Actualidad y sociedad
15 meneos
305 clics

'Nepo babies' o cómo la meritocracia se ha convertido en la nueva batalla perdida de internet

Son privilegiados y a menudo se parecen a sus famosos padres. Ellos son los 'nepo babies' o 'hijos de nepotismo', un nuevo término que si bien (aún) no se ha generalizado en la cultura popular española, su cada vez más frecuente aparición en artículos y redes sociales parece indicar que ha venido para quedarse

| etiquetas: nepo babies , hijos de famosos , privilegios
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
  1. Meritocracia en el país dónde ser jefe del estado se hereda y de la discriminación "positiva" por sexo.
  2. y quien hace famoso a esa gente? pues eso, ni que os obligaran a ver los productos esos para hacer famosa a la gente, pero eso del ñiñiñi que no falte
  3. La meritocracia son los padres.
  4. Por Leni Klum me haría lesbiana.
  5. Vaya estupidez. Las sagas de artistas es algo tan viejo como el mundo.
    Igual que las de médicos o abogados. Mucha gente sigue la tradición familiar, en primer lugar porque es más fácil y se encuentran un entorno cómodo.
    ¿Es justo? Pues claro que no, a ti quien cojones te ha vendido que el mundo es justo. No lo es.
  6. #1 #2 Hace famoso la campaña de marketing.
  7. #3 obviamente una parte lo es. Muchos tenemos/tenéis buenos trabajos porqué vuestros padres sacrificaron sus vidas por vosotros. Como inmigrantes, como trabajadores en varios puestos, ahorrando o ayudándonos en nuestra educación. ¿Tan poca memoria tenemos?

    ¿esto también es malo hoy en día? ¿preferimos al padre/madre que se funde los ahorros familiares en el bar? ¿o la madre/padre que se lo gasta en su persona o en viajes?
  8. #2 sus productores, y sus campañas de marketing

    #5 no tan estúpido, no hace tantos años los artistas presumían de sus orígenes humildes.

    La victoria del capitalismo es tan grande, que ahora presumen de ser productos producidos con el dinero de papi y mami
  9. Stop making stupid people famous.
  10. ¿ Esto viene del país donde el mérito es haber estudiado en una universidad supercara ? De verdad que importamos cada tontería... Estas noticias allí tienen sentido y aquí son ridículas. Pero claro, tampoco le vamos a pedir a un periodisa pensar o tener criterio. Con que sepa traducir, ya vale, por lo que parece.
  11. #8 absolutamente estúpido. Ingrid Bergman, Drew Barrimore, Angelica Houston, por ejemplo son de familias históricas del cine.
    O aquí en España los Larrañaga-Merlo, los Raval... Hay decenas de ejemplos.

    En cualquier caso los idiotas que se quejan de eso también son unos privilegiados, si hubieran nacido en un campo de arroz en Vietnam estarían realmente jodidos. Aquí les va a tocar sudar.
  12. #12 joder, me está dando la razón, nacer en una familia histórica del cine abre puertas.
  13. #13 pues claro, como nacer en una família de abogados o de médicos.

    Lo que es una gilipollez es quejarse por ello.
comentarios cerrados

menéame