Actualidad y sociedad
290 meneos
3555 clics
La NASA cree que puede haber vida en Marte, pero no estamos preparados para saberlo

La NASA cree que puede haber vida en Marte, pero no estamos preparados para saberlo

El máximo responsable científico de la NASA, el físico Jim Green, una autoridad en la materia, ha revelado que la agencia espacial podría encontrar vida extraterrestre en Marte y que el mundo podría no estar preparado para ello. Para el año 2021, dos rovers (naves exploradoras) llegarán a Marte como parte de una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea iniciarán en 2020. Uno de ellos cuenta con un taladro que perforará la superficie marciana en busca de muestras que demuestren si ha existido o existe vida alienígena en Marte.

| etiquetas: nada , vida extraterrestre , marte
111 179 7 K 302
111 179 7 K 302
«12
  1. #5 Falso dilema. Además de que conservar las especies no es una cuestión de dinero, sino de actitud
  2. #3 si lo dice alguien con base a pruebas bien, si lo dice alguien con base a mundodesconocido.es, magufo
  3. #5 Se malgasta bastante más dinero en armamento o en religiones que en investigación espacial pero eso no parece molestarte.
  4. Yo en cuanto sepa con certeza que hay vida extraterrestre cogeré un bate de baseball y me dedicaré a romper escaparates y mobiliario urbano.

    ¿Por qué?, porque no estoy preparado para saberlo. ?(
  5. si fuera vida inteligente aún le doy el beneficio de la duda, pero que encuentren vida o evidencia de vida de bichos microscópicos en Marte, superada la novedad, a los terrestres nos iba importar bien poco, tanto como cuando encuentran vida extremofila en un fosa oceánica al lado de un volcan y con agua hirviendo.
  6. Si la vida en Marte y en la Tierra han nacido de forma independiente cambiara completamente la vision que tenemos del universo.

    La vida pasaria de ser un evento poco probable a ser algo relativamente comun.

    Si ya se encuentra vida en Titan podriamos tener la certeza de que la vida surge por todo el cosmos con bastante facilidad.

    Ademas de lo interesante que seria investigar una forma de vida totalmente ajena a la de la Tierra.

    Si es producto de la panspermia seria mucho menos interesante.
  7. #3 Y encima te parecerá mal...  media
  8. #41 #12 no tendría nada que ver con extremofilos, por favor, esas comparaciones!

    los extremofilos de la Tierra tienen el mismo código genético que todas las demás porque venimos del mismo árbol de la vida.

    Lo que se encuentre en marte, puede abrir dos posibilidades: que tenga el mismo código genético y entonces en algún momento uno de los dos planetas traspaso la vida al otro, o que sea distinto y entonces se trataría de la única otra forma de vida que apareció en el universo aparte de la de la Tierra.

    En el segundo caso tendría consecuencias muy importantes filosóficas y religiosas... además de científicas claro {0x1f609}
  9. #1. A mi mas que chantaje me suena a marketing.
  10. Parece un chantaje... Necesitan unos cuantos cientos de millones para que estemos preparados. :take:
  11. #3 Encontrar bacterías o alguna forma de vida primitiva, posible.
    Encontrar seres humanoides verdes con la cabeza apepinada y ojos saltones, magufo.
  12. #38 el conocimiento intuitivo falla tanto que tuvimos que inventar la ciencia para discernir la realidad de las gilipolleces.
  13. Si lo dice la Nasa, bien; si lo dice un meneante, magufo.
  14. #23 8 Euros.
  15. #36 ¿Los religiosos? Esos dirían "¡Oh! ¡Hay vida en otros planetas! Obra de dios, sin duda." Como cuando les muestras la enormidad del Universo y las galaxias. A esos no hay quien les baje del burro.
  16. #13 A mi me parece fascinante y solo tengo la E.G.B.
  17. #36 A las religiones se la pela. Siempre que se habla de la posibilidad de vida extraterrestre se dice que eso haría caer a las religiones, pero eso no va a ocurrir. Igual que no ocurrió cuando se demostró que la Tierra no era el centro del Universo, o cuando Darwin publicó su teoría sobre el origen de las especies.
  18. #13 Pero no deja de ser una fascinación gremial. Está muy bien y tal para el dedicado a ello, y es muy loable. Pero hablar de no estar preparados para ello es de una altanería muy, muy sobrada. El impacto filosófico no sería mayor que el de contrar vida microscópica en las zonas que ya menciona #12

