Actualidad y sociedad
25 meneos
101 clics

Negar el cambio climático es una pseudociencia conspirativa  

Vivimos en una época en la que las pseudociencias o las llamadas teorías de la conspiración o simplemente conspiraciones, están a la orden del día, sobre todo gracias a la difusión de internet las conspiraciones y las pseudociencias han florecido y son adoptadas por cada vez más gente. Hay gente que cree cualquier cosa que lee en internet, incluso cree que la Tierra es plana.

| etiquetas: cambio climático , ciencia , pseudociencia
  1. #0 Aceptarlo como un dogma de fe, también.
  2. #1 Un dogma de fe que se basa en datos objetivos. Muy bien.
  3. #1 La Fe forma parte de la religión no de la ciencia y a estas alturas hay evidencias más que de sobra.
    Fe es la de los antivacunas, los homeópatas, etc. camufladas con pseudoestudios científicos que no pasan ningún escrutinio mínimante serio. No es para nada el caso del cambio climático.
  4. #1 Del texto.

    "La ciencia no es dogmática ni en sus datos ni en sus teorías. Existen hipótesis e interpretaciones que se discuten continuamente, así se construyen teorías que pueden llegar a ser cambiadas si se aportan nuevos datos, pero no con nuevas opiniones como las de los negacionistas que no tienen fundamento científico"
  5. #3 Efectivamente. Sin embargo cada vez veo y oigo más talibanes del cambio climático. Como no tiene que ver con la fe, ciñámonos a los datos científicos.
  6. #1 ¿Para qué creer en algo que ya está demostrado que es real?
  7. Yo me considero una persona científica, pero no pongo la mano en el fuego por el cambio climático.

    Por supuesto, si que la actividad industrial, emisiones de gases, etc. afectan y hemos de reducir nuestro impacto. Somos un factor de cambio. Pero también el clima ha tenido ciclos a lo largo de a historia. Hubo una época "bola de nieve", ha habido glaciaciones y retrocesos, el mínimo de Maunder, y a veces se oyen expresiones como "hace 300 años que no ocurría", lo que indica que hace 300 años pasó, sin efecto invernadero, industria, etc. Lo mismo cuando hay inundaciones que no ha habido desde los 60

    Puede que vivamos un época de cambio climático, y puede que el hombre tenga algo que ver, lo que no sé es cuanto. Y si hemos vivido épocas de glaciaciones y retrocesos antes, y resulta que dentro de 100 años algunas ciudades habrán sido devoradas por el mar y tendremos menos hielo en lo polos ... pues tendremos que tomar medidas, pero adaptarnos a lo que venga, es el curso de la naturaleza. Después de todo si nos extinguimos por nuestra estupidez igual le hacemos un favor al planeta.
  8. Todos los magufos se consideran así mismos personas científicas, incluso más sabias que la mayoría. Me parece que responden nada más que un estúpido afán de protagonismo a través de la negación.

    Hay que admitir que existen razones para defender el negacionismo del cambio climático antropogénico, pero desde hace ya varios años ninguna de esas razones tiene ya nada que ver con la ciencia.

    El nivel de consenso actual es inmenso porque la cantidad de evidencias de distinto tipo que confirman esa realidad es agrumadora.

    La verdad está compitiendo con la industria de la negación que mueve ingentes cantidades de dinero para retrasar la inevitable muerte de una industria obsoleta.

    Siempre hay algún tonto que compra esas teorías tóxicas para hacerse el interesante.
  9. #7 www.meneame.net/story/linea-temporal-temperatura-media-tierra-desde-20
    Toma, esto estuvo en portada, lo explica muy bien y además con dibujitos.
  10. #8 "Realidad agrumadora" ? Criticas a personas por no comulgar con el origen antropogénico del cambio climático aludiendo a que se creen más inteligentes que la mayoría y terminas generalizando que "siempre hay algún tonto que compra esas teorías para hacerse el interesante" ?
    Tu solo te dejas en evidencia...
  11. #7 pero que credibilidad puede tener un artículo que se ilustra con una fotografía del mismo sitio en distintos meses y años, como si se tratara de una prueba irrefutable de algo?
  12. #9 Pero es que yo no niego que el hombre no favorezca el cambio. Lo que me pregunto es si el cambio (más o menos acusado) sucedería igualmente
  13. #11 Ahí está el punto. Es que alguien que quiera demostrar científicamente el cambio climático no dice que hace 100 años en verano era diferente que ahora en invierno.

