Actualidad y sociedad
13 meneos
63 clics

Ninguna comunidad autónoma ha publicado el Plan Moves en su boletín a un mes de que cierre el plazo

Además, han puesto el foco en que las adquisiciones de vehículos o puntos de recarga que se acometan por particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administración sin actividad económica, pueden efectuarse a partir del 9 de abril y serán elegibles para recibir ayudas siempre que cumplan con el resto de requisitos establecidos en las bases y efectúen el registro de la solicitud de ayuda una vez se publiquen las correspondientes convocatorias.

| etiquetas: moves , vehículo eléctrico , puntos de recarga
  1. Hace tiempo que no miro precios; pero al menos hasta hace un tiempo, con lo carísimos que eran los automóviles híbridos enchufables, 5.000 € no es que te solucionara mucho. Si alguien con datos actualizados puede dar información se agradece.
  2. #1 he estado mirando y ahora hay modelos muy asequibles. La verdad es que es interesante. El Seat León por ejemplo vale 21.000 € y tiene una autonomía de unos 40 km en modo eléctrico.
  3. Como siempre, a última hora, corriendo, y haciendo una puta chapuza.

    Luego es cuando vienen las disculpas de mierda y las rectificaciones
  4. Da igual lo que cueste el eléctrico, la casi inexistencia de puntos de recarga hace ahora mismo desaconsejable su adquisición y menos para todo aquella persona que no dispone de una plaza de garaje.
  5. #4 si no tienes garaje donde cargarlo a diario, no lo compres.
    Si tienes garaje y punto de carga y te.desplazas menos de 50km al día, un phev es un chollo. No pones gasolina nunca (tengo uno)
  6. #5 hasta que gastas esos 40km de autonomía y tienes que mover el coche con ese motorcillo de combustión que le han metido para mover semejante mamotreto. Eso sí, no se olvidan de publicitar el coche con la suma de la potencia del motor eléctrico y el de combustión para aparentar.
  7. No hay dinero y se van a reir de los que compraron teniendo en cuenta el incentivo.
  8. #6 2.5 gasolina 135CV

    Llevo 40.000km en el coche. Mi media de consumo es de 3.5L. Viajamos bastante y ahí la batería solo sirve de apoyo.
    Encuéntrame culaquier coche que quepan 3 sillas de bebé y tenga ese consumo o menor.
  9. #2 El problema de la hibridación del grupo vag es que va todo delante, y se suma la potencia electrica a la de combustión sin ninguna compensación, provocando derrapes no deseados. www.youtube.com/watch?v=K0AO6OllSbw
    Hay otras marcas que aprovechan y ponen el motor atrás para obtener un tracción total, como Volvo. Otra opción es un eléctrico con el motor de combustión añadido a modo de burra generadora de electricidad. Hoy en día nuevos solo tienes el BMW I3 Rex. Caro para mi gusto.
  10. #4 Si tienes punto en casa, y lo usas como un utilitario, el ahorro es notable. Para hacer turismo salvo Tesla el resto no tienen una red de puntos de carga decente, ni en precio, ni en cantidad.
    Ahora, gastarse 35000 euros o más en un utilitario cuando tienes por poco más de 10000 euros versiones de combustión tiene miga.
  11. #2 lo he mirado y sale al contado 31.000

    21.000 para incluso un Leon convencional me parecia barato
  12. #5 Arrastrar la batería con el motor de combustión también es un chollo para el consumo. Cada tecnología motríz tiene su sentido. En este caso un PHEV viene bien como coche de transición hasta que haya una red decente de puntos de carga de coche eléctrico.
  13. #11 había mirado esta página, pero a lo mejor está equivocada. No es oficial.

    www.quecochemecompro.com/blog/coches-hibridos-enchufables-guia-de-comp
  14. #13 yo me abri el configurador de seat.

    Ojala costase eso!
  15. #8 tu coche pesa 1900kg. Si sólo te mueves por ciudad te salen esos números mágicos de 3.5l, en cuento salgas de viaje me cuentas cuánto te gasta con ese motor poquipotente.
  16. #15 2 años, 40.000km.
    Muchos viajes de +400km.
    Si solo hiciera ciudad, la media sería casi 0.
comentarios cerrados

menéame