Actualidad y sociedad
18 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naomi Klein sobre las Causas de la Crisis Climática: "El Capitalismo Es Estúpido" [ENG]

El problema del capitalismo es que es estúpido. No piensa. Nos estamos dejando llevar a la deriva por una serie de reglas simples que están destruyendo la biosfera de la que depende la vida. La búsqueda del máximo beneficio en el mínimo tiempo. Serán los movimientos sociales emergentes los que deban definir el nuevo modelo. Tenemos un problema serio con la dependencia del petróleo y las renovables ofrecen la ventaja de la descentralización. Necesitamos una red de seguridad social fuerte, por eso hablo también de una renta básica universal.

| etiquetas: capitalismo , cambio climático , renta básica , movimientos sociales
  1. Coño, pues entonces Mariano nos llevará lejos en el mundo capitalista.
  2. Pufff, no entiendo de dónde salen los negativos... Igual es que no sabemos ingléh LOL
  3. Pues mira critica el capitalismo. Pero se hace famosa gracias a el
  4. #3 Oh! Que gran argumentación! Apuesto a que tu conexión de internet es gratuita y anticapitalista! LOL
  5. ¿El capitalismo es incompatible con un clima "vivible"? ¿Se refiere al mismo capitalismo actual, que ha llevado a la explosión demográfica actual? ¿Esta señora es capaz de mirar a su alrededor? Ni la población ni la esperanza de vida media en el mundo han sido tan altas como ahora nunca antes en la historia. Y el clima está perfectamente, gracias.

    No sé si votar errónea, sensacionalista, irrelevante o cansina. Hmmm... gana errónea.
  6. #5 Asusta ver opiniones como esta. Menos mal que a la ciencia no le importa tu opinión ni la de nadie.
    Que la esperanza de vida y la población sean tan altas se deben a la ciencia y a... EL PETRÖLEO! El capitalismo es una mera estructura organizativa de cómo y por qué se mueven los recursos. Y sí, las causas del cambio climático son humanas. Investiga un poco antes de hablar...

    esmateria.com/2013/05/16/el-consenso-cientifico-sobre-el-origen-humano
  7. #6 yo diría más bien que "menos mal que el clima ni está ni estará como nos lo pintan".
    "Las causas del cambio climático son humanas" y "el clima está perfectamente" son afirmaciones totalmente compatibles, toda vez que no existe, globalmente, un cambio del clima "a peor", y en cambio bajo numerosos puntos de vista sí puede afirmarse que el cambio ha sido, hasta ahora, para mejor.

    Dime una cosa, ¿tu vives en un mundo capitalista? ¿Y sobrevives a su clima? ¿El aire está más limpio o menos limpio que en los años 70? No hay más preguntas señoría.
  8. Bueno, si consideras que un cambio drástico del clima que conlleve la inundación de las zonas costeras es ir para mejor...
    Si, vivo en un mundo capitalista y de momento sobrevivo. Tengo la suerte de situarme, como tu, en el 10% más rico de la población mundial. ¿A caso el cambio climático es algo que surge de un año para otro? ¿Estás acaso confundiendo el clima con el tiempo? ¿Acaso más CO2 en la atmósfera la hace más limpia? climate.nasa.gov/evidence/

    No sé si eres consciente de la destrucción del Amazonas (entre otros) por empresas como McDonalds. O del uso intensivo de pesticidas by Monsanto que se está cargando abejas, destruyendo potencialmente la biodiversidad.
    El capitalismo se rige por la simple regla del máximo beneficio en el periodo más corto de tiempo. Si esto es lo que importa, y no destruir y depredar los recursos que hacen la vida posible dentro de la biosfera, no es de extrañar que acabemos sin vida en poco tiempo. Pero tu a lo tuyo... total, los de la NASA deben estar locos o algo... www.laopinion.com/colapso-civilizacion-industrial-nasa-estudio
  9. #8 Bueno, si consideras que un cambio drástico del clima que conlleve la inundación de las zonas costeras es ir para mejor...

    Tal cosa no ha ocurrido. La velocidad a la que sube el nivel del mar dista muy poco de la experimentada durante el siglo XX. En los últimos 10 años ha estado experimentando una desaceleración.

    ¿A caso el cambio climático es algo que surge de un año para otro? ¿Estás acaso confundiendo el clima con el tiempo? ¿Acaso más CO2 en la atmósfera la hace más limpia?

    ¿De un año para otro? ¡Pero si llevamos más de un siglo y medio calentándonos! Cualquier efecto perjudicial que tal hecho pudiese acarrear consigo tendría que saltar a la vista en los registros, y no se le ve el pelo a ninguno.

    El CO2 en la atmósfera no la hace más limpia, yo no he dicho eso. Lo que he querido dar a entender con mi pregunta es que el capitalismo es perfectamente compatible con la mejora de nuestro entorno en materia ecológica. Una mejora que es evidente que se ha producido comparándonos con hace 40 años, "a pesar de" el capitalismo. Por tanto esas afirmacione de que si el capitalismo es estúpido, que si nunca buscará la mejora de las condiciones porque busca sólo el beneficio a corto plazo, y tantas otras paridas que esta señora suelta por la boquita en esa entrevista y en ese libro, están DESMENTIDAS POR LOS HECHOS. Y si no dime tú qué país con un sistema de gobierno no capitalista cuida mejor del medio ambiente que, por ejemplo, Estados Unidos, el epítome del capitalismo. O cualquier otro del primer mundo.

