Actualidad y sociedad
16 meneos
195 clics

Niños tailandeses que recuerdan sus vidas anteriores... y cómo fue su muerte

Muchas son las historias de niños que relatan a sus padres cómo fueron sus vidas anteriores... incluso recuerdan su muerte. Se trata de una creencia budista arraigada sobre todo en las zonas rurales. Algunos muestran supuestas pruebas (como marcas corporales) que les relacionan con la persona que dicen haber sido en vidas pasadas. Según los lugareños, estos niños sólo rememoran sus vidas pasadas...

| etiquetas: niños , vidas anteriores , reencarnación
13 3 1 K 151
13 3 1 K 151
  1. ¿En Tailandia se reencarnan de persona a persona sin pasar por animales intermedios? Están más adelantados que en la India...
  2. Y yo que no me acuerdo lo que hice anoche... Ostras sí que me acabo de acordar y joooder que nochecita
  3. Yo también quiero fumar de eso.
  4. los niños mienten mas que hablan
  5. #9 te recomiendo la lectura de "el gorila invisible"

    Como dice @cocopino la mayor parte de lo que recuerdas te lo has inventado.
    Puede que la base sea real, pero muchos detalles son completamente falsos.
  6. Los trabajos de Ian Stevenson son interesantes. Por desgracia, el muy cretino tiraba de notas y no de grabadora y ahora no se pueden revisar. Lógicamente, le salían casos a patadas en zonas donde la gente creía en la reencarnación, lo que no tiene mérito. Si la virgen de la Macarena se le aparece a gente solamente de lugares católicos, y recuerdan vidas anteriores los hindúes, está claro que es cultural. Si un niño católico cuyas creencias van completamente en contra de la reencarnación empieza a hablar de vidas pasadas, es cosa de investigarlo.

    Claro, antes con el poder de la iglesia, si había casos en occidente, te enterabas poco o nada. Y ahora, con la globalización y el sincretismo entre creencias, si hay casos en zonas católicas eso tampoco significa mucho... En fin, Stevenson tuvo la idea de dejar cerrado un candado antes de morirse, con combinación, con la intención de abrirlo "a la vuelta" si se acuerda por entonces.
  7. #11 A mi lo que más me ha sorprendido de este fenómeno es cuando tienes recuerdos que son de otra persona, que te lo contó en su momento y con los años lo recuerdas como si lo hubieras vivido tu.
  8. #8: Eso ocurrirá, pero no pueden ser todos los recuerdos ni todos los detalles: hay gente con memoria eidética, y luego estoy convencida de que recuerdo perfectamente la tabla de multiplicar del 7. Tendremos algunos recuerdos falsos, pero no son todos.

    Yo como en cualquier caso nunca admito recordar algo que no recuerdo "¿te acuerdas de...?" "Pues no" "Sí, mujer, cuando..." "Que no", al menos no meto ideas erróneas. Pero supongo que si la gente se empeña en recordar algo que no está ahí, terminará cogiendo pedazos de cosas que sí recuerda y haciendo un recuerdo nuevo falso con ellas. Lo ideal es enseñar a la gente a dejar de mentir por ser sociable: si no te acuerdas, no te acuerdas.
  9. #10: Según el artículo, convencieron de crear recuerdos falsos a una cuarta parte de los participantes de un estudio, y a la mitad de otro estudio. Es bastante generalizado, pero no parece del todo mayoritario. Como el placebo, habrá gente a la que le resbale.
  10. Recuerdo que en mi vida pasada comía cebollas en el río, era libre y eacarbaba la tierra.

    Niño, eso hemos hecho en la familia veinte siglos seguidos, comete la cebolla y deja de decir tonterías.
comentarios cerrados

menéame