Actualidad y sociedad
614 meneos
6730 clics
«El niño es autista», la pancarta de una madre desesperada por los insultos al salir a la calle

«El niño es autista», la pancarta de una madre desesperada por los insultos al salir a la calle

L. Ordóñez 26/03/2020 15:40 h La vida no es fácil para nadie en la cuarentena, obligados a permancer en casa el máximo tiempo posible. Pero es mucho más difícil para los padres que tienen niños con diagnósticos como el autismo Es el caso de Vivi Lopez-Castro Roiz, madre del pequeño Martín, de tres años y medio ya, que cuando trataba de buscar un poco de desahogo en el exterior con el pequeño se topó con la incompresión de muchos vecinos que le increparon y le insultaron gravemente desde las ventanas.

| etiquetas: confinamiento , autismo , gestapo vecinal
232 382 8 K 445
232 382 8 K 445
123»
  1. #154 No son gilipolleces, la policía puede identificar al sospechoso y confirmar si está justificado su "paseo".
    Un ciudadano cualquiera desde su balcón, no.

    No son policias. No son jueces.
  2. No insulteis! Así, en general. Se esté haciendo algo correcto o no. Se pregunta, se comprende su situación y si hace algo objetivamente incorrecto (ojo que cada uno vemos las cosas a nuestra forma) se le explica o si es necesario se le exige que cambie su comportamiento. Si la cosa va a más, policia, que para eso estan. A veces parece que la sociedad está asalvajada, se hace todo por las malas, atacando como si fueramos todos contra todos. Battle royale
  3. #157 Los policías no son jueces, son agentes de la autoridad, actúan en representación de esta, y tal y como reza la Ley Orgánica:

    Velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de las Autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias

    Esto no atañe al ciudadano común, por lo que no tienen autoridad alguna para llamar la atención a nadie.
  4. #163 Se puede actuar en caso de delito, cosa imposible de saber (para este caso) sin identificar al supuesto infractor, tal y como se está demostrando día tras día.

    No es lo mismo ver a un tío con una palanca trasteando junto a la puerta de un coche, que a gente paseando por la calle.
  5. #148 te tengo que dar toda la razon soy autista y para nosotros esto es una p* mierda de dimensiones epicas,
  6. #177 Volvemos a lo mismo, el problema es precisamente ese "obviamente". Se ha demostrado que al final no es tan obvio.
  7. Ahora mismo, volviendo a casa de hacer la compra, con una bolsa enorme y - que raro - papel higiénico, me han escupido desde un balcón. He mirado hacia arriba y he preguntado “qué haces, gilipollas?” y me contesta un tipo: “gilipollas tú, qué haces de paseo?”.
    No sé si es que nos excita convertirnos en la gestapo o es que se ha convertido en la excusa perfecta para hacer el gamberro.
  8. #105 en mi pueblo de 50 000 habitantes también
  9. #181 De hecho lo que se está demostrando es que más tarde que temprano, aciertan. Estas noticias de padres con niños autistas se hacen menean fácilmente, pero hay muchísimos más casos de peatones a los que se les ha gritado sin justificación.

    Esta acción está generando más falsos positivos que aciertos, y provoca humillación pública a inocentes. NO se debe hacer.
  10. #186 Hostia, buena frase de Machado, no la conocía.
  11. #147 Hay que ser miserable y mezquino para escribir un cartel como ese.
  12. #10 totalmente en contra de esas actitudes, que no quita para que la propia noticia de a entender que la que buscaba desahogo en la calle era la madre, y no el niño, que sinceramente con esa edad probablemente se la sude estar en casa o en la calle mientras esté cuidándolo alguien.
    si es la de la foto es lo que pense yo aun siendo un niño sin problemas a esa edad si lo tienes con juguetes television y entretenido no creo que le importe mucho salir a la calle,si fuera de mas edad lo entenderia,pero asi pienso que es lo que tu dices ,de todas formas esa madre merece poder tomarse ese desahogo cumpliendo unas normas de seguridad ,tampoco creo que sean tantos .
  13. #2 Cuánto hijo de fruta insolidario suelto
  14. #129

    Ok.
    Correcto.

    Te avisé para no crear mas confusión.
    Y que la gente no increpe desde el balcón.
    No para tener razón.

    Si lo que quieres es mantener tu convicción sin que nadie haga una modificación
    Si solo es por tener razón, te aconsejo que pruebes con las matemáticas, como yo.
    Y digas que uno mas uno son dos.