    #36 No tiene por qué. De hecho incluso aquí en la Tierra, con condiciones casi inmejorables, solo ha habido vida inteligente (no solamente animal raciomorfa) los últimos 50000 años, y lleva habiendo vida desde hace casi 4000 millones de años, con todo tipo de criaturas pluricelulares y de todos los tamaños. Si contáramos esos 4000 millones de años como espacio muestral de probabilidad, veríamos que las probabilidades de vida inteligente incluso en condiciones ¿óptimas? no es más que de 1,25*10-5.

    No quisiera evaluar esas mismas posibilidades para la variedad tan estrecha de zonas habitables de sistemas estelares, o siquiera contando la tremenda variabilidad en tamaño de los mismos planetas.
  19. #58 si superaron la tierra plana, el eliocentrismo, la evolucion, y una infinidad de incoherencias, no creo que les importe un marciano.
  20. Algo saben... :tinfoil:
  21. #2 Podria haber algo en algun lugar segun alguien
  22. Nadie se ha dado cuenta de que habla de las religiones (no solo la cristiana)? Solo yo?
  23. #12 Entiendo tu postura pero piensa que si encuentran los bichos microscopicos en Marte, las posibilidades de que exista vida inteligente aumentan considerablemente....pasamos a un punto de vista increible con respecto al universo.

    Por otro lado piensa en las religiones, como van a aceptar una noticia de tal calibre.

    Estamos ante el mayor descubrimiento de la historia de la humanidad, ni mas ni menos, y parece que vamos a estar vivos para verlo juas
  24. #34 El religioso no tendrá problema, solo se tendrán que poner de acuerdo: O lo hizo Dios o que es mentira.
  25. #36 " y tras la Creación en la Tierra, el Señor tiró las peladuras en "por ahí". Por eso tenemos vida en Marte"
  26. #5 tu meneando en meneame y los niños de África muriéndose de hambre
  27. #2 que hay vida ahí fuera lo saben con certeza hace años.

    La pregunta es por qué no se nos explica.

    Y las respuestas son a cual peor escenario.
  28. #59 La navaja sólo sirve para comparar 2 posibles soluciones que no se puede saber si son verdaderas o falsas y quieres ser pragmático. El problema es que el ser pragmático no implica estar en lo cierto. Por eso, en mi opinión, la navaja nunca ha sido un argumento con mucho sentido para nadie que esté interesado en conocer la verdad de las cosas... sólo es válido para alguien que quiere vivir sin tener que preocuparse mucho de los pórques y los cómos (lo cual me parece una abstracción necesaria en la vida para llegar a ser feliz.. nos aleje de la verdad o no).

    En la viñeta, asumiendo que la gente sólo lee la primera parte del mensaje (simple/complex) y no han leido/creido la segunda, los que toman el camino simple están siendo pragmáticos y aplicando la navaja de Occam.
  29. Aliens :tinfoil:  media
  30. #55 no es contrario en el sentido en que la navaja sólo está para evitar la suma de los problemas. Si para explicar la vida o la tierra tienes que explicar un dios, para eso está la navaja. Ya es bastante complejo explicar lo primero para ponernos a ver cómo se explica lo segundo.

    EDIT: por lo demás siempre ha oscilado por el imaginario general la idea que Sagan resumía con el polvo de estrellas. Lo más seguro es que todos seamos marcianos en último término y de ahí venga el origen de la vida, por decir. Eso no suma segundas partes al problema, lo amplía en su ámbito.

    EDIT2: me leo y creo que se le podría dar toda la vuelta al comentario cambiando la palabras de sitio, pero hasta aquí llego explicándome xD
  31. #13 a mi me parecería muy fascinante y no soy biólogo. Y como yo muchos.
  32. #19 O que ciertos grupos se vean confusos al ver que no somos los únicos de la creación.
  33. #55 La navaja de Occam siempre me ha parecido un argumento muy cogido por los pelos que no sirve para demostrar nada, sólo tiene sentido para cuando comparas 2 posibles soluciones que no se puede saber si son verdaderas o falsas y quieres ser pragmático.

