Actualidad y sociedad
18 meneos
29 clics

Nadia Calviño: "Las ciudades que están regulando el precio de la vivienda no están teniendo mucho éxito"  

"La prioridad que le damos a la despoblación es tal que hay una cartera con su nombre y la digitalización da una oportunidad importante. (...) Queremos hacer que la vivienda recupere el sentido social, en los últimos años se ha desmontado el parque de vivienda pública y el Ministerio de Fomento está trabajando en un Plan de Vivienda. (...) Estamos concentrados en aumentar la oferta de alquileres (...) Las ciudades que están regulando el precio de la vivienda no están teniendo mucho éxito, hay un debate ahí".

| etiquetas: alquiler , regulación , vivienda , entrevista , nadia calviño
  1. Las que venden sus pisos de protección oficial a fondos buitre sin embargo están que se salen!!!
  2. No hay dinero para todo; si todo lo gastamos en el ladrillo, comeremos ladrillo.

    Ya hay que ser ciego.

    Menuda locomotora económica de mierda que tenemos en España; ladrillo a precio de especulación y cada vez más inflado con respecto a la paupérrima y decreciente demanda.
    No se dónde qué salario mínimo van a tener que poner para poder vivir en las mierdas de inmuebles zulo infladas que tenemos; ni con 900.

    La ostia que está llegando va a ser peor que la del 1898.
  3. Pues depende de la ciudad y de sus circunstancias.

    Lo que está claro es que con la actual legislación y sin mover ni un dedo, las casas siguen subiendo y subiendo y subiendo.

    Pero bueno, aquí el problema está en que tenemos media España vaciándose. Hagan que vuelva a haber empleo en las dos Castillas y fin de las burbujas.
  4. Lo del titular es lo de menos... Es una entrevista de media hora con un titular clickbait puesto a la medida de meneame.
  5. #5 Toma!!!! Y te la he proporcionado yo, que ilusión me hace!!!!! :hug:
  6. Tranquilos, cada vez nacen menos niños, tarde o temprano sobrarán casas por todas partes
  7. #5 Eso mismo venía yo a decir.
    CC #1
  8. #8 Que halagado me siento, perdéis vuestro tiempo en afear un comentario claramente troll y de la noticia ni palabra... Respetable a la par que curiosa costumbre la vuestra, pensaba que solo hacia el chorras @Javierb y yo a ratos xD
  9. #3 No son solo las dos Castillas las que ni tienen mucho empleo.
  10. #7 Ya sobran.
    Y mientras esperamos a no se sabe qué, seguimos teniendo que pagar el 50% del salario en el alquiler.
  11. #10 No.
    Primero, que podría quedarse el piso sin alquilar.
    Segundo, que lo que jode es pagar todos los meses. Un compromiso ilegal (pagarte extra en negro) no tiene por qué ser respetado, así que el arrendador no tendría opción alguna de cobrarlo o de echar al inquilino por no pagarlo. Y tampoco puede pedirte 6000 euros "de entrada" para asegurarse.
  12. #1 La mujer, con la ayuda del Banco de España, ha presentado argumentos muy solventes contra la regulación de precios del alquiler. Por ejemplo:

    "la evidencia muestra la posible aparición de efectos adversos potencialmente significativos, especialmente cuando este tipo de medidas se mantienen durante periodos prolongados"
    Podría ser que apareciese un posible efecto que quizás sea malo y a lo peor hasta considerable (frente a irrelevante).

    Ahora bien, podría ser que quizás no pase nada malo muy significativo si dejamos que la gente pague el 50% de su salario en alquileres. Seguro que hay algún estudio de esos sin datos y con frases llenas de condicionales que apoya la no regulación de los precios.
  13. #14 Cierto, solo nos explican lo que pasaría con los pobres especuladores y el precio de la vivienda y de los alquileres, pero pocas veces se paran a explicarnos que supone que en una pareja joven, el alquiler se coma la mitad de su renta mensual o mas a efectos de natalidad, salud, bien estar y estrés... eso son cosas secundarias. xD
comentarios cerrados

menéame