Actualidad y sociedad
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no actuamos ante el cambio climático con el mismo rigor que ante el terrorismo?

Fenómenos meteorológicos extremos, la escasez de agua o la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos como el zika son las consecuencias en la realidad cotidiana del planeta, y todas tienen relación con un rápido calentamiento global. Aún así, seguimos sin tratar el cambio climático con el rigor que reservamos para otros peligros como el terrorismo. Quizá la culpa resida en las raíces, en nuestra naturaleza interior: la evolución no diseñó nuestros cuerpos para abordar el cambio climático con urgencia.

| etiquetas: ecología , cambio climático , terrorismo
16 4 4 K 120
16 4 4 K 120
  1. Rigor según qué terrorismo.
  2. Porque al cambio climático no puedes coserlo a balazos o bombazos.
  3. Sostenibilidad = 50% de desempleo, volver a que uno de los dos se quede en casa disfrutando de la vida.
  4. #2 impreciso. Porque el cambio climático no vende armas, permite a los estados una mayor represión y excusa el recorte de libertades, no sirve para el comercio de drogas o petróleo
  5. Porque si utilizamos el mismo baremos que el terrorismo, tendríamos que juzgarnos y encarcelarnos a todos, en mayor o menor medida.

    Aquí, casi todos somos culpables.
  6. Porque de ser así tendríamos que declarar la guerra a China e India. En Europa ya estamos regulados hasta las cejas con el tema de las emisiones, podemos debatir si las regulaciones son o no suficientes, pero antes tenemos que tratar con los paises que son responsables de más de la mitad de las emisiones del planeta.

    Lo que no puede ser, es convertir Europa en una mierda anticompetitiva, mientras paises emergentes nos adelantan por la derecha sin que nos demos cuenta.

    O follamos todos, o la puta al rio.
  7. porque no le ven rentabilidad
  8. Porque sería reconocer que el ritmo de crecimiento que imponen las grandes corporaciones para mantener el nivel de vida de sus tiburones más sagaces está acabando con las posibilidades de supervivencia de la especie humana. Ojo hay un truco. Los tiburones vivirán bien para cuando haya el verdadero caos y seguirán siendo bien alimentados para cuando ya sea inevitables las revueltas. :troll:
  9. Porque uno es un problema real y el otro no. O sea, real sí es, pero problema no.
  10. #9 Y sin embargo se le combate con mayor rigor.
  11. #6 Tienes parte de razon, pero estás mal encaminado. El problema es que en el mundo se consumen demasiado recursos y la solución seria reducir la población empezando en los sitios donde se derrocha más. Siguiendo este razonamiento he llegado a la conclusión que los que sobramos somos los del mundo Occidental.
comentarios cerrados

menéame