Actualidad y sociedad
17 meneos
35 clics

Los niveles de cesio-137 de la planta nuclear de Fukushima podrían ser bastante más elevados de lo estimado

Un equipo de expertos ha advertido de que la cantidad de material radiactivo cesio-137 procedentes de la planta nuclear de Fukushima 1, en Japón, podría ser hasta un 50 por ciento mayor de lo estimado...El profesor Michio Aoyama ha declarado en este sentido que TEPCO ha "subestimado" la cantidad vertida de este isótopo, peligrosísimo para los humanos por ser muy soluble, y que tiene una vida radiactiva de 30 años, segun declaraciones a la agencia oficial de noticias japonesa, Kiodo.

| etiquetas: fukuhima , ces , 137 , liberado , 50% , superior , estimado , tepco
14 3 3 K 78
14 3 3 K 78
  1. TEPCO no subestima va mintiendo hasta que la van pillando, con las bendiciones de la OIEA
    Relacionadas sp.ria.ru/international/20140214/159253717.html
    www.lavanguardia.com/internacional/20140414/54405796658/fukushima-tras
  2. Podrían ser cualquier cosa. No noticia detectada.
  3. #2 el podrían, lo pone Europa Press, las noticias de enlace en #1 lo aseguran todos los dias y las mentiras de TEPCO sobre lo que ha arrojado al mar todavia más.
    Ya en 2011 tenían que reconocer que habían www.meneame.net/story/nuevo-informe-sobre-fukushima-indica-fuga-cesio-
    "El estudio ha sido elaborado con los datos recogidos en las horas posteriores al accidente en estaciones de todo el mundo. Los nuevos datos indican que la fuga de este isótopo fue el doble de lo estimado por el Gobierno y la mitad de la emitida en el accidente de Chernóbil." .
    Ahora ya hablan del doble del doble, y todo así todo los días.
  4. Decir que el cesio 137 tiene una vida radiactiva de 30 años es no tener ni idea de lo que es el "período de semidesintegración".
  5. #4 "El Cesio-137 es un metal radiactivo de cesio que se produce principalmente por fisión nuclear. Tiene un periodo de semidesintegración de 30,23 años, y decae emitiendo partículas beta a un isómero nuclear metaestable de Bario-137(Ba-137m). El Ba-137m tiene una vida media de 2,55 minutos y es el responsable de todas las emisiones de rayos gamma. El Bario-137 es estable.Este no tiene isotopo por el hecho de que es un metal radiactivo."
    "En física nuclear y radioquímica se define el período de semidesintegración o constante de semidesintegración, también llamado semivida o hemivida, como el tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los núcleos de una muestra inicial de un radioisótopo."
    Mas a preocuparse.
  6. #2 #3 La no-noticia original: “most probable”
    www.japantimes.co.jp/news/2014/05/10/national/radioactive-cesium-137-r

    Michio Aoyama, a professor at Fukushima University’s Institute of Environmental Radioactivity who is part of the team, told Kyodo News that TEPCO “underestimates” the amount of cesium-137 that was released into the atmosphere and later fell into the sea.

    Scientists are trying to detect the levels of radioactive cesium due to its potential, long-term risks to the land and sea. Cesium-137, which has a half-life of around 30 years, can cause cancer.

    The total amount of cesium-137 differs based on researchers’ estimates but Aoyama has expressed confidence about the data his team gathered and analyzed, saying theirs is the “most probable” figure as it is based on actual measured data.
  7. Radiactivo cesio -137 liberado de estimación Fukushima 1,5 veces Tepco : estudio
    www.japantimes.co.jp/news/2014/05/10/national/radioactive-cesium-137-r
    Kyodo

    10 de mayo 2014
    artículo historia
    PRINT
    COMPARTIR

    VIENA - La cantidad total de material radiactivo cesio -137 liberado a la atmósfera y el agua de mar de la central nuclear de Fukushima N º 1 lisiado se estima entre 17.500 y 20.500 terabequerelios , un estudio realizado por un equipo de investigación japonés mostró este viernes .

    La conclusión del equipo de la cantidad acumulada de cesio -137 es casi 1,5 veces más que el estimado por el operador de la planta Tokyo Electric Power Co. de menos de 13.600 terabequerelios .

    El equipo anunció sus conclusiones sobre el cesio -137 durante una sesión académica de la Unión Europea de Geociencias en Viena en los procesos de geociencias relacionadas con el desastre nuclear de Fukushima.

    Michio Aoyama , un profesor en el Instituto de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Fukushima , que forma parte del equipo , dijo a Kyodo News que TEPCO " subestima " la cantidad de cesio -137 que fue lanzado a la atmósfera y más tarde cayó en el mar .

    Los científicos están tratando de detectar los niveles de cesio radiactivo debido a sus potenciales riesgos a largo plazo sobre la tierra y el mar. El cesio - 137 , que tiene una vida media de alrededor de 30 años , puede causar cáncer .

    La cantidad total de cesio - 137 se diferencia en base a estimaciones de los investigadores , pero Aoyama ha expresado confianza en los datos de su equipo se reunió y analizó , diciendo de ellos es la cifra "más probable ", ya que se basa en datos reales medidos .

    El estudio estima que entre 14.000 y 17.000 terabequerelios de cesio- 137 fueron liberados a la atmósfera , mientras que unos 3.500 terabequerelios fluían directamente en el océano. A terabequerel es igual a 1 billón de becquereles .

    En el 1986 desastre nuclear de Chernobyl , 85000 terabequerelios de cesio- 137 fueron puestos en libertad .

    Pero en el caso de la catástrofe nuclear de Fukushima, Aoyama dijo que el lanzamiento de radiactivo cesio -137 tiene un " gran impacto en el océano", ya que el complejo nuclear de Fukushima se encuentra cerca de la costa.

    El estudio también encontró que entre 12.000 y 15.000 terabequerelios del cesio -137 liberado en la atmósfera cayeron al mar , mientras que la cantidad restante se cayó al suelo. De la cantidad que cayó en la tierra, hasta 400 terabequerelios cayeron en América del Norte, mientras que en Europa apenas se vio afectada .
  8. Y si mi abuela tuviera ruedas podría ser una bicicleta. Por poder, podríamos votar rumores y noticias sin confirmar, no sé.
  9. Cada vez que aparece una nueva noticia de Fukushima y aparece la palabra "podría" en el titular suele significar que es una realidad que se ya se ha producido y con consecuencias peores de las que informa el artículo en cuestión.
comentarios cerrados

menéame