    No sólo es falso que algo por ser simple sea más verdadero, sino que además la complejidad es algo bastante relativo. Las cosas sólo parecen simples cuando las desconoces y no has indagado lo suficiente en ellas.
    La gente que usa la navaja de Occam como argumento a menudo suele manipular de manera explícita la realidad del problema, presentando una simplificación de su propio argumento y definiendo lo que para ellos es "simple" y lo que para ellos es "complejo" de forma que puedan usar la navaja en su defensa.
  34. #2 50% de posibilidades
  35. #49 Demagogo.
  36. #36 y si son microscopicos pero inteligentes?
  37. #32 de haber vida en el sistema solar aparte de en la tierra, casi seguro que es toda fruto de la panspermia.
    En la tierra todos los organismos tienen un origen común. Que se sepa no evolucionaron dos líneas se vida diferentes. Lo que da muestra de lo difícil del evento de la vida. Además en los albores de la vida eran frecuentes los choques de meteoritos, no era infrecuente tener rocas viajando de un planeta a otro fruto de estos impactos.
    Pero es solo una hipótesis.
  38. #18 Eso que llevas ganado, imagínate a las víctimas de la ESO... :troll:
  39. #48 puff..no sé, al menos un par de semanas digo yo que llevarían a expertos a la tele a hablar del tema y el tema del origen de la vida llegaría a oídos del común de los mortales... Hasta que ocurra el siguiente suceso mediático que haga pasar página...
  40. #68 ¿lo saben con certeza? ¿Quiénes?
  41. #54 ¿conoce usted la teoría geocéntrica y las órbitas desarrolladas para explicar las observaciones de los movimientos celestes?¿sabe las maravillas que desarrolla eudoxo para que cuadren las órbitas circulares con las observaciones?
  42. Las religiones se han demostrado falsas mil veces y mil veces se han adaptado haciendo argumentaciones gimnásticas.

    Por ejemplo, el Génesis se ha demostrado falso. A partir de ahí, inventan que si es una metáfora, que si hay que saber interpretarlo, o incluso hay creacionistas que directamente niegan las pruebas científicas. Doblepensar a saco.

    La religión sobrevive porque da igual lo que le eches, nunca atendió a razones.
  43. #45 ¿En serio crees que el hecho de que existan bichos a mas de 50 millones de kms en marte va a quitarle el sueño a comun de los mortales? sobrevaloras mucho a la catetada general que habita el planeta. Y lo de los extremófilos es un ejemplo perfectamente válido de como a la gente le preocupan esas cosas
  44. El meneante es un ser preparado para esta y otras verdades que pueadan ser descubiertas, venga, venga, venga NASA cuentanos algo! Haz un "te respondo" si teneis lo que hay que tener!
  45. #102 Aunque la vida sea un evento super mega extraordinariamente raro, el universo es inmensamente grande, se ha encontrado vida en sitios que pensábamos imposibles, a profundidades en la tierra, en zonas aisladas por millones de años. Es imposible que solo se haya dado en la tierra, estoy convencido que pronto la encontraremos dentro de nuestro propio sistema solar, porque ya se han encontrado indicios, y es de lo que va la noticia. Te pregunto, como de extraña es la tierra, solo 1 planeta de cada 100.000.000 de planetas es como la tierra, si es así el universo rebosa vida.
  46. El mundo no está preparado por que.... ????

    Desde HG Wells estamos preparados para lo que haga falta, incluso podemos llamar al antenista!!
  47. #5 La humanidad gasta 30 veces más dinero en maquillaje que en investigación espacial.

    El maquillaje no sé, pero la investigación espacial ha revertido en la evolución tecnológica del mundo. Desde las telecomunicaciones, hasta potabilizadoras de agua, desarrollo de medicamentos, comprobación de teorías como la relatividad, desarrollo de nuevos materiales y un sinfín de etcéteras...
  48. #105 Cierto, no demuestra nada. Simplemente anima a usar la lógica frente a varias soluciones. No creo que nadie la use como argumento irrefutable de nada.

