Actualidad y sociedad
21 meneos
49 clics

El negocio de las drogas está en sintonía con la financierización de la economía global

Eso que mal llamamos narco tiene exactamente los mismos intereses que el sector más concentrado de la burguesía, con la que se mimetiza, que consiste en destruir el tejido social, para hacer imposible e inviable la organización popular. Nada peor que seguir a los medios que presentan a los narcos como forajidos irracionales. Tienen una estrategia, de clase, la misma a la que pertenecen.

| etiquetas: drogas , narcos , capitalismo
  1. Y no nos olvidemos de los judíos y los masones y su confabulación.
    En fin, me parece la visión conspiracionista de siempre de la izquierda, evitando el debate sobre el problema de salud pública (el consumo es moralmente culpable) y la natural codicia humana que de por sí ya es suficiente para que algún desgraciado monte el negocio a toda costa.
    La hiperpolitización de todo.

    Pero, sean las teorías del artículo más o menos de mi gusto, la conclusión es la misma: cada vez que compras droga estás financiando una actividad criminal. Cada rayita made in Colombia, o cada porrito made in Morocco es tu pequeña participación en el asesinato, la extorsión y la esclavitud.
  2. #1 Pues a mí me parece que más que una hiperpolitización lo que ocurre es que la sociedad está hipopolitizada.

    Más allá de que la trama esté más o menos organizada ex profeso, yo creo que habría que hacer notar que la mafia es un paraestado, que desde luego reproduce el sistema y la explotación.

    www.diariocordoba.com/noticias/cultura/juan-madrid-el-capitalismo-mafi

    www.youtube.com/watch?v=FpfzF-2FsNo
  3. #2 Pero, ¿por qué meter la teoría de clases en algo que puede explicar sin suposiciones ni conjuras la propia naturaleza humana? Si la burguesía no existiese, ¿acaso no habría crimen organizado?
  4. #3 La teoría de clases (y en general, el materialismo histórico) es la única que explica satisfactoriamente (para mí) los cambios en la Historia. No sólo explica el capitalismo, también el feudalismo, el esclavismo, las sociedades asiáticas etc
  5. #3 Ah, y respecto a la naturaleza humana, es de las cosas menos naturales que existen. El lavado de cerebro que también tenemos a este lado del telón de acero nos machaca constantemente con que el ser humano es egoísta por naturaleza, lo cual no sólo no es cierto, sino que es mentira.
comentarios cerrados

menéame