    El ecologismo es hijo del crecimiento económico, se practica una vez alcanzada la sociedad del bienestar y no antes. Toda medida que propugne el decrecimiento económico, tan en boga ahora entre los ecologetas, es de hecho antiecológica en sí misma.
  10. #9 ¿Estás de broma no? ¿Podrías enlazarme tus fuentes por favor?

    1º No existen países no capitalistas
    2º El sistema de gobierno no tiene que ver con el sistema monetario.
    3º Un país que cuida mejor del medio ambiente que EE.UU: Bhutan.

    Existe una curva muy representativa sobre la contaminación. Efectivamente, los países más desarrollados contaminan más o menos como los más subdesarrollados gracias a la tecnología. El problema principalmente se encuentra en aquellos en desarrollo, como China, cuyo sistema energético depende principalmente del carbón.

    Por otro lado, es la sociedad occidental la que genera una parte importante de las emisiones por su consumo de carne. No es ecológico que cada persona tenga 1 o 2 coches. Sí lo es más un sistema de transporte basado en el ACCESO, y no en la propiedad. Lamentablemente el capitalismo requiere de la venta constante de coches (por ejemplo), y además de que se rompan. Luego para que el capitalismo funcione bien necesita de PROBLEMAS. No es rentable para una farmacéutica curar pacientes de cáncer, es mejor mantener enfermos crónicos. También es muy significativo ver como las petroleras se afanan en mantener su imperio en lugar de darse por vencidos e impulsar las renovables. Lo viejo en el capitalismo se resiste a morir a pesar de ser perjudicial. De verdad, te recomiendo una revisión completa de información...

    www.youtube.com/watch?v=4Z9WVZddH9w

    scribd.com/doc/156710268/Estudio-cognitivo-sobre-la-evolucion-de-las-d
  11. #10

    1) Si no existen tales países no es porque no se haya intentado, sino porque no es posible. Las personas somos todas capitalistas. Los que fariseicamente propugnan el reparto de la riqueza, siempre se refieren a la riqueza de otros, no a la suya propia. El socialismo está repleto de multimillonarios.
    2) Eso no lo has entendido ni tú.
    3) ¿Bután? ¿BUTÁN?
    Esperanza de vida en EEUU: 79,8 años. La súper contaminada China: 73,47. Esperanza de vida en Bután: 70,8. Hey, están casi a la par que Corea del Norte. Debe de ser por la contaminación. Yo que tú me iría a vivir allí.

    Por otro lado, es la sociedad occidental la que genera una parte importante de las emisiones por su consumo de carne.

    Las emisiones de GEI. Unas emisiones que no han hecho otra cosa que aumentar la temperatura planetaria y mejorar nuestra productividad agrícola. De los efectos perniciosos sigue sin haber ni rastro. Gracias, sociedad occidental.

    No es ecológico que cada persona tenga 1 o 2 coches.

    No, no lo es. Aunque sólo puede conducir uno a la vez, y si es nuevo contamina la mitad que uno de hace 20 años. Misterios del capitalismo, que es estúpido y por eso los coches contaminan cada vez menos, los electrodomésticos consumen menos, incluso las nuevas centrales de carbón contaminan hoy la quinta parte que las de hace 40 años además de ser más eficientes. Qué malo es el capitalismo que sólo piensa en los beneficios a corto plazo. Sin duda, todos esos avances de la tecnología para proteger el medio ambiente habrán sido descubiertos en países no capitalistas. Ah no, que no existen. Entonces habrán aparecido por casualidad. Claro que sí.

    También es muy significativo ver como las petroleras se afanan en mantener su imperio en lugar de darse por vencidos e impulsar las renovables.

    Blah blah blah. El típico rollo de "Big Oil" de siempre. Las petroleras no tienen que hacer NADA para mantener su imperio, porque la demanda de petróleo es superior a la oferta. Quien mantiene a las petroleras somos tú y yo, que no queremos prescindir de los privilegios que el consumo de petróleo nos permite. Racionalízalo.
  12. #10 ¿Podrías enlazarme tus fuentes por favor?
    No sé de cuál de mis afirmaciones requieres las fuentes. Supondré que te refieres a lo de que hoy el aire está menos contaminado que hace 40 años, porque asumo que es lo que tiene más probabilidades de que no lo hayas escuchado nunca. Así a bote pronto:
    oceanservice.noaa.gov/education/kits/pollution/02history.html

    "Like the 1969 Cuyahoga River fire, the 1948 Donora incident led to the creation of the Air Pollution Control Act of 1955. This was the first federal attempt to control air pollution. Since then, clean air legislation has been revised and strengthened. The Clean Air Act of 1990 sets limits on the discharge of air pollutants from industrial facilities and motor vehicles, and addresses acid rain and ozone depletion (American Meteorological Society, 1999).

    These laws have significantly reduced the amount of pollution released into the environment. Grossly contaminated water and air are much less common today than they were 50 years ago. Nevertheless, some of today's experts are concerned about the possible risks of continuous low-level exposure to pollutants, and particularly to nonpoint source pollutants".

    Aunque quizás te refieras a lo de que la subida del nivel del mar se desacelera.
    wattsupwiththat.com/2014/04/28/sea-level-rise-slows-while-satellite-te

    "A paper titled “The rate of sea-level rise” published in Nature Climate Change on March 23 by Cazenave, et al. shows that during the last decade the rate of sea level rise has declined by about 30% during the period 2003 through 2011 to about 2.4 mm/year from the rate of 3.4 mm/year in the period 1992 through 2002".
comentarios cerrados

menéame