    Por otra parte, la simpleza o la complejidad de “algo” va de la mano del desconocimiento que tenemos sobre ese “algo”. A mas sabemos sobre su complejidad mas fácil de comprenderlo.
  49. #36 Un apunte: los dinosaurios estuvieron en el planeta 160 millones de años sin que se desarrollara lo que nosotros llamamos inteligencia. Y de no haber desaparecido probablemente seguiría sin haberla. Como dato, el genero homo lleva 2.5 millones de años y nuestra especie, 150.000.
  50. Lo asumiría sin pestañear.
  51. Antes de ponernos a buscar vida inteligente en otros planetas primero deberiamos buscarla en este
  52. Clickbait nivel sideral
  53. #76 Algo inventarán.
  54. #18 fascinante si pero no como para no estar preparado. A la gente que le puede romper la cabeza la existencia de vida fuera de este planeta unos microorganismos les van a dar igual.
  55. #16 Y yo siempre llevo mi toalla por si las moscas.
  56. La NASA desesperada por captar presupuesto...porque ve que con SpaceX, Virgin Galactic et al...se van a quedar como una agencia obsoleta que pintara poco en el espacio...

    En Marte no hay nada hoy...más que restos de mares y ríos que se secaron hace millones de años.
  57. #54 Buen viñeta, me ha gustado, pero contraria a la famosa navaja.
  58. #5 las especies se han extinguido y seguirán haciendolo desde la creación del universo.

    Qué clase de ser antropocentrico eres que te crees con el poder y decisión de hacer perdurar o no a ciertas especies?

    Crees a caso que tu especie tendrá otro final diferente a la desaparición?
  59. #12 cierto, solo a las personas que tienen algún grado de conocimiento en biología les puede parecer fascinante.
  60. Es que estos anuncios van de eso: "Necesitamos un montón de dinero más porque, según nosotros mismos, con él podremos encontrar vida en marte... Y si no nos lo das es que no estás con la ciencia"
  61. #76 Pues votamos otra vez, hasta que votemos bien. :troll:
  62. #18 ¿en cuantos euros valorarías tu fascinación por el caso que describe #12? Me refiero a euros que pongas tu directamente...
  63. #24 Te fascina poco entonces... xD xD xD yo creo que llegaría a poner hasta 10 € siempre y cuando hubiera unas posibilidades de éxito superiores al 60%, pero tengo la sensación que las posibilidades de éxito son mucho más pequeñas y los fondos necesarios mucho más grandes...
  64. #48 Yo ya estoy pensando en como cocinarlos.
  65. Eso de que el día que encontremos vida extraterrestre (incluso inteligente) muchos se sorprenderán de lo poco que va a afectar a la sociedad.

    Sí, generará cambios sociales y culturales profundos, pero no de la noche a la mañana y no creo que cunda el pánico ni nada raro.

    Para mi el argumento principal para desmentir que hay aliens pero el gobierno lo esconde para que no cunda el pánico es que el gobierno sabe tan bien como yo que eso no iba a ocurrir en una sociedad tan curada de espanto.
  66. Pensamos que la vida puede ser algo común, que dándose las condiciones adecuadas surge vida. Pero no tenemos todas las pruebas. Sabemos que "la vida" esta formada por elementos comunes, que su química y su funcionamiento es normal, no hay nada extraño; pero en realidad no podemos reproducirla, nos pasa como con el guiso de la abuela sabemos la receta pero no nos queda igual. En definitiva y por lo que comentan por ahí #96 #32 o #12 , puede ser que no, que no sea común, que sea algo extraordinario y con muy pocas probabilidades de suceder, pude que estemos solos o virtualmente solos. Aunque todo parece indicar que no es así, y yo espero que no sea así.
  67. #106 Cuando digo virtualmente solos me refiero a eso, a que el universo es enorme, demasiado enorme para que tengamos un evento único, pero también puede ser imposible de encontrar. Yo también estoy convencido de que la vamos a encontrar y más pronto que tarde, pero no está mal plantearnos la otra posibilidad. Imaginate que no hubiéramos encontrado planetas extrasolares (o que fueran muy pocos), era una posibilidad hace no tanto tiempo.
  68. podria encontrar vida o podria no encontrar nada...
    Nada tambien es una opcion
  69. #11 pués también me molesta y mucho.
  70. #6 También está el conocimiento intuitivo, que suele llegar antes que la comprobación empírica. Dicho esto, me parece estupendo que haya gente que espere a que se pronuncie la NASA.
  71. #6 Si lo dice una agencia gubernamental americana que miente repetidamente, bien.
  72. #44 no son creencias, es trabajo.
  73. #38 Por existir también existe el conocimiento religioso, y el conocimiento pseudocientífico, o el conocimiento en cosas que no son ciertas.

