Actualidad y sociedad
13 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña de 7 años crea un proyecto pensado para la concienciación animal

Ella es el motor de Kids for animals, un proyecto pensado para que los niños se conciencien con la problemática del abandono y del maltrato animal en su ciudad, Gracias al gran trabajo de una niña unido a su gran corazón, protectoras de la zona se unieron para compartir en las escuelas de la zona el mensaje ideado por Isabella.

| etiquetas: adoptar perros , defensa animal , inciativas solidarias
10 3 6 K 41
10 3 6 K 41
  1. Propuesta: Un examen de aptitud como dueño para descartar irresponsables y pagar la huella de carbono de tu mascota.
  2. El problema está en el argumento "si educas a los niños, estos se lo dirán a sus papás" ya que son los papás los que deben educar a los niños.
  3. Si puede dotar de conciencia a los animales, que le den un premio.
  4. #1 En todas las protectoras de animales que conozco tienes que pasar por un cuestionario de adopción (con preguntas como: "¿Qué tipo de comida consideras mejor para su alimentación?") antes de poder adoptar un animal. Precisamente algo parecido a lo primero que propones.

    Cuando fuimos mi pareja y yo voluntarios en una prote, ante las solicitudes de adopción que recibíamos, contestábamos que tenían que rellenar un pequeño cuestionario para evaluar la idoneidad de ambos perfiles (animal/familia). La gran mayoría directamente no volvían a escribir, otros nos ponían a parir diciendo que eso era intolerable, que demasiado harían con sacar al animal de la protectora, que si preferíamos que el animal no tuviera familia blablabla, y ya sólo unos poquísimos te rellenaban el cuestionario y seguían el proceso. Dentro de lo malo, el cuestionario cumplía su propósito de criba. Lo que no pueden controlar son los animales "regalados" o comprados.

    Igualmente, una tasa anual, que incluyera determinadas condiciones (por ejemplo, que si contratas seguro de responsabilidad civil tienes un descuento en esa tasa) me parece una buena idea. El problema es que, aunque fuese obligatoria, mucha gente se la pasaría por el forro, ya que no hay medios de control que velen por su cumplimiento, como ocurre actualmente con la obligatoriedad del chip y la antirrábica, la norma de recoger excrementos, la prohibición de la cría y venta ilegal, y el tema del maltrato y el abandono :-(
  5. #4 Justo es lo que quiero decir. Lamentablemente en las tiendas de trata de animales lo único que piden es :take: .

    Una pena.
comentarios cerrados

menéame