    Por ejemplo, en el enlace de #9 , la temperatura subió 4 grados de -13000AC a -11500AC , sin industrias ni causa humana. 2 grados más si nos vamos al 8000AC

    Vale, pasó en 2500 años y ahora hablamos de un cambio similar en 100años. , pero la escala que nos muestra XKCD (siempre genial) es falsa, porque mientras nos muestra una media de miles de años en cada segmento, de repente cambia la escala a unos pocos años. Si coges la media de los ultimos 1000 años no hay un salto abrupto, y como hablamos de medias no podemos saber si en el año 10000AC hubo 100 años que la temperatura subio 5 grados, y otros años que bajó 10.

    Yo creo en los datos, pero que me los demuestren con escalas auténticas, no desfigurando las cifras, que hay gráficos que parecen las audiencias de algunas cadenas
  14. #8 No sé si lo dices por mi comentario.
    Si, Iker , JJ y otros se consideran investigadores y científicos, y lo que son es estafadores vendelibros a los que no les importa la verdad.

    Yo no niego el cambio, ni niego que los humanos sean un factor. Es más quiero datos para poder decir que si, que si lo demuestran lo acepto. pero creo que escalas diferentes como la de XKCD que indica #9 hacen un flaco favor aunque tengan buena intención. Porque si para defender un hecho has de recurrir a trampear datos y escalas entonces es que no tienes pruebas.

    Hemos de poner las cosas en las mismas escalas, porque da la impresión de que si en 100 años podemos subir la temperatura 4grados, en 1000 años la podemos subir 40, y en 10000 años 400.

    El comic de XKCD está bien para entender que estamos viviendo un cambio brusco, pero no es un estudio científico que indique la causa. Está bien que tomemos conciencia de los problemas, pero no que nos precipitemos en las conclusiones. E igual si que somos la causa, no lo niego, pero aceptarlo porque hay un cambio brusco, sería como aceptar que existen los fantasmas porque una silla se ha movido
  15. #1 Claro porque cuando te mueras no lo vas a notar tanto como próximas generaciones.
    Me recuerdas al señor que no "veía la contaminación"
    #5 De eso trata el artículo, cada vez se hace más palpable, pero tu haz como que no
  16. #7 Si eres persona científica tendrás que empezar a utilizar los términos adecuados. El primer paso en ciencia es definir.
    Calentamiento global: sube la temperatura media. Calentamiento global acelerado: lo mismo pero a un ritmo superior al habitual o predecible. Calentamiento global antropogénico: lo mismo pero por causa del hombre.

    El calentamiento global es una evidencia, estamos en un ciclo de subida de temperaturas.

    El calentamiento global acelerado está aceptado por la comunidad científica. El ritmo de los últimos cien años es el mayor registrado. En el gráfico que enlaza #9 da los datos en fracciones de por lo menos 100 años.

    El calentamiento global antropogénico es una hipótesis científica, razonada y basada en los datos y conocimientos previos. El dióxido de carbono y el metano constituyen un 25% de los gases de efecto invernadero. Han aumentado su proporción significativamente en los últimos 100 años debido a la actividad humana. Por lo que es muy probable que exista una relación directa entre el aumento de la temperatura y las emisiones humanas.
    Además está la presión de vapor del agua, que constituye el 50% del efecto invernadero. Al aumentar, aunque sea poco, la temperatura aumenta la presión de vapor, que provoca aumento de la temperatura, con lo que se entra en una retroalimentación.
    No existe ninguna hipótesis que explique de otra manera el aumento acelerado de la temperatura de los últimos 100 años.

    Puede ser que esto sea una subida corta en el tiempo y que se vuelva al ciclo de ascenso suave de la temperatura. Y que no tenga ninguna relación con la actividad humana. Que todas las teorías sobre el funcionamiento del clima estén equivocadas. Pero de momento la única hipótesis seria es que la hemos liado.
  17. #14 Decir que los humanos son solo un factor de tantos es bastante magufo.

