Actualidad y sociedad
17 meneos
35 clics

Nintendo retira dos de sus juegos móviles en Bélgica por las cajas de botín

Bélgica considera que las cajas de botín son un juego de azar. Por casos anteriores, ya están en la lista belga EA, Square Enix y Blizzard. En noviembre de 2017, su comisión de juego determinó que las cajas de botín son un juego de azar, ya que estos productos virtuales se adquieren en forma de paquetes de pago y su contenido lo determina la suerte. El año pasado la fiscalía pública abrió una investigación criminal contra Electronic Arts a causa de las cajas de botín presentes en sus videojuegos, en especial FIFA 18.

| etiquetas: bélgica , videojuegos , azar , juego , justicia , ludopatía , fifa
  1. Años de ventaja.
  2. Siempre tengo la duda sobre las lootboxes estéticas cuando la gente me las compara con los cromos.
  3. #1 Sobre todo para los que se hayan gastado algo de dinero en esos juegos en Bélgica xD xD xD
  4. #2 La principal diferencia que veo es que los cromos los puedes intercambiar entre tus amigos, las lootboxes no.
  5. #4 buen punto. Pero no lo veo tan definitivo.
  6. #2 Los cromos son objetos, son tuyos por completo. Puedes venderlos, pegarlos en una carpeta, quemarlos, empapelar tu habitación con ellos... lo que quieras. Hay cromos que son mas raros que otros. La rareza se marca en el momento del empaquetado de los sobres. Dentro de veinte años, los cromos serán igual de tuyos que el primer día.

    Los objetos digitales son diferentes, Están ligados a una cuenta que depende por completo de la misma empresa que te los vende. Además, al ser digitales, nada impide que la empresa pueda manipular los porcentajes de aparición sobre la marcha, e incluso de forma individualizada. Dichos objetos están siempre bajo el control de la empresa. Ella decide si puedes intercambiarlos y como o incluso, si puedes acceder a ellos.

    Es un poco como las fichas de los casinos. Las compras con dinero real pero solo valen para usar en el propio casino. El problema está en que aquí, cuando salgas del casino,las fichas se quedan en el casino, y no puedes canjearlas. El dinero solo entra, nunca sale.
  7. #6 si pero no, los juegos digitales son juegos digitales y no por ello dejan de venderse con esos mismo argumentos
  8. #2 En el fondo sí es el mismo sistema de apuestas. Sin embargo el problema viene dado en la forma, que es varios ordenes de magnitud más peligroso

    Los cromos no tienen lucecitas, tampoco una respuesta de refuerzo cuando ganas un "premio" y un largo etc etc demasiado cerca de los comportamientos típicos que generan en algunas personas la ludopatía.

    Cogiendo un ejemplo que conozco de la noticia, Fire Emblem Heroes era universalmente aclamado por ser "muy generoso" con el jugador gratuito, ya que daba bastantes recompensas simplemente por jugar, no era necesario poner dinero sin embargo si te enganchabas y querías llegar a lo más alto en una clasificación, tenias poner algo de dinero, es relativamente fácil ver ejemplos en foros de gente que se ha debido de gastar miles de euros en una hora y eso con cromos es imposible.
  9. #8 ese argumento lo compro más.
  10. He probado algún juego para móvil que parecía más un casino que otra cosa: Ruletas, cartas coleccionables, dardos, una especie de bingo... Sólo con las tiradas gratis podías pasarte una hora a ver si conseguías algo útil, y luego en el juego 'normal' te recorrias el nivel en 10 minutos.. para volver al casino a esperar a que te dejará volver a jugar.
  11. #7 En los juegos digitales, en teoría, tu compras una licencia para usar el juego, no hay azar involucrado, y, en teoría, la licencia es tuya, aunque con sus limitaciones y tal pero la empresa debería respetar ese contrato.
    Si este está ligado además a una cuenta, el problema es similar, te puedes encontrar que tienes el juego (la licencia) pero no puedes usar el servicio correspondiente.
  12. #11 si, pero el argumento que más me convence es el de #8
  13. #6 Todo lo que cuentas siendo verdad no tiene que ver con el problema de fondo, si es juego de azar o no.
  14. #13 Tienes razón, solo es un elemento más del problema.

    Por lo demás, como coleccionista siempre digo que ¡Lo digital es el maaal!. No hay nada como un buen cartucho. Pero no me hacen caso...
comentarios cerrados

menéame