    Un saludo
    :-)
  15. Pero que no hace falta ni niño autista, ni perro, ni nada. Que a la calle se puede salir, lo que hace falta es una causa justificada y punto.

    Si hay alguien que con certeza sabe desde su balcón que no tienes causa justificada que llame a la policía si le da la gana pero si se pone a insultar como mínimo no va a conseguir nada, como máximo se va a ganar un enemigo.

    Que luego la cuarentena se acaba y puede que te toque volver a interactuar con a quien hayas insultado. Pues si te tiene que servir un café lo mismo la leche no es de vaca ese día.
  16. #187 Hay quien se la atribuye a Azaña, pero prefiero pensar que es de Machado. Estos días he sentido la necesidad de utilizarla profusamente ante la cantidad de gente que habla de aquello que desconoce. La ignorancia tiene cura siempre que se acompañe de humildad, pero la soberbia basada en... mi profuso conocimiento de algo a través de los magazines de la tele... no estoy tan segura. No puse la otra noticia que salió en prensa regional sobre el caso en el que ya explica como sólo tras la estigmatización y haber salido en prensa "consiguió" la madre que otro de los días que salieron a un recado -y les coincidió con la hora de los aplausos, convirtiendo al niño en un bicho bola que lloraba en el suelo horrorizado-, que algunos vecinos dijeran "parad, que al niño le molesta". Sólo necesitó varios días de ser tildada de hija de puta insolidaria asesina a voces antes de que a alguno de sus convecinos les diera por informarse.
  17. #195 Un niño con TEA con juguetes, televisión y entretenido xD ¿Qué parte de Transtorno del Espectro Autista con baja funcionalidad no entendió? ¿Se da cuenta de que este niño ni habla, ni se comunica y hay que prepararle cada día una rutina de lo que va a hacer y explicárselo con pictogramas?¿Se cree que con enchufarle Bob Esponja ¡alehop! se convierte en un manso y agradable bebé?
  18. #227 ya hay gente saliendo para ir a comprar y para trabajar, ellos también generan peligro de contagio
  19. #224 no es que no entendiera es que no tenia ni idea de que fuera asi,y aunque fuera la madre que uso al niño como excusa para salir deberia de poder hacerlo porque imagino que cuidar a una persona con esos problemas debe de ser duro y mas estando encerrados,eso si teniendo cuidado y siguiendo unas normas
  20. #28 Lo tuyo sí.
  21. #21 ¿Pero por qué la gente acepta de buen grado que se pueda salir a comprar 3 o 4 veces al día? ¿Por qué la gente acepta de buen grado que se pueda salir a pasear al perro 8 veces al día? ¿Por qué la gente acepta de buen grado ir a trabajar en transporte público a oficinas, talleres, fábricas, etc.?

    No lo entiendo. TODO EL MUNDO debería poder salir unos minutos a la calle a dar un paseo cumpliendo ciertas normas: salir en solitario, respetando las distancias de seguridad con los demás, a ciertas horas del día, quizás en ciertas zonas permitidas y controladas... Como sea, pero TODO EL MUNDO debería poder salir. Es una cuestión de salud pública. Yo veo todos los días pasear a un señor de 90 años con su bastón a paso tortuga durante 15 o 20 minutos en el parque frente a mi casa y no se me ocurriría jamás llamar a la policía ni abroncarle. Ese hombre tendrá prescrito pasear todos los días y su vida depende de ello. Si ese hombre no pasea un rato a diario la palma en un mes. Todas las personas deberían cumplir la recomendación de pasear durante 20 minutos al día al aire libre tomando algo de sol. A ver cómo acaban ciertas personas "responsables" después de 2 o 3 meses sin que le dé el sol y sin moverse... En eso no piensa la gente... Y no hay más riesgo en hacer eso cumpliendo las normas que en salir media hora 3 veces al día a pasear a un perro.

    Porque si alguien me dijera que la situación es extremadamente grave lo que habría que hacer es prohibir salir A TODO EL MUNDO por igual. Lo que no se puede hacer es decir que la situación es muy grave pero permitir sacar al perro dando un paseo a cualquier hora tantas veces como quieras confiando en que al llegar a casa el dueño limpie y desinfecte las patas, las orejas, la cola, etc. del animal (cosa que estoy convencido que un escaso porcentaje hace...). Lo que no se puede hacer es decir que la situación es muy grave pero permitir ir a comprar a la panadería, a la pescadería, al supermercado, a la carnicería, etc. tantas veces como quieras sin ningún control. Porque sí, mucha gente lo respeta pero mucha gente abusa. Incluso un amigo me cuenta que para que la familia se pueda mover entre casa de su tía, de su tío y tal utilizan el mismo perro todos los miembros de la familia... Como si fuera un taxi.

