy fuertes), y que aún así siga generando millones a sus patrocinadores, sin perjudicarles, deja en evidencia que Nadal les "mima" bien.

    Nadie se maltrata así voluntariamente.


    A no ser que le guste vivir infeliz, pero dudo que eso le guste a nadie (a no ser que te veas forzado a tal situación).


    Nadal, si fuera por decisión exclusivamente propia, mañana mismo se retiraba y viviría de las rentas con su mujer, familia y amigos.

    Ha conseguido (hace tiempo), más de lo que cualquier mortal tuviera como pretensión en la vida. El resto, es lo que las clausulas contractuales le dicen hacer.
  39. #29 ¿Nadal mal perder? o_o
  40. #35 De nada.

    Pero "sponsor" está aceptado por la RAE

    dle.rae.es/sponsor


    (si es que te referías al anglicismo :roll: )
  41. Que coja la jubilación anticipada, también puede pedir la ayuda familiar antes.
  42. #36 Es que esa es mi hora de llegada a casa. He dejado solo los opiaceos, no el alcohol! :-P
  43. #40 Sí, me refería al anglicismo. Por aceptado que esté ( que no lo sabia) sigue pareciéndome innecesario. ¿Por qué se aceptó?
  44. #21 ¿En qué club de tenis te dijeron eso?
    Acércate a cualquier club y dime cuántos niños de 3 años ves, si no pueden ni levantar una raqueta. Como muy pequeños, empiezan con 6 años.
  45. En mi trabajo hay una persona muy muy joven, retirada del deporte de élite, con dolores de viejo... Y le queda vivir el triple al menos, así...
  46. #9 Los jugadores ganan mucho más dinero con sus esponsors que por los títulos oficiales.
  47. #20 #27 Viene al caso

    :roll:  media
  48. #29 Si dices que Nadal tiene mal perder es que no tienes ni idea de lo que hablas, sinceramente.
  49. #18 Eso estaba yo pensando. Eres valiente al decirlo, re van a machacar a negativos.
  50. #16 #9 Me resisto a creer que los contratos que tiene firmados no se pueden interrumpir sin penalizaciones por fuerza mayor, o simplemente alargando una lesión que le impida competir de forma adecuada.
    De hecho no iba a ser el primer deportista que termina de forma abrupta su carrera por una lesión, y al menos yo no tengo conocimiento que eso haya acarreado consecuencias económicas con los patrocinadores, se habría filtrado a los medios.

    Además que para grandes marcas básicamente es lo mismo que el deportista compita o no, realmente lo valoran por su carrera y bien puede suplir su retirada del circuito haciendo algún que otro comercial. Yo no veo a Kia demandando a Nadal, más bien lo veo haciendo algún anuncio poniéndolo de leyenda, agradeciéndole todo lo que ha dado al tenis, y de paso anunciando algún coche nuevo.
  51. #21 eso lo he visto yo en el mundillo deportivo, cuando se preguntaba a qué edad era adecuado empezar. Un deporte altera el desarrollo físico de los niños, por lo que la parte médica decían que el deporte de competición solo era adecuado para mayores de edad. Y SIEMPRE será perjudicial.

    Los entrenadores de campeones nacionales no opinaban eso, sino como el entrenador que mencionas.

    En mi caso empecé "tarde" y "suave" y a pesar de ello tengo cierta asimetría motora, el desgaste de las suelas de los zapatos se chivan de cómo ando...
  52. #31 Siento mucho lo de tu abuelo, que no se le diera bien el tenis y eso, pero como tu abuelo hay más gente y en peores condiciones, pero el tema no esta hay, esta en que los deportistas de élite además de dinero también sufren consecuencias por practicar dichos deportes. Pau Gasol tiene un pie destrozado por culpa de una rotura por estrés, Rafa Nadal parecido, muchos deportistas que no llegan a ser tan reconocidos también, el solo dice que tiene, no le veo quejarse.
  53. #8 tendrás toda la razón pero lleva con lo del dolor años ya, ha tenido tiempo más que suficiente. Hace unos meses ganaba y tenía unas molestias, es perder y parece que tenga dolores insufribles que le van a dejar postrado en cama el resto de su vida....
  54. #45 Solo te digo que si ves el pie de Nadal, sin ser médico, sabes que tiene que tener un problema, si quisiera casito y que la gente le apoyara solo tenía que dejarse hacer una foto descalzo, iban a flipar muchos bocachanclas.
  55. #53 Tiene lesiones por todas partes.