    La palabra "conocimiento" se puede aplicar para cualquier cosa que almacenes en el cerebro, sin importar lo incorrecta que pueda ser. El objetivo no es obtener conocimiento sin más, sino diferenciar el conocimiento del que se tengan pruebas y evidencias del que no. Por pura intuición no vas a poder diferenciar la verdad de la mentira de forma certera.
  74. #121 Yo pienso que estaremos en las mismas: no tendremos datos para hacer estimaciones. Puede ser que sea lo más habitual y que el universo esté plagado de inteligencia (los dinosaurios podrían haber sido extrañamente tontos y hasta que no se fueron no pasó lo habitual) o que nosotros seamos la única especie inteligente que ha existido jamás.
  75. La cantidad de memes podrían hacer estallar internet.
  76. #61 en 2020 y llegará en 2021
  77. Será Ud oiga.
  78. ¿No estamos preparados para saber si cuando taladren la superficie van a encontrar células, amebas... vida fuera de la tierra?

    Vale. Me bajo del tren. Esto no da para más.
  79. #13 vale, te lo compro. Pero de ahí a no estar preparado para saberlo.... idos a la mierda

    Suena a, meter más dinerito que seguro que algo encontramos.
  80. #39 yo le entiendo perfectamente... Si ocurriese eso mi día a día iba a cambiar bien poco y el tuyo también, te lo aseguro
  81. #49 Tu no sabes si existe vida inteligente en este planeta en el que vives?
    Interesante...
  82. #12 eso venía a decir yo también.
  83. #12 No me queda claro si es ironía o lo dices de verdad. Espero que sea ironía...
  84. #37 fascinante, sí, pero mucho menos que hace unos años.
    Igual que en que Encelado, casi me sorprendería más que no hubiera vida a que la hubiera. Y contando lo que supone encontrar vida fuera de la tierra.
  85. Las creencias de la NASA son igualmente muy respetables.
  86. #6 En base a evidencias, una vez tienes pruebas ya está demostrado, deja de ser una hipótesis.
  87. Hace decadas y decadas que lo saben.... ^^
  88. #19 ¿Está diciendo que están convencidos de que hay vida en Marte? ¿¿Cuándo lanzan esos Rovers?? ¿¿cuándo?? ¿¿hay que poner pasta, hay crowfounding?? la aguja de mi medidor de 'hype' se ha disparado. Na, en serio, parece que buscan apoyos para justificar el gasto. Por cierto, dos metros de taladro, cuidado con eso. Soy un alien, veo venir un cacharro teledirigido con una broca de dos metros y ya estoy enviando todas las naves a la Tierra en misión "buscar y destruir"
  89. #20 no es por nada, pero de tener pasta la metería en la productora de estos programas, si encuentran vida en Marte esto se dispara
  90. #42 primero tienen que llevar la broca, y eso cuesta pasta. Necesitan apoyos.
    ¡Descubrimos TODA la verdad! ¿¿Vida en Marte?? Clicka aquí. Lo que verás a continuación te dejará sin aliento. 100 % real, no fake!

    Yo creo que muchos científicos en la NASA y en la ESA estarán sintiendo vergüenza ajena por lo que se ha dicho o por lo que ha dejado entrever, mascullando, que el fin no siempre justifica los medios y que no todo vale...
  91. #51 Más mil al párrafo primero. El segundo no lo suscribo porque no conozco las caracaterísticas de Marte ni me he documentado a ese nivel.
  92. Titular alternativo:

    "La NASA cree que puede haber vida en cualquier planeta de la galaxia, ¡del universo JODER!, pero no estamos preparados para saberlo"
    :troll:
  93. #6 ¿Y en donde entre yo creo o yo no creo?
    En las dos partes deberían de entrar en lo mismo. En el termino magufo o no.
  94. #45 los microorganismos marcianos no ni filosóficas ni religiosas, salvo titulares sensacionalistas y clickbaits.

    Lo único que podría tener consecuencias religiosas sería que apareciese vida inteligente.
  95. #78 Por supuesto que no, pero a algunos seguro que si.
«12
comentarios cerrados

menéame