    Dada la cantidad de intoxicación interesada que existe y la cantidad de idiotas con afán de protagonismo que se hacen eco de esas magufadas, se hizo necesaria crear el IPCC.

    El International Panel of Climate Change (IPCC) es un grupo intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático creado en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

    Su función no es realizar investigaciones propias, sino dotarse de los mejores expertos en este tema y poner un poco de orden dentro de la abundante cantidad de información generada hasta ahora para analizar la abundante literatura científica y técnica publicada por sus homólogos científicos.

    Su principal objetivo por tanto es separar la información fiable de la que no lo es y plasmar unas conclusiones claras en sus informes. Para ello el sistema de trabajo hace énfasis en su estudio de forma exhaustiva, objetiva, abierta y transparente. Se ha intentado por todos los medios realizar uno de los informes más incontrovertibles sobre este tema.

    Los informes del IPCC usan una terminología muy precisa.
    Prácticamente cierto 99–100% de probabilidad
    Muy probable 90–100% de probabilidad
    Probable 66–100% de probabilidad
    Más probable que improbable 33–66% de probabilidad
    Improbable 0–33% de probabilidad
    Muy improbable 0–10% de probabilidad
    Excepcionalmente improbable 0–1% de probabilidad

    Me fastidian sobremanera los magufos que consideran que todo es opinable y que no se molestan en contrastar sus opiniones respecto a los informes de referencia del IPCC

    www.greenfacts.org/es/cambio-climatico-ie5-base-ciencia/index.htm
  18. #17 Debe ser triste molestarse sobremanera a si mismo ...

    Los informes del IPCC usan una terminología muy precisa.
    Prácticamente cierto 99–100% de probabilidad
    Muy probable 90–100% de probabilidad
    Probable 66–100% de probabilidad
    Más probable que improbable 33–66% de probabilidad
    Improbable 0–33% de probabilidad
    Muy improbable 0–10% de probabilidad
    Excepcionalmente improbable 0–1% de probabilidad


    Bueno, y después de indicarnos una escala que no muestra el término "cierto", lo que significa que siempre da un margen de error. ¿En algún lugar de tu comentario indicas que hechos están en cada segmento?

    Lo magufo es pretenderse científico y no solicitar datos por basarse en un sesgo de autoridad.
    Yo puedo dar valor a la palabra de unos científicos y a otros, y pedir más datos. A ti en cambio te basta con haberlo leído en algún lado.
  19. #16 Lo primero en ciencia es leer a lo que pretendes contestar, porque me estás dando la razón en que es una hipótesis y aunque sea razonada no quiere decir que no merezca ser estudiada más a fondo, igual que es una teoría el Bigbang o la Relatividad, y no por ello se dejan de estudiar. Un científico no diría "deja de estudiar la Relatividad porque está razonada"

    Y si hubieras leído mis comentarios verías que yo no digo que el ser humano no sea un factor. Ni digo que no sea un factor importante o el principal factor, o ni si quiera digo que no sea la única causa de un calentamiento global acelerado antropogénico. Lo que no me impide es decir que el enlace de XKCD utiliza escalas distorsionadas, y que mi curiosidad científica me pide más datos que la afirmaciónd e algunos científicos cuando el mismo artículo dice que otros científicos no están de acuerdo.
  20. #18 Magufo.
  21. #15 Yo no me voy a morir.
  22. #20 Oh, un magufo me llama magufo ... que miedo :-D
  23. #20 Por supuesto esperar a que respondieras con argumentos era pedir demasiado
  24. #23 Mira quien habla. El magufo suplicando más argumentos.
    Yo por lo menos yo te copie y pegue cantidad de información y las URLs originales para que leas un poco.
    Las charlas con un magufo no dan para mucho más.
    Lo siento, tengo mejores cosas que hacer, ya no te voy a contestar a nada más.
  25. #24 Claro lo magufo es pedir argumentos, y tus charlas magufas no dan para mas.
comentarios cerrados

menéame