Actualidad y sociedad
8 meneos
189 clics

Ni los Beatles, ni los Rolling Stones fueron tan influyentes

Puede que suene a noticia del mundo today, pero es cierto. Un grupo de científicos ha publicado recientemente las conclusiones a las que han llegado tras examinar los últimos 50 años de música. Concretamente el periodo de 1960 a 2010, eso sí, a nivel de relación EEUU – Gran Bretaña.

| etiquetas: beatles , rolling stones , musica , influencia , estudio
  1. Ojo que la entradilla parece otra cosa. Destaco:

    "...en términos musicales, como por ejemplo los patrones de acordes o los tonos de las canciones no se ha sufrido una evolución especialmente particular debido a los grupos británicos. Simplemente eran patrones que ya existian anteriormente"

    Y esto el que toca algún instrumento o estudia música lo ve muy rápido
  2. De hecho, ambos grupos han sido muy copiados pero, de no haber existido, el resto del ecosistema musical habría sido prácticamente igual.

    Ahora imaginemos el ecosistema actual sin la música House, sin el hip-hop (tal y como indica el artículo) o, mejor todavía, sin Kraftwerk.

    OFF TOPIC: Es una pena que en menéame los artículos y las discusiones sobre música no tengan tanto tirón como sobre informática.
  3. Tanto uno como otros fueron grupos sobrevalorados.

    #4 Lo meneo sólo por tu observación ;)
  4. Una revolución brutal para toda la música fue "La Consagración de la Primavera" de Igor Stravinsky, eso sí marcó un antes y un después. Me imagino que el 99% de la gente ni ha oído hablar. Para mí lo que siempre es una sorpresa (sin fin) es la cantidad de músicos de las cuatro décadas siguientes que siempre hablaron del impacto que les supuso conocer esto.

    Beatles y Rolling la revolución que supusieron fue económica, de rendimientos del comercio cultural. Pero en realidad eran un producto prácticamente industrial ya.

    Y por cierto, toda la música mal llamada pop (en inglés), todo es un robo de las distintas músicas afroamericanas, que a su vez heredan más del folklore europeo (irlandés, etc.) de lo que se cree.
comentarios cerrados

menéame