Actualidad y sociedad
25 meneos
44 clics

Namibia está arrancando los cuernos a los rinocerontes "para combatir el aumento de la caza furtiva" [ENG]

El gobierno de Namibia ha comenzado a descornar a los rinocerontes que viven en sus parques nacionales y reservas privadas de conservación en respuesta a un aumento en el número de animales muertos por cazadores furtivos, según el Ministerio de Medio Ambiente y Turismo del país.

| etiquetas: namibia , rinocerontes , cuernos , caza , furtiva
  1. ¿Y si les cortan el "cuerno" a los cazadores y a los compradores?
  2. #3 El dinero que puede suponer la caceria de 10 rinocerontes al año, con pocas o nulas posibilidades de reproducirse y similar, puede suponer un impacto brutal en todo el ecosistema de la zona.
    La realidad es que los perroflautas han luchado por eliminar la caceria conservacionista, y ahora mas que nunca las cosas van a peor.

    Los parques nacionales de esa zona, al no tener ingresos, no pueden tener personal para proteger el ecosistema... y este es el resultado, decisiones radicales ante problemas radicales.

    En algunos sitios matar un rinoceronte negro vale unos 250.000€... matar a 10 especimenes anuales puede suponer 2 millones y medio de € para el parque.
    Ningun efecto dices... yo no se tu, pero con 2 millones y medio de € para un año, da para muchisimo!! xD
  3. #6 Cifra inventada¿? tu debias ser el tonto de la clase.... toma la cifra 'inventada', y del 2014:
    www.elperiodico.com/es/noticias/medio-ambiente/256000-euros-para-matar
    Matar a un rinoceronte negro en Namibia, 300.000$ ó unos 256.000€... Ah, y Namibia hace frontera con vuestra adorada Botswana.

    Eres un bocazas xD
  4. #2 Lrrr seal of approval.  media
  5. #8 Tu me acusaste de inventarme una cifra, te he demostrado que no es cierto.

    Bah, en Botswana se cotizaba un elefante a 30.000€... me estas diciendo que con 10 elefantes adultos que no se pueden reproducir, que podrian reportar unos 300.000€, no se puede contratar a personal, disponer de armas y vehiculos y demas material para luchar contra la caceria furtiva durante un año¿?

    Estais favoreciendo a los cazadores furtivos con vuestras ridiculas movilizaciones, enhorabuena!
  6. #5 Es que hay ciertas cosas que no tienen porqué ser rentables por si mismas. De hecho sería mejor si no lo intentaran.
    ¿Cual es el objetivo de un parque nacional, generar riqueza económica? Yo creía que no era su función. Si no genera ingresos suficientes pues mala suerte, se mantiene como sea, pero no se puede buscar la rentabilidad de la naturaleza.

    Esto es similar a la salud y la educación (al menos para mi punto de vista), no genera ingresos directamente pero es que no tiene que hacerlo, son inversiones a largo plazo para el bienestar y la prosperidad del país.
  7. #5 O sea, que la forma de salvar más rinocerontes, es matar más rinocerontes... :-O

    Supongo que el plan es gastar 2.5 millones en comprar Viagra para los rinocerontes, porque si no, no entiendo tu argumento. Como mucho podrías decirme que tienes más dinero para hacer cualquier otra cosa en el parque o para poner guardias (cosa que argumentas en #10), pero vamos, parece bastante más lógico buscarse otra manera de financiar a los guardias y no partir de -10 rinocerontes en la cuenta. A lo mejor, en eso, los animalistas contribuyen bastante más, consiguiendo financiación, que unas autoridades de un parque que no parece que tengan mucho entusiasmo en gastarse su tiempo y su dinero en ganar fondos para los animales, sino más bien en organizar cacerías para millonarios.

    Por otra parte, el argumento flaquea en el sentido en que esos 10 elefantes/rinocerontes sí se reproducen. A un ritmo lento, pero lo hacen.

    La cacería conservacionista se hace cuando existe una sobreabundancia de una especie que afecta a su entorno. Eso de hacerlo simplemente porque se asume que es imposible de controlar la caza furtiva es eliminar el concepto de parque natural. Al final, el argumento se acaba convirtiendo en, "para salvar los parques naturales, dejemos de tenerlos". Que es la estrategia contraria a la que siguen todos los países occidentales. No me parece argumento, tratar de conseguir financiación independiente para ello parece bastante mejor idea. Y en general, lo de quitarle los cuernos (habría que preguntarle a un biólogo, pero bueno), también parece una idea bastante interesante para quitar cualquier motivación.

    A mí me recuerda al argumento que se da con todas las aministías fiscales, de que regularizar al defraudador es bueno para Hacienda, y la verdad es que siempre ha resultado ser falso y nunca ha sido ideado para favorecer al fisco.
  8. #12 Por supuesto que si.. está mas demostrado que el no hacer nada facilita las cosas a los cazadores furtivos y pone en peligro las especies...

    Segun tu forma de ver las cosas, si un parque no es rentable se deja de vigilar las especies y que lso cazadores campen a sus anchas.... si extigen especies, pues no pasa nada.

    Me dices que un ejemplar "anciano" al que le falta poco tiempo para morir de forma natural.

    Mientras cargais contra los cazadores conservacionistas, los cazadores ilegales siguen matando muchos ejemplares valiosos que no estan protegidos por que es imposible sin medios economicos. www.clarin.com/sociedad/Matan-elefantes-viejos-mundo-Kenia_0_115728452

    Enhorabuena, debes sentirte muy orgulloso de favorecer la caceria furtiva de la forma en la que lo estais haciendo. Siempre me ha fascinado el cómo ciertas personas ignorantes se atreven a actuar para intentar arreglar una situacion y al final acaban jodiendo aun mas lo que hay.
    Intenta justificarlo como quieras, defiendes a los cazadores furtivos, por que con vuestros actos, ellos obtienen mas facilidades para matar y acudir al mercado negro.
  9. #13 Creo que #12 no dice para nada lo que tu has entendido (a no ser que sea yo el que he entendido mal el mensaje). No habla de no hacer nada, habla de buscar financiación sin tener que matar nada, que lo de matar animales de un parque nacional hace que no sea parque nacional.
  10. Coincido con #14 en que #13 no ha entendido nada de lo que he dicho. Para empezar, creo que ni yo ni nadie hemos hablado de ejemplares ancianos (simplemente, decimos que el ritmo de reproducción es lento). Y para seguir, yo lo que he dicho (de forma un tanto irónica) es que esa afirmación de que lo ideal es permitir la caza en los parques naturales es equivalente a acabar con el concepto de parque natural y pretender que desaparezcan... Se puede discutir si mi símil es más o menos acertado (y hasta admito que es matizable), pero argumentar que yo he hablado de la rentabilidad de los parques o de que habría que no hacer nada o quitar los parques naturales, es coger el rábano por las hojas.

    En definitiva, y por resumir tanto lío, aparte de que es un argumento maquiavélico, la idea de que necesitas el dinero de matar 10 elefantes para proteger a (¿cuántos?¿5, 10, 20?¿Quién te dice que vas a salvar más elefantes que los que vas a matar?¿Hay algún estudio sobre eso?) un cierto número de los mismos tiene unas bases bastante poco sólidas. Para eso, repito, prefiero que el parque recaude más dinero (de animalistas, o de quien sea), y con eso contrate más guardias... o la idea del artículo, de quitarles los cuernos y comillos a rinocerontes y elefantes, y entonces sí que los cazadores furtivos no tienen ninguna motivación.
comentarios cerrados

menéame