    Yo salgo a comprar 1 vez cada 10 días e intento ir a una gran superficie donde poder comprar de todo sin acercarme mucho a nadie... Ahora bien, me cuentan mis padres que cuando van a comprar el pan (compran 4 o 5 barras para toda la semana y las congelan) ven a gente mayor comprando solo 1 barra, es decir, van todos o casi todos los días a comprar el pan, y eso que son población de riesgo.

    La norma es la norma, pero es estúpida. Si se permite salir se debe permitir que TODO EL MUNDO pueda salir cumpliendo ciertas normas, reglas, etc. ¿Un perro necesita imperiosamente salir y un niño pequeño no? Es ridículo y absurdo. Es más, por ser... Es inconstitucional. En 1981 o 1991 (no recuerdo) se estableció en un RD las condiciones que debe cumplir el estado de alarma, de emergencia, etc. Y en ningún caso pueden quitarte ningún derecho fundamental. Pueden limitar dichos derechos, pero no pueden eliminarlos. El derecho a la libre circulación de personas es un derecho humano y un derecho recogido en la Constitución. Y sí, puede ser limitado en un estado de alarma, es decir, puede haber toque de queda, puede estar restringido a determinadas zonas, bajo determinadas condiciones, con determinadas normas y reglas, etc... Todo lo que quieras. Pero no te pueden quitar ese derecho. Y ahora mismo, en España, no existe dicho derecho. Es así, le guste a la gente o no.
  22. #28 Ya te aseguro yo que psíquicamente menos grave que la tuya.
  23. #232 Eres un demagogo de manual. Desde luego que a mí no me has visto ejercer un comportamiento Totalitario increpando a la gente desde el balcón. Crítico que esos mismo que no entendían el sentido del confinamiento ahora son los mismos que ejercen de policías de balcón.

    En mi familia hay mucho personal sanitario que se buscó la vida, entendiendo él sentido de la misma y se apaño sin abuelos (en Alemania por ejemplo las guarderías siguen abiertas para médicos, enfermeros, policías, bomberos, militares, etcc...)

    Si ademas tienes un familiar grave mezclas a tu hijo con otros 20 y luego vas a cuidarle es que no has entendido nada...

    Del último párrafo no te voy a decir nada... porque eres un valiente desde detrás de la barrera
  24. Vecinos¡ al que le vea echar una bronca de esas a alguien, miserables, cuando todo acabe os llevais un tortazo. La justicia os la vais a tomar por mi mano.
  25. #230 "Porque yo me refería a que en las urbanizaciones había ordas de niños con los abuelooos, 5 días después de que empezará la cuarentena"

    Y si así fuese (que no lo es, ni te referías a eso), quién eres tú para juzgar si ese comportamiento es legítimo o no. ¿Conoces la unidad familiar? ¿Sabes si la madre es una enfermera de una unidad monoparental, que debe dejar a su hijo con la abuela para poder trabajar? ¿Sabes si los padres de esos niños atienden a un familiar con dependencia o enfermedad grave?

    NO. Pues cierra la puta boca, y deja de juzgar. Ni desde el balcón, ni desde Internet.
  26. #25 el autismo no es una enfermedad.
  27. #41 Pues no es una enfermedad, es un trastorno, entonces deberían permitir otros trastornos también.
  28. #67 relájate, no es mi culpa que prohibieran los circos, payaso.
  29. #47 A ti no te hacen falta papeles para acreditar tu trastorno, solo con tus berreos en este hilo ya te metían una ducha fría, agur y recuerdos a tu madre, mamarracho.
  30. Una pregunta, en Asturias son personas o son monos?

    Es que veo muchas noticias de este tipo procedentes de Asturias.

    Sinceramente, me preocupa.
  31. #2 Perdona pero no, se puede salir por causa justificada, es decir, ir al medico, compra, o farmacia, etc. Para ir a dar un paseo como ha hecho la mujer de la noticia "NO".

    Si fuera asi, tendríamos los parques llenos todo el dia con niños y padres. A ver si llevamos años intentando no dogmatizar el autismo como una enfermedad, y para lo que nos interese le vamos a meter en esa categoría.
123»
comentarios cerrados

menéame