Actualidad y sociedad
8 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio de la vacuna contra la meningitis

La vacuna contra el meningococo B se ha convertido en un auténtico negocio en nuestro país. Los pediatras recomiendan incluirla en la cartilla oficial, pero las altas esferas dicen que es innecesario. ¿Que tenemos que hacer entonces los padres? Por ahora pagar más de 300€ si queremos que nuestros hijos estén protegidos, aunque algunas Comunidades Autónomas ya han anunciado que próximamente la incluirán de manera gratuita en el calendario oficial.

| etiquetas: vacunas , meningococo , meningitis , pediatras , bebes
  1. Si crees que 300€ es caro prueba con tener un hijo con tetraplegia por meningitis.
  2. El negocio lo seguirán teniendo digo yo...
    A la empresa le da igual que la pagues tú o que la pague el Estado.
    Es más, me apuesto la mano derecha a que la empresa que las vende prefiere que se incluya en el calendario oficial y el Estado las pague todas.
  3. #1 Por eso mismo creo que ese tipo de vacunas deberían incluirse gratuitamente en el calendario de vacunaciones, para evitar por ejemplo una tetraplegia por meningitis. Porque algunos padres si podemos permitirnos gastar ese dinero, pero sinceramente creo que no todo el mundo puede
  4. #1 iba a ser más borde, pero #3 te lo ha explicado muy bien.
  5. #3 5 meses tiene mi hija y tengo que revisarlo con mi mujer, pero llevamos ya unos cientos de euros en vacunas gastados, algo que no entiendo la verdad, para nada...
  6. #4 #3 ¿Cuando decís gratuitas os creéis de verdad que no las paga nadie?
  7. #6 No hablo por los demás, pero se perfectamente que lo paga el estado, por lo tanto se nos repercute a todos y por lo tanto seguramente a la larga a mí, que estoy, aprox, en el salario mediano, me saldrá mas o menos igual de caro, pero a aquellos que cobran menos que yo les saldrá gradualmente más barato, pero, además, se la pondrá muchísima más gente si es gratis y por tanto para todos será mejor, ricos, pobres, vacunados o no vacunados.

    En mi opinión hay pocas cosas más claras a facilitar y pagar desde la administración que la sanidad y especialmente las vacunas.

    Además de que si fueran buenos gestores, que no lo creo, serían capaces de comprarlas masivamente más baratas que nosotros.
  8. #2 A ellos les seguirán pagando la vacuna, pero al mismo precio?? realmente crees que si el estado se las compra de manera masiva no les "obligará" a bajar el precio de manera exagerada. Y no crees que puede haber algún tipo de interés por ambas partes??
  9. #8 Aún así le sigue saliendo a cuenta: tiene toda la producción vendida, cero gasto en publicidad y el pagador, paga (muchas veces tarde, pero paga).
  10. #8 #9 Al mismo precio o más caro. ¿De verdad creeis que para una empresa es más beneficioso que le compren la vacuna los padres que puedan pagarla, que firmar un contrato de X años con el estado que va a comprar para todos los niños y alguna más para tener reservas?
    Por muy baratas que se las vendas...

    Pero si es lo que busca cualquier empresa!

    En todo caso, no incluirlas en el calendario es un "negocio" para el Estado, que se ahorra un pastizal en vacunas. Y total, ningún partido político que ha gobernado España a pensado en el beneficio a largo plazo. 4 años como mucho!
  11. #6 Ostia el comentario del iluminado del día.
  12. #11 iluminado ¿por?
  13. #10 Sería menos caro (que no negocio) sólo en el caso que NO hubiera casos de meningitis; si no vacuna y hay casos, el coste económico y social es mucho más alto, inasumble.

    Edito: sólo hago referencia a la segunda parte de la respuesta. La primera está sometida a la honestidad de la gente del Ministerio.
  14. #13 Por eso digo que en España, hasta ahora, ningún partido que ha gobernado ha pensado a largo plazo. Todos piensan en las próximas elecciones y que se preocupe de esas mierdas el que venga detrás.
  15. #6 ¿De verdad crees que hay quién cree que no las paga nadie?
  16. #15 Por como está escrito el artículo y algunos comentarios de aquí mismo, eso parece...
  17. #14 Así les va y así nos va.
  18. más barato salen mil vacunas que un enfermo
  19. En Francia tampoco la financia la seguridad social, sólo para enfermos inmunodeprimidos. Nosotros vamos a ponérselas a las dos niñas porque la pediatra nos lo aconsejó también, y sí, son unos 90€ por dosis, a tres dosis por cabeza.
comentarios cerrados

menéame