    Nadie se maltrata de esa manera voluntariamente.

    Y mucho menos recién casado y con intenciones de formar una familia.

    Las "prioridades" cambian por completo en cuanto llegas a esa situación en la vida.
  56. Hay que saber retirarse y no, acabar siendo un juguete cojo.
    Nadal debió retirarse hace unos 3 ó 4 años
  57. #43 Porque suficientes personas cultas lo habrían utilizado en contextos suficientemente cultos, y por tanto en el corpus analizado por la RAE figuraría con suficiente frecuencia.

    Vamos, porque se usa, y no sólo al enviar un WhatsApp a un amigo, sino también en artículos, novelas y ensayo, entre otros.

    O al menos así suele funcionar, en teoría.
  58. Tiene pinta de que se retira después del Roland Garros, en caso de que no gane, claro. Sino seguirá hasta que le reviente el pie.

    ¡Vamos!
  59. #3 Pregúntale eso mismo a Boris Becker.....:troll:

    Creo que tiene asignados 1,68Euros al día.
  60. #3 Sarna con gusto no pica. Muchos de los que se retiran del deporte de elite pierden su principal motivación en la vida: el chute de endorfinas de las victoria, los gritos de los aficionados jaleándote. Puede tener todo el dinero del mundo pero no hay nada que sustituya eso.
    Está reconociendo que está viejo y poco a poco va haciendose a la idea de que posiblemente este sea su último RG.
    Partidazo de Shapovalov de todas maneras, lesionado o no tras el 6-1 Shapovalov se ha puesto las pilas.
  61. #3 Quizás no lo hace por dinero, sino porque simplemente le encanta lo que hace y si pudiera hacerlo gratis lo haría igualmente.
  62. #43 y viene del latín, sponsor, padrino. Algunos os pasáis de papistas
  63. #34 ¿Quién son los otros 9? :troll:
  64. #12 Que vaja algú i li'l pose, que està passant-ho mal.
    Què bo que és Rafa Nadal.
  65. #8 aah, entonces que se quede cojo por no devolver un dinero. Decisión suya.
     
  66. #11 La cuestión es sí compensa. Hay un montón de trabajos que no son buenos para la salud.
  67. #2 tal cual. Y en el fútbol lo mismo. Bonita escombrera de juguetes rotos sale de las categorías inferiores.
  68. #66 Seguramente ya esté cojo.

    Necesita de antiinflamatorios para poder eliminar el dolor que sufre.

    Y aún así no es suficiente.
  69. Tiene codo de tenista
  70. #3 batir en el ranking de Grand Slams a Serena Williams
  71. #3 Prontp lo hará. Pero cuesta dejarlo, sobre todo cuando eres tan bueno y sigues ganando. (quien ha ganado el unico GS de este año...)
  72. #44 Este vive en una urbanización de chalés con piscina. :troll:
  73. #67 Yo se lo preguntaría a las gimnastas que a los 20 años ya son mayores, gimnasia artísticas y las lesiones que tienen despues de forzar el cuerpo a unos entrenamientos muy duros, muy jóvenes debido a lo corta que es su carrera.
  74. Pues que se retire cuando se cumplan sus contratos con sus patrocinadores
  75. #64 Michael Jordan, Phelps, Usain Bolt, Eddy Mercks, Maradona, Mohamed Ali, Lebron James, Messi, Alexander Karelin
  76. #1 a veces lo que más cuesta es darse cuenta de que lo que tiene que hacer es retirarse
    Cuando el dolor es tan fuerte que está jodiendo la vida personal la decisión debería ser fácil, siempre le querremos pero es muy joven para por prolongar de más la carrera se quede cojo de por vida
  77. Yo podria haber sido un tenista tan bueno como Nadal si no hubiese recibido un flechazo en la rodilla.
  78. No me da pena
  79. #43 Supongo que porque alguna empresa esponsoreó algún proyecto de la RAE a cambio de aceptarlo.
  80. #52 "pero el tema no esta hay" -> "pero el tema no esta ahí"
  81. #21 Que pena esos chavales, al final es la frustracion de los padres la que frustra a los hijos. En cuanto a Nadal, un crack que pero debería retirarse y empezarse a cuidar antes de sracrificar su futuro.
  82. #3 A ver. Si se retira, cómo paga la hipoteca a 40 años del pisito de Puente de Vallecas?
  83. El deporte de élite está claro que no es sano.
  84. El rey está perdiendo el trono :troll:
  85. #3 No creo que tarde mucho en retirarse.
  86. #74 Gimnasia ya te digo que no compensa. Yo me refiero a tenisñ, fútbol... que te retires con alguna lesión pero a los 30 y forrado.
    Lo comparo.con gente de construcción, pescadores... que a los 30 también b
    tienen desgaste o lesiones.
  87. #74 Pues tienes un ejemplo público. En uno de los programas de chicote salió una gimanasta olímpica con un restaurante que estaba en la mierda.
  88. #3, se enfadó con su tío Toni, después de que lo cesara sustituyera (:troll:) como entrenador por Carlos Moyá, por decir que no era un jugador de tenis sino una persona lesionada, y ahora va y lo dice él.

    Lleva CATORCE AÑOS jugando lesionado, con milagros como la entonces pionera técnica de plasma con factores de crecimiento (que ahora se aplica en la sanidad pública, a mi madre se lo ponen periódicamente).

    Imagino que, como Nadal es un ganador nato, siempre ha sentido el empuje por dar un paso más, por buscar sus límites. Eso le va a joder la calidad de vida por el resto de sus días, aunque al mismo tiempo le ha llevado a ser leyenda (puede que DjoCoViD le supere si Alcaraz/Zverev/Tsitsipas/Medvedev & Co. no lo remedian; de momento, es el jugador con más títulos de Grand Slam de la historia).

    cc/ #1 #2
  89. #2 No, no le durará toda la vida. En poco años muchas de estas lesiones y/o disfunciones en el sistema músculo esquelético serán historia. Otra cosa es que las terapias sean prohibitivas. Pero a Nadal dinero no le debe faltar, ni vitamina D tampoco.
  90. #18 exacto. Ganó 6-1 el primer set y en el 2° decide hacer la pamplina de cojear y poner caras de dolor porque sabía que iba a perder, y así disimular. Curioso. Menudo adivino es Nadal!! Os flipáis bastante
  91. La semana pasada entrevistaban a Dirk Nowitzki, y decía que si no hubiera jugado su última temporada igual ahora podría jugar al futbol con su hijo. Mucha de la gente a tan alto nivel no sabe parar. Se habla por aquí de que hay mucha gente y contratos detrás, me sorprendería que el jugador tenga que indemnizarles por retirarse antes, a poco que sus representantes lo hayan hecho bien esas clausulas deben ser el ABC en este tipo de contratos.
  92. Ya tiene una edad para empezar a pensar en dejar de sufrir. Se lo ha ganado con creces.
  93. #13 Eso es, su vida estaba mas que resuelta hace años tras acumular una pequeña fortuna de una decena de millones de euros en su cuenta.
    Eso ya lo hace un privilegiado entre los trabajadores/jugadores de cualquier deporte.
    A partir de ese punto, todo lo que ha hecho es por decision propia no por necesidad.
  94. #3 #5 Por algún lado leí que podría operarse para quitarse el dolor, pero no podría volver a correr como ahora en su vida. Quizá es por eso por lo que trata de aguantar
  95. #77 Además, si se retirase ahora mismo, lo haría como el mas grande y eso ya sería para siempre.
  96. #18 #92, hay mucha gente diciendo muchas tonterías y flipándose mucho, sí. Por ejemplo, vosotros.

    En Madrid perdió contra Alcaraz y no dijo nada de perder por el dolor después de perder, dijo que Alcaraz había sido mejor, que él solo llevaba 3 partidos tras su lesión y que le faltaba forma y ritmo de competición:

    "Es evidente que es el relevo porque él tiene 19 años y yo casi 36. Si lo es a partir de hoy ya lo veremos con los meses. Feliz por él en este sentido. Ha estado mejor que yo en varias facetas del juego y yo necesito mejorar [...] como he ido hablando estos días nada que no entrara en la lógica. Se acepta con naturalidad y tranquilidad, y con la seguridad de que hay un camino a seguir hasta dentro de dos semanas y media para llegar con opciones reales de generarme oportunidades en Roland Garros [...] a día de hoy es una derrota fácil de digerir porque sabíamos a lo que veníamos aquí. Pero no le quito mérito a Carlos y le deseo lo mejor para el resto del torneo".

    Habló de dolores y lesiones antes de perder: "El pie siempre me duele, es una lesión crónica e incurable"

    Qué ganas de echar mierda sobre Nadal.
  97. #8 Si se retira por razones médicas no creo que haya ninguna indemnización. De hecho aunque existan en su contrato serían consideradas cláusulas abusivas y por tanto nulas.
«12
comentarios cerrados

menéame