Actualidad y sociedad
28 meneos
43 clics

Ni derecho a una muerte digna, ni reforma educativa: los obispos endurecen sus campañas contra el Gobierno

La Conferencia Episcopal Española (CEE) reúne a su Asamblea Plenaria para analizar, entre otros temas, aquellos asuntos de la actualidad política y legislativa que enfadan a los obispos. El derecho a morir dignamente y el cierre del grifo de la financiación pública a los colegios católicos que segregan por sexo. La Comisión Episcopal para los Laicos, la Familia y la Vida presentará un informe "acerca de la eutanasia y el testamento vital y la propuesta de una nueva redacción de testamento vital".

| etiquetas: reforma educativa , eutanasia , conferencia episcopal
  1. Pues habrá que poner fin a la concertada y ya veréis que pronto se ponen a negociar. Hay que empezar a acabar con su adoctrinamiento desde la raíz.
  2. Como los pille por banda el rojeras del Papa Francisco sus gordos culos apoltronados van a arder {0x1f525} en el infierno {0x1f608}
  3. La Conferencia Episcopal contra el gobierno democrático del país?
    Y si el país le pedimos al gobierno democrático que corte la financiación a la organización iglesia católica?
  4. #2 el Papa Francisco al principio apuntaba maneras, luego se ha visto que es uno más.
  5. Yo alguna vez he propuesto que lo mismo que cuando te bautizan te apuntan al carro, cada 5-10 años habría que renovar el voto de católico. Que si yo estoy bautizado pero nada más, cada 10 años ratifique is datos para que me sigan contando. Si, sé que se puede apostatar, pero porque me bautizaron estoy ya para toda la vida? En España para toda la vida existe hacienda y poco más...
  6. Para que su Reino no sea de este mundo estos fariseos encubridores de pederastas están todo el día haciendo política. :troll:
  7. ¿Y sobre la ley Rhodes se han pronunciado? :roll:
  8. Pues eso, cada loco con su tema.
  9. #3 ya tenemos en el gobierno al partido que dice que es laico. Mañana lunes, o pasado, romperán el concordato
  10. Estos payasos vestidos de monedero turco piden luego respeto a sus creencias
  11. #5 mejor que eso, yo propongo más un modelo como en Alemania.

    Eres catolico? Pagas una cuota mensual
    Eres protestante? Pagas una cuota mensual
    ...

    Ya verías que rápido la gente apostataba si tuvieran que pagar 10-20€ al mes
  12. #9 pero por mucho que se sea laico (por cierto, que no es lo mismo que ateo) como se rompe con el concordato? Así, rompo. Y ya esta?
    No es una ardua negociación política poder romper un acuerdo que han hecho otros?
comentarios cerrados

menéame