Actualidad y sociedad
20 meneos
145 clics

¿Por qué no arranca la renovable que puede reducir de noche la dependencia del gas?

Los productores de energía termosolar no han colocado en las últimas subastas un solo kilowatio de esa tecnología, clave para reducir el recurso a las de fuentes fósiles cuando la fotovoltaica se desactiva. La termosolar supone hoy apenas un 3% de la potencia renovable instalada en España y no parece que la cosa vaya a cambiar a corto plazo... ¿Y cuál es la ventaja estratégica de esta tecnología? Básicamente, que permite acumular la energía durante el día para verterla a la red durante la noche.

| etiquetas: espña , energía termosolar
16 4 0 K 77
16 4 0 K 77
  1. Acumular, periten todas, es cuestión de precio.

    Claro, la fotovoltaica sale a 30€/MWh. La termosolar se dice que quería como mínimo 160€/MWh. Se dice, no lo sabemos seguro. Lo que si sabemos seguro es que el corte estaba a 108€/MWh y no se presentaron.

    ¿Cuantas baterías puede poner la solar con 78€/MWh adicionales? ¿Y con 130€/MWh?

    Si el objetivo es solar de noche la próxima subasta pidamos solar, no termosolar. Si quiere que se presente la termosolar. Igual nos encontramos con la sorpresa de que gana la fotovoltaica con baterías.
  2. #1 o sea que este artículo es un publireportaje encubierto
  3. Porque por las noches el consumo de electricidad se desploma.

    El almacenamiento importante no es el que se vierte a la red de noche. Es el que se tendría que verter días o meses más tarde.
  4. Lo bueno de la termosolar, al menos a nivel doméstico, es que no requiere de una tecnología compleja que nos haga depender de fabricantes extranjeros. Yo las tenía fabricadas por un taller junto a mi casa.
    Es absurdo no aprovechar su simplicidad técnica donde y cuando se pueda.
    También hay ya placas híbridas. Bueno, las de solarays de Pedreguer si que son sofisticadas técnicamente.
comentarios